La delegada territorial, Yolanda de Gregorio, acompañada de la alcaldesa de Ólvega, Elia Jiménez ha visitado esta mañana la localidad, donde la Junta de Castilla y León ha subvencionado tres actuaciones, con 186.050,75 euros, con cargo de la Cooperación Económica Local General de la Consejería de la Presidencia, una línea con la que se demuestra la flexibilidad de los mecanismos de financiación local del Gobierno autonómico, que siempre están dirigidos a mejorar la cohesión territorial y a dar respuesta a las necesidades especiales planteadas por los municipios.
Las ayudas, con las que se han financiado los gastos de inversión derivados de las obras de pavimentación en la avenida Virgen de Olmacedo, del acondicionamiento de las piscinas de verano municipales y de la instalación de un ascensor en la Residencia Virgen de Olmacedo, tienen como finalidad favorecer el empleo, mejorar y equilibrar las condiciones de vida de los habitantes del municipio, y garantizar y modernizar los servicios públicos locales.
Pavimentación de acera en la avenida Virgen de Olmacedo
En la avenida Virgen de Olmacedo, principal vía de acceso a Ólvega desde el sureste de la localidad, el consistorio ha invertido 98.723,90 euros en el proyecto de pavimentación de un tramo de acera, a la altura de los números 36 y 36A, donde termina el casco urbano y se enlaza con el camino verde del municipio.
La Junta de Castilla y León ha concedido una ayuda de 62.116,10 euros para financiar estas obras, destacando la delegada territorial la importante y necesaria colaboración de la Administración Autonómica con los municipios, con el fin de llevar a cabo proyectos de inversión en las infraestructuras y equipamientos locales, para mejorar la prestación de los servicios públicos y las condiciones de vida de sus vecinos.
Se trata de una zona muy transitada por peatones y la actuación, que afecta al margen derecho de la vía, ha consistido en realizar una acera compartida con el camino verde, llevando la extensión de este hasta la acera existente. De este modo, la avenida Virgen de Olmacedo ha quedado totalmente pavimentada mediante una solución de firme con capa de mezcla bituminosa continua en caliente, con pintura verde, para dar continuidad al camino verde, y con un bordillo montable dejando el bisel del mimo como elevación desde la calzada a la acera.
Ampliación del solárium de las piscinas de verano
El Ayuntamiento de Ólvega ha acometido las obras necesarias para la ampliación del espacio destinado a solárium de las piscinas municipales, para las que la Junta de Castilla y León ha concedido una ayuda de 61.910,19 euros.
Se han incorporado al perímetro de las piscinas municipales los terrenos del camino Fuente Jordana y de la parcela adyacente, adquirida por el consistorio, que ha hecho necesario un nuevo diseño de las instalaciones, para su puesta en servicio, basado en la reestructuración y ampliación del espacio destinado a solárium, con un coste total de 426.273,61 euros.
Los desniveles existentes entre el solarium y el nuevo perímetro han requerido la ejecución de muros de contención de diferentes alturas en función de la topografía del terreno y se han realizado otras actuaciones como: la modificación de las líneas de baja y media tensión que cruzaban de manera subterránea y aérea por la superficie destinada a solárium; el desplazamiento del módulo prefabricado del bar de las piscinas; se ha terminado la obra civil del vaso de compensación y del edificio para alojamiento de las instalaciones de depuración del agua de la piscina; la instalación de los equipos de filtración, recirculación y desinfección del agua de la piscina; y la construcción de un vial desde la avenida del Deporte para el acceso al almacén del polideportivo municipal y a las nuevas instalaciones de filtración y depuración. También se han construido escaleras de acceso y una rampa, y se ha realizado un nuevo vial en prolongación con la calle Las Piscinas para mantener la funcionalidad del camino Fuente Jordana, cuyo trazado se ha eliminado al incorporarlo al solarium.
Instalación de un ascensor en la Residencia Virgen de Olmacedo
Yolanda de Gregorio ha visitado también la Residencia Virgen de Olmacedo, donde el Ayuntamiento de Ólvega, titular del centro, ha llevado a cabo las obras de adecuación de espacios e instalación de un ascensor montacamillas, para la mejora de la atención y calidad de vida de las personas mayores usuarias del centro, subvencionadas por la Junta de Castilla y León, con una ayuda de 62.024,46 euros, sobre un presupuesto de 104.905,79 euros.
La Residencia Virgen de Olmacedo, se sitúa en la calle Doctor Salcedo, número 1, en una parcela de 4.172 metros cuadrados y con una superficie construida de 1.776 metros cuadrados. El edificio ya contaba con un ascensor, entre la planta baja y primera, por lo que la intervención ha supuesto la instalación de un nuevo montacamillas que recorre las tres plantas del centro.
El ascensor se ha adosado al edificio, en la fachada sur, aumentando en 8,35 metros cuadrados la superficie construida de cada planta. Para su instalación, también se ha modificado la rampa de la fachada este de acceso al centro y se han realizado todos los trabajos necesarios de movimiento de tierras, cimentación, estructura, cubierta, revestimientos y acabados, carpintería y cerrajería, pintura y electricidad. La accesibilidad del edificio se ha mejorado con el nuevo ascensor, que cuenta con una puerta de un metro de anchura y todos sus espacios adyacentes de más de 1,50 metros, dando acceso, además, al semi-sótano del centro. Al finalizar su visita a Ólvega, la delegada territorial ha querido insistir en la importancia que tienen todas las ayudas que concede la Junta de Castilla y León, en respuesta a las necesidades que plantean las entidades locales, y que tienen muy en cuenta variables relacionadas con el número de habitantes, el envejecimiento de la población, o las competencias asumidas por cada municipio, a las que se añaden, en determinadas líneas de ayudas, la despoblación o el desempleo, todas ellas ‘destinadas a mejorar los servicios públicos municipales y, por tanto, el bienestar de los ciudadanos, consolidando las inversiones en el medio rural y la apuesta del Gobierno regional por nuestros pueblos’.