CÓMO ELEGIR EL MEJOR CMS PARA TIENDA ONLINE ( E-COMMERCE)
¿Quieres poner en marcha tu propio negocio y no sabes qué herramienta es la más adecuada para hacerlo? En este post hablaremos sobre cuál es el mejor CMS para montar una tienda online.
Para empezar te explicaremos de una forma muy sencilla que es un CMS y es que es un programa o software que te ayuda a gestionar una web.
Debemos tener en cuenta las necesidades que tendremos para poder elegir el que mejor se adapte a nosotros y a nuestro negocio.
Hay muchos CMS pero como ya hemos dicho anteriormente vamos a hablar sobre los mejores, es decir, los más utilizados por la comunidad para el E-Commerce.
Cuando hablamos de gestores de contenido o CMS, no podemos olvidarnos de mencionar a WordPress, Prestashop y Magento. Estas son las tres aplicaciones más utilizadas para ecommerce, pero ¿cuál es la mejor?
Pues bien esto varía en función del tipo de negocio que quieras montar, los conocimientos técnicos que tengas o incluso el presupuesto del que dispongas.
A continuación os explicaré en qué consiste cada uno de ellos y cuál puede ser el más adecuado para ti.
Empezaremos por WordPress + Woocommerce: Es el CMS más utilizado a nivel mundial y cuenta con casi un 60% de cuota de mercado.
Además se ha convertido en uno de los más populares por su facilidad de uso y la cantidad de plugins que hay disponibles y que son compatibles con WooCommerce, por no hablar de su bajo coste.
Los contras que podemos encontrar son que no es multilingüe, aunque esto se puede solucionar con plugins, no es multimedia y puede ser más vulnerable a la hora de sufrir ataques que los siguientes de los que os voy a hablar.
En segundo lugar vamos a hablar de Prestashop; Es una de las plataformas más potentes del mercado del E-Commerce, además está muy bien preparada.
Debemos tener en cuenta que ha sido diseñado únicamente para E-Commerce y que está completamente especializado en esta categoría.
Sus principales ventajas son que es muy sencillo de usar, cuenta con una plataforma multilenguaje, permite vender productos físicos y digitales, es multimedia y muy versátil ya que cuentas con muchísimos módulos. El único contra que podemos encontrar es que su servicio al cliente es en ingles o francés.
Por último encontraríamos a Magento, que está considerado como el gestor más potente de los E-Commerce, pero también es el más complejo y difícil de usar.
Cabría mencionar su precio y su rendimiento, y es que aunque sí que es cierto que cuenta con una versión gratuita, está cada vez está más limitada y además Magneto consume muchos recursos.
Entre sus ventajas encontrariamos que es una plataforma muy potente que te permitirá hacer casi cualquier cosa, siempre y cuando sepas de programación, es una plataforma multilingüe, muy potente y segura, cuenta con una comunidad activa y en crecimiento, cuenta con una plataforma multilenguaje y es multitienda.
Sus contras son que su uso es muy difícil,tiene costes muy altos y consume muchos recursos.
Ahora que hemos hablado sobre las categorías de cada gestor habría que tener en cuenta una serie de criterios para que puedas valorar cual es el que más te conviene.
- Conocimientos técnicos
Si estás empezando, no tiene conocimientos de programación o si nunca has gestionado este tipo de plataformas lo mejor es que optes por una solución más sencilla.
2. Coste y presupuesto
Deberás tener en cuenta si vas a necesitar un hosting o un dominio además de las herramientas que vas a necesitar, por lo que lo mejor será que realices un presupuesto a partir del cual puedas valorar qué gestor se adapta más a tus necesidades.
3. Recursos
Hay que tener en cuenta las necesidades de alojamiento web ya que estas van a influir directamente en los costes o presupuestos que tengamos.
4. Magnitud del negocio
Debemos tener en cuenta si se trata de de un gran proyecto o una tiend online con muchos productos o categorías ya que en función de eso tendremos que elegir uno más sencillo o más avanzado.
En Commercial B2B Ofrecemos a nuestros clientes un amplio abanico de servicios, entre los que se incluye el desarrollo de tiendas online, además realizamos un mantenimiento web constante para que su diseño y contenido nunca queden obsoletos y actualizamos constantemente el SEO web para que siempre esté bien posicionada en los buscadores.
Error: Formulario de contacto no encontrado.