• Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo
Soriatv.com
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
Soriatv.com
No Result
View All Result

Campaña Micológica: 545 denuncias y 23 vehículos decomisados

11 diciembre, 2019
in Actualidad, Provincia
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

La delegada territorial, Yolanda de Gregorio, ha presidido esta mañana la reunión de la Comisión Territorial de Coordinación que, entre otras cuestiones, ha servido para hacer balance del operativo de información y control de la recolección micológica puesto en marcha por la Junta de Castilla y León en la provincia de Soria, en esta campaña de otoño, en coordinación con la Guardia Civil. El objeto de este tipo de dispositivos, en el que también participan agentes medioambientales de las entidades propietarias (Ayuntamiento de Soria y Mancomunidad de los 150 Pueblos), es controlar a recolectores ilegales, evitar malas prácticas recolectoras para evitar daños al monte y hacer que el aprovechamiento micológico sea sostenible en el tiempo.

ActualidadSoria TV

FOTOGALERÍA | Ólvega celebra el Corpus Christi

Abel Segovia, nuevo entrenador del Numancia

La Guardia Civil de Soria reduce un 5.26% las infracciones penales en el primer cuatrimestre de 2025

La Comisión Territorial de Coordinación es el órgano deliberante de colaboración con la delegada territorial para el impulso y armonización del funcionamiento del conjunto de la Delegación Territorial, que se reúne de forma ordinaria, está presidida por la delegada territorial y forman parte de ella la secretaria territorial, los jefes de los servicios territoriales, el jefe de la Asesoría Jurídica Territorial, el interventor territorial, y los titulares de los órganos periféricos de las entidades de la administración institucional de la Comunidad Autónoma en la provincia.

En la reunión, además de para conocer cuestiones concretas, como la regulación de la campaña micológica, se ha analizado el grado de ejecución y las actuaciones más relevantes de cada uno de los departamentos de las consejerías en la provincia.

Campaña micológica

Los dispositivos de información y control están mostrando su eficacia, y además evitan que haya pérdida de recursos micológicos en nuestros pueblos, ayudando a que no se perjudique el desarrollo rural.

Respecto a los controles llevados a cabo en esta campaña de otoño, que ha sido bastante fructífera en cuanto a producción, el total de denuncias cursadas asciende a 545, de las que un 62 % han sido instruidas por los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León y un 38 % por la Guardia Civil. Por nacionalidad, el 91 % de los denunciados son extranjeros y el 9 % restante españoles.

La incoación de los pertinentes expedientes sancionadores, que se lleva a cabo desde la Delegación Territorial (Servicio Territorial de Medio Ambiente y, en algún caso, Servicio Territorial de Sanidad), se realizan por infracciones al nuevo Decreto 31/2017, de 5 de octubre, por el que se regula el Recurso Micológico Silvestre en Castilla y León, así como a la Ley 43/2003, de Montes estatal y la Ley 3/2009, de Montes de Castilla y León.

En cuanto al motivo de las denunciadas, las infracciones tipificadas son: por acampadas ilegales, realización de fuego o vertidos de residuos, 201; por recolectar sin autorización, 195; por superar el cupo establecido en las autorizaciones, 60; por transporte sin acreditación, 55; por circular por lugares prohibidos, 6; en materia sanitaria, 5; y por otros (fundamentalmente comercialización ilegal), 14.

En la normativa actual, en concreto en el Decreto 31/2017, se prevé la posibilidad de incautación o decomiso del vehículo o medios de transporte utilizados para cometer la infracción, a cuyos efectos existe un protocolo de intervención conjunta entre la Guardia Civil y los agentes medioambientales para incautar dicho vehículo, si así fuese necesario. En esta campaña han sido decomisados 23 vehículos, en la mayoría de los casos por carecer de la posesión de documentación suficiente para garantizar la trazabilidad del producto, documentos de adquisición de setas a los recolectores o documento comercial en el que figure el comercializador de origen, lo que podría ser entendido como falta de acreditación de la trazabilidad o indicio de aprovechamiento fraudulento.

Además, por si los hechos acontecidos durante la realización de los servicios micológicos fueran constitutivos de ilícito penal se remitieron a Fiscalía una serie de expedientes. En este momento, se está tramitando un expediente por el Juzgado por falsificación de permisos micológicos y superar los 400 euros establecidos en el producto decomisado.

Por último, el producto micológico decomisado ha ascendido a 8.950 kilogramos, de los que aproximadamente el 75 % corresponde a níscalos (Lactarius deliciosus) y el 25 % a Boletus edulis. Una vez recogido, y tras su oportuna inspección por expertos que comprueban su idoneidad para la comercialización, el producto se intenta posicionar en el mercado, teniendo en cuenta que es un producto perecedero, a través de las empresas de comercialización legalmente establecidas. Los beneficios generados con la venta del producto decomisado se reintegran a los propietarios de los montes.

Cotos micológicos

Esta ha sido la segunda campaña micológica desde la entrada en vigor del Decreto 31/2017. Recordamos que una de sus novedades más significativas de esta normativa es la creación de diferentes espacios de regulación, principalmente acotados y parques micológicos, en función de la finalidad que tengan o la superficie del terreno que regulen.

La población soriana es consciente de la trascendencia de la regulación para la sostenibilidad del aprovechamiento micológico, como forma de protegerse ante recolectores furtivos o con malas prácticas, y como resultado ya existen en la provincia de Soria actualmente cinco acotados: el 50.001 de Covaleda, con seis ayuntamientos y 25.367,77 hectáreas; el 50.002, de la Asociación Montes de Soria, con más de 70 ayuntamientos y 120.385,55 hectáreas; el 50.003, de los montes propiedad de la Junta de Castilla y León en la provincia de Soria, con 29.614,56 hectáreas; el 50.004, del Ayuntamiento de la Póveda, con 2.153,91 hectáreas;  y el 50.005, del Quinto la Mata C-B-, en El Royo, con 264,66 hectáreas. En total, estos cinco cotos micológicos gestionan 177.786,45 hectáreas reguladas.

Además, en el transcurso de esta campaña, el Ayuntamiento de Fuentestrún ha solicitado la creación de un nuevo acotado.

Los cotos Montes de Soria (SO-50.002) y Montes de la Comunidad de Castilla y León en Soria (SO-50.003) han establecido un acuerdo de reconocimiento mutuo, por el cual sus respectivos permisos son válidos en ambas superficies, además de trabajar de forma conjunta y coordinada en las diferentes acciones que desarrollan durante la campaña micológica. El fin de esta alianza es la constitución próxima del ‘Parque Micológico Montes de Soria’, que incluirá la superficie de ambos acotados en un único ente y bajo unos mismos objetivos y líneas de trabajo.

Entre los objetivos más relevantes para los ayuntamientos y propietarios de montes públicos y privados está el contribuir al desarrollo del mico-turismo, como factor importante de generación de recursos en zonas rurales, en especial para la hostelería y restauración, además de otros servicios asociados.

ÚLTIMA HORA

FOTOGALERÍA | Ólvega celebra el Corpus Christi

22 junio, 2025

El Sporting Santo Domingo benjamín masculino, a la final del Campeonato de España

22 junio, 2025

Diego Valero se proclama campeón de Castilla y León sub 16 en 600 metros lisos

22 junio, 2025

LO MÁS VISTO EN 24H

  • FOTONOTICIA | Los corzos atraviesan Soria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El único pueblo de España que ayer fue de los más lluviosos, ventosos y fríos, es soriano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan muerto a un hombre debajo de un vehículo en Almarza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Granizada de gran tamaño en Torrubia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desalojado preventivamente por amenaza de bomba un inmueble de la calle Venerable Palafox

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Soriatv.com

www.soriatv.com tu periodico de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

Soriatv.com

Canal 9, la televisión de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

SECCIONES

  • Actualidad
  • Agenda
  • Ayuntamiento
  • Capital
  • Castilla y León
  • Categorías
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol
    • Más deportes
    • Voleibol
  • Diputación
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Política
  • Provincia
    • Campos de Gómara
    • Comarca de Almazán
    • Comarca de Pinares
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca del Moncayo
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Tierras de Medinaceli
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Sucesos
  • Turismo

SERVICIOS

  • Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo

MEDIO AUDITADO POR:

Soriatv.com

  • Información Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados