Como sabemos que tienes poco tiempo para informarte, te proponemos cinco titulares para que degustes la actualidad más relevante entre sorbo y sorbo de café.
- Inminente puesta en funcionamiento del nuevo TAC simulador de radioterapia en el Hospital Santa Bárbara de Soria. Este tipo de instrumentos son fundamentales a la hora de examinar y valorar la efectividad de los tratamientos de radioterapia en cada paciente. El importe de este Tomógrafo Computariuzado Espectral asciende a los casi 748.000 euros.
- El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participa hoy en la XXVIII Conferencia de Presidentes. A su llegada a Barcelona, lugar de la celebración de la misma, ha puesto sobre la mesa los asuntos que planteará durante su intervención, como son la falta de médicos, la ausenciaa de vivienda o el modelo de financiación autonómica.
- Avanzan las obras de restauración ambiental que se están llevando a cabo en la parcela que ocupaba la antigua estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Soria. Los trabajos comenzaron en marzo con la demolición de las instalaciones y la retirada de residuos, se ejecutan en dos fases. En la actualidad, está en marcha la primera, que consiste en el relleno del túnel.
- El secretario general del Partido Socialista en Castilla y León, Carlos Martínez, se reúne con los principales representantes de su formación en la provincia. Esta es una de las reuniones que está manteniendo con los diferentes alcaldes y alcaldesas socialistas de cada uno de los municipios que componen las provincias de Castilla y León. En este caso, en Soria, cuyo modelo de gestión busca extrapolar a la Comunidad. Martínez ha asegurado que en toda la región existen «muchas Sorias» y que es necesario «aplicar un cambio a la Comunidad frente a la inacción del Partido Popular liderado por Alfonso Fernández Mañueco».
- El Partido Popular del Ayuntamiento de Soria denuncia la falta de vivienda de promoción pública de la capital. El concejal Saturnino de Gregorio asegura que podrían construirse más de 2.000 viviendas en Soria capital, donde más de 1.000 podrían ser de promoción pública. Proponen como ubicación principal el barrio de Los Royales, por ejemplo, los terrenos que se encuentran en la parte trasera del colegio de los Escolapios, el conocido como sector de la Viña del Cañuelo.