En las medidas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hay que distinguir dos casos: actividad deportiva profesional y federada, y actividad deportiva no profesional. En esta información nos centramos en esta última.
Sánchez indicaba que nos encontramos ahora mismo en la Fase 0. Esto suponen medidas de alivio como la propuesta para el 2 de mayo. Será entonces cuando se pueda realizar actividad física deportiva de manera individual. Y esto será:

- Actividad deportiva sin contacto (montar en bici, correr, patinar, surf, etc.) siempre que se haga de forma individual y con la protección adecuada (distancia, mascarilla en deportes no acuáticos, cuando sea posible, etc.).
Se prevé que cada fase dure dos semanas, si todo va bien. Las islas podrán comenzar la Fase 1, a partir del 4 de mayo. En el caso de Soria, y siempre y cuando se cumplan correctamente con los marcadores estipulados* se produciría el 11 de mayo. ¿Qué se podrá hacer entonces?

- Se podrá acudir a instalaciones deportivas al aire libre sin público (solo para practicar deportes en los que no exista contacto: atletismo, tenis). Actividades deportivas individuales con previa cita en centros deportivos que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios.
Teniendo en cuenta que se cumpla con los marcadores establecidos, la siguiente fase se produciría sobre el 25 de mayo. En la Fase 2 se podrá:

- Acudir a espectáculos y actividades deportivas al aire libre con aforo limitado, en términos similares a las actividades culturales y de ocio de esta Fase (limitación de aforo de 1/3). Acudir a instalaciones deportivas en espacios cerrados sin público (solo para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea bajo).
Por último, y como decimos, si se cumplen las mejores previsiones, hacia el 8 de mayo se iniciaría la fase 3, que conlleva:

- Espectáculos y actividades deportivas al aire libre con aforo menos limitado, en términos similares a las actividades culturales y de ocio de esta Fase. Espectáculos y actividades deportivas en espacios cerrados (solo para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea moderado; por ej. pista de patinaje). Público limitado a 1 persona por cada 20 m2 . Partidos con un máximo de 1/3 aforo, garantizando siempre la separación de seguridad entre los espectadores y actividades deportivas al aire libre o con un máximo de 1/3 del aforo de gimnasios, sin uso de vestuarios.