Personal del Grupo de Investigación y Análisis (GIAT), adscrito a la Unidad de Investigación de Seguridad Vial del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Soria, investigaron a una persona como presunta autora de un delito contra la seguridad vial por conducir careciendo de licencia de conducción y por falsedad documental al haber borrado mecánicamente el número de identificación vehicular (VIN) de un ciclomotor.
Los hechos ocurrieron a las 08:05 horas del día 22/03/2025, a la altura del kilómetro 41,500 de la carretera CL-117, término municipal de Covaleda (Soria) y partido judicial de Soria, cuando una patrulla del Subsector de Tráfico de Soria observó a una persona conduciendo un ciclomotor sin placa de matrícula.
Al identificarlo, aporta su DNI manifestando que no tiene permiso de conducir y que no lo ha obtenido nunca, siendo esto confirmado tras consulta a base de datos de la DGT.
Al buscar el número de bastidor del ciclomotor para comprobar su procedencia observaron que estaba borrado, activando posteriormente al Grupo de Investigación y Análisis (GIAT) al haber indicios suficientes de la existencia de un supuesto delito de falsedad documental, consistente en alterar de forma fraudulenta el número de identificación vehicular (VIN) y otro contra la seguridad del tráfico por conducir careciendo de la licencia de conducción correspondiente.
Las diligencias instruidas fueron remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de Soria, pudiendo enfrentarse el investigado a penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses por el delito de falsedad documental y penas de prisión de 3 a 6 meses y multa de 12 a 24 meses o pena de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días por carecer de permiso.
Servicios de Alerta mediante la “APP Alertcops”.
La Guardia Civil recuerda la puesta en marcha años atrás de la APP ALERTCOPS. Esta aplicación móvil es un servicio de alertas que permite comunicarse de manera precisa, gratuita y rápida con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. A través de ella se puede alertar sobre una situación delictiva de la que es víctima o testigo; también permite recibir en el teléfono móvil mensaje de avisos, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.
La Guardia Civil recomienda su descarga, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los centros operativos de las Fuerza y Cuerpos de Seguridad del Estado.