jueves 30 noviembre, 2023
InicioSin categoríaConfigurar correo webmail en Gmail

Configurar correo webmail en Gmail

[ultimate_heading main_heading=»Pasos para configurar webmail en Gmail»]

En este post vamos a explicar en 4 sencillos pasos configurar un correo de webmail, con tu dominio en Gmail.

[/ultimate_heading]

Paso 1 Accedemos a configuración de la cuenta.

Hacemos click en configuración > cuentas e importación, nos dirigimos primero a enviar como y hacemos click en «Añadir otra dirección de correo electrónico», se desplegara una página amarilla.

 

Paso 2 Agregamos email y configuramos los datos del servidor de salida.

Vamos a configurar el servidor de salida para poder enviar correos

Agregamos el nombre que queremos darle a nuestro email y escribimos nuestra dirección de correo electrónico, después pinchamos en siguiente.

Se abre otra ventana donde debemos de rellenar los datos de nuestro servidor:

  • Servidor SMTP: Por regla general es mail.tudominio.es/com , en ocasiones puede ser smtp.tudominio.es/com, en caso de dar error poner la dns de tu servidor.
  • Nombre de usuario: tu dirección de correo electrónico
  • Contraseña: la contraseña del correo que estamos configurando.
  • Conexión segura mediante TSL / SSL: según las especificaciones del servidor, en nuestro caso dejar por defecto en TSL.
  • Puertos: TSL siempre va con 587 / SSL siempre va con 465.

Paso 3 Verificar tu cuenta con código y link

Una vez completado los datos y haber hecho click en «añadir cuenta» nos pide que verifiquemos la cuenta con un código, por lo que sin cerrar la ventana vamos a nuestro correo webmail y abrimos el correo de verificación de cuenta de gmail que habremos recibido, copiamos el código numérico y lo pegamos en la ventana que tenemos abierta de configuración de la cuenta de gmail.

Aconsejamos que además de este paso también se haga click en el enlace de verificación del correo que hemos recibido en webmail.

Con este paso ya podrás enviar correos desde tu dirección de mail.

Aconsejamos establecer como predeterminada si deseas que la dirección de correo que hemos configurado sea la predeterminada para enviar correos electrónicos.

Tambien aconsejamos marcar «Responder desde la misma dirección a la que se ha enviado el mensaje»

Paso 4 Configuramos los datos del servidor de entrada.

Vamos a configurar el servidor entrante para poder recibir correos.

Tenemos dos vías:

1ª Desde nuestro servidor configurar en webmail el reenvío de correos electrónicos de la dirección que estamos configurando a la dirección de gmail donde estamos configurando este webmail y se recibirán instantaneamente. (Aconsejable que lo realice el desarrollador web), En nuestro caso decírnoslo a nosotros.

2º Configurar el servidor entrante de gmail en dos pasos:

  • Ir a configuración > cuentas e importación , en el apartado «Consultar el correo de otras cuentas» y hacer click en añadir una cuenta de correo y en dirección de correo electrónico añadir el correo que estamos configurando.
  • Nos encontraremos con una ventana con una opción seleccionada «

Configuramos los datos del servidor:

  • Nombre de usuario: tu dirección de correo electrónico
  • Contraseña: la contraseña del email.
  • Servidor POP: Por regla general es mail.tudominio.es/com , en ocasiones puede ser smtp.tudominio.es/com, en caso de dar error poner la dns de tu servidor.
  • Puerto: Según el servidor, en nuestro caso se deja por defecto.
  • Si desea dejar copiad e los correos en el servidor marque la opción para dejar una copia en el servidor. Si no dispone de mucho espacio en el servidor no activar.
  • No verificar la opción de usar SSL, en principio en nuestro servidor no es necesario, si no deja continuar marcarlo.
  • Etiquetar los mensajes entrantes: marca esta casilla si quieres distinguir en tu bandeja de entrada los mensajes que proceden de esta cuenta.
  • Archivar los mensajes entrantes: marcar si quieres crear una carpeta y no quieres ver en tu bandeja de entrada los mensajes nuevos.

Hacemos click en añadir cuenta y nos pide la verificación, realizamos la misma acción que en el paso 3.