Llega una nueva edición de Senderos del Duero. Se trata de una actividad que pretende concienciar sobre la importancia del medio ambiente y potenciar el recurso natural del municipio de Soria y su entorno.
En la presentación de esta edición que se ha realizado en la mañana de este lunes ha estado presente la concejala de Medio Ambiente, Ana Alegre, junto con el responsable de Valoriza, Fernando Baena.
Esta edición contará con 5 rutas: La curva de la Ballesta y Antonio Machado, el Mirador de Santa Ana, la ruta nocturna Descubriendo la Muralla, El Camino del Duero (etapa 8 desde la presa de Buitrago hasta Garray) y la Reserva Micológica del Amogable.
Unas 3.000 personas de diferentes edades han pasado a lo largo de las 14 ediciones. Se inició para dar a conocer las inversiones realizadas en las márgenes del Duero.
«No es ir a andar sin más, se van realizando charlas conociendo la fauna y flora, y con un papel activo con Valoriza, para seguir cuidando el medio ambiente, con temas del reciclaje», apunta Alegre.
Fernando Baena explicaba que son actividades que pretender aunar deporte, conocimiento de nuestro entorno, la fauna y flora que existen en ellos, la cultura (con el 150 aniversario del nacimiento de Machado), y el reciclaje.
La primera tendrá lugar el 13 de abril y será «La curva de la Ballesta y Antonio Machado». Partirá a las 10:00 horas del Fielato y es recomendable para ella calzado de montaña, y bastones si se tienen.
Los precios oscilan de los 2€ para las rutas sin autobús a los 5€ las que necesiten autobús, y de 15€ para los que quieran hacer todas. Se pueden inscribir en la web del Ayuntamiento. Hay un máximo de 100 personas por ruta. Todos los que hagan las rutas y sellen el folleto que se les entregará, serán obsequiados con un premio.
Mayor concienciación
Alegre también ha querido poner de relieve que en los colegios se está haciendo un especial hincapié en la formación mediante talleres de reciclaje. También facilitando medios a la ciudadanía para que cada vez sea más responsable con el medio ambiente.
Además han destacado actividades de voluntariado en las que se recoge basura, «el año pasado con los scouts, facilitando para que hagan batidas por diferentes zonas» indicaba Baena.