Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado (1875-2025) César Sanz Marcos, revisado y ampliado, Campos de Castilla y otros universos machadianos, con 150 fotografías en color, la mayoría inéditas, complementadas con los versos del poeta en lírica simbiosis entre imagen y poesía.
Asimismo el libro se complementa con la aportación de 28 autores que, desde diferentes miradas, aportan su personal visión sobre los diferentes matices de A. Machado.
Un audiovisual con las imágenes y versos del libro y con las voces de Angelines Reglero, César Ibáñez París, Paula Romero Elvira y César Sanz complementan el proyecto.
La exposición fotográfica del mismo nombre ha itinerado desde el 2007, por 24 poblaciones españolas y Collioure en tres diferentes fases: en una primera fase con la Obra Social de Caja España, en la segunda por cuenta del autor y en la tercera por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
El libro universal de Campos de Castilla es en esencia Soria y las fotografías de la reedición están inspiradas en los paisajes de Soria capital y en mayor medida aún la de toda la geografía soriana. También hay algunas de Collioure, Baeza, Segovia-Madrid (Guadarrama), Barcelona y Valencia. La edición de Campos de Castilla del hispanista inglés Geoffrey Ribbans ha sido la elegida por el autor para desarrollar su trabajo de campo a la hora de inspirarse para la realización de las fotografías.
La edición del libro tiene 252 páginas en formato 24×27 cm. en tapa dura con sobrecubierta. El Ayuntamiento de Soria capital ha aportado un alto porcentaje para la edición del libro.
La publicación se presenta el 13 de junio a las19.00 h. en el Salón Rojo del IES A. Machado.