martes 30 mayo, 2023
InicioACTUALIDADAmigos del Museo Numantino valora como 'muy buena noticia' la rehabilitación de...

Amigos del Museo Numantino valora como ‘muy buena noticia’ la rehabilitación de la ermita de San Saturio

Desde la Asociación de Amigos del Museo Numantino valoran como «una buena noticia para el Patrimonio Cultural soriano» el proyecto de rehabilitación integral de la ermita de San Saturio. Será acometido por la Junta de Castilla y León, la Diócesis de Osma-Soria, y el Ayuntamiento de Soria a lo largo de los próximos dos años.

«Es buena noticia por un triple motivo. En primer lugar, por la intervención de rehabilitación que viene siendo muy urgente. En segundo lugar, por tratarse de un proyecto integral que
aborda distintos aspectos. Y, por último, por llevarse a cabo con la participación y la colaboración de las administraciones e instituciones responsables. Nos felicitamos y felicitamos a las entidades implicadas», señalan desde la asociación.

«En todo este proceso con final feliz, hay que destacar el papel relevante que en su
inicio tuvo la Asociación de Amigos del Museo Numantino. Ante el evidente deterioro
que estaba sufriendo la Ermita, esta Asociación dio la voz de alarma en 2018. Y elaboró
un documentado informe que contenía un análisis de la situación y sus causas. Así como la
propuesta de un plan estratégico de carácter multidisciplinar a desarrollar en varias
fases. Y la necesidad de intervenir en el edificio, en las pinturas, y también en el
acondicionamiento del entorno», señalan.

Además, añaden que «este informe se remitió en febrero de 2019 a las entidades responsables de la Ermita ysu conservación (Ayuntamiento, Obispado y Junta de Castilla y León). Incidiendo en la alarmante situación de deterioro y requiriendo una actuación urgente. A la vista de que en los meses siguientes no se producía ninguna iniciativa de intervención, se dio a conocer el Informe a la opinión pública a través de los medios de comunicación en septiembre de 2019. El Informe tuvo gran repercusión, ocasionó mucho revuelo y algún disgusto para nosotros, pero sin duda fue un revulsivo para iniciar las
actuaciones que han culminado en el proyecto del que hoy hablamos».