La Vicesecretaria Nacional de Organización Territorial de VOX, María Ruiz Solás ha destacado esta mañana «los problemas generados por la inmigración ilegal y la falta vivienda asequible en la capital» y ha manifestado «su respaldo al trabajo de los integrantes de su partido en Soria».
María Ruiz es miembro del Comité Ejecutivo Nacional de VOX y miembro del Congreso de los Diputados desde el 2019 y en su visita a la capital esta mañana ha resaltado «los problemas que está generando la inmigración ilegal y descontrolada en la ciudad». “Se alojan en hoteles y pisos de alquiler que las ONGs ponen a su disposición y esto afecta directamente al acceso a la vivienda fácil para los ciudadanos de Soria”, ha comentado.
Al respecto de la dificultad de acceso a vivienda en la ciudad ha afirmado: “A los alquileres tensionados por culpa de esta inmigración a la que se le ofrecen pisos en alquiler pagados por las ONGS, se añade también un Plan General de Ordenación Urbana como el que tiene Soria que es del año 2006 y estamos en el 2025”. Ruiz ha recordado que los concejales de Vox en Soria han solicitado reiteradamente la redacción de uno nuevo.
Ruiz también se ha referido a «los problemas de inseguridad que genera la inmigración ilegal en la capital y ha defendido las medidas adoptadas por su partido al respecto, como la petición de cámaras de vigilancia en las zonas conflictivas de la ciudad y su petición de un mayor número de efectivos policiales».
Obras travesías y Zona Bajas emisiones
Otro de los problemas de la ciudad destacados por Ruiz ha sido el de las obras de las travesías que ha calificado como «caóticas». Ha comentado que es consciente del “descontento y las dificultades de movilidad que están generando a los vecinos”. A este respecto, ha mostrado su apoyo a la petición recientemente realizada por los concejales de su partido en el Ayuntamiento de Soria de convocar el Consejo Municipal de Medio Ambiente y Urbanismo “para dar voz a los ciudadanos y que se escuche a las asociaciones y distintos colectivos ciudadanos”. Ha pedido que «se tenga en cuenta cómo se les está perjudicando con estas decisiones».
Ruiz también se ha referido a la creación de una zona de bajas emisiones en la capital afirmando que su grupo se opondrá a dicha medida en los tribunales, como ya ha hecho en otras ciudades por toda España. Afirma que acciones como ésta vienen fomentadas por “la insistencia del gobierno con los postulados de la Agenda 2030”, y ha señalado que «en una ciudad como Soria la Zona de Bajas Emisiones no es el problema principal de los vecinos”. Ha afirmado que «va a limitar la libertad de circulación de los vecinos y a dificultar aún más la movilidad perjudicando a los empresarios y comerciantes».