En torno a las 9:30 – 9:35 horas de este miércoles 14 de mayo de 2025 se ha producido el desprendimiento de parte de la Peña Magdalena en San Esteban de Gormaz. A muchos vecinos les ha sorprendido en la calle, o tomando un café o almorzando en los bares próximos, ya que se encuentra muy cerca de la Avenida Valladolid, donde hay varios establecimientos hosteleros. Estas son las primeras imágenes que llegaban por parte de vecinos, Diputación de Soria y otras fuentes.
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, resaltaba que no se ha tenido que lamentar daños personales. «Durante los últimos meses se veía que se estaba abriendo una de las grietas que tenía» decía Serrano. También indicaba que se han visto afectado dos locales del edificio del nº 78 de la Avenida Valladolid. Además de los Bomberos de la Diputación, también se ha dispuesto un camión del departamento de Vías y Obras de la Diputación Provincial de Soria. Se están retirando las piedras más pequeñas que podemos, también se va a retirar alguna grande con una grúa, pero hay otras de más tamaño, en las que tendrá que intervenir alguna empresa especializada».
Los bomberos de la Diputación han empleado cámaras térmicas por si pudiera haber alguna persona que hubiera podido quedar atrapada en el camino, descartando que se haya producido este extremo.
También ha explicado que «sentimentalmente es una pérdida importante para el pueblo. Es una fotografía con la que hemos crecido y convivido, y que lamentablemente ha desaparecido».
Sobre las causas del desprendimiento, Serrano apunta que es pronto para valorar aunque indica que «lleva lloviendo casi 70 días. No sé si eso puede haber sido o no, que esté más blando el terreno». En los últimos años la grieta que padecía esta montaña se había abierto. Los vecinos de las viviendas cercanas habían alertado en alguna ocasión sobre esta situación, y temían que con las voladuras que se acometieron para realizar la Autovía A-11, pudiera producirse el derrumbe.
Derrumbe que por otro lado no es desconocido para los vecinos de San Esteban, ya que este 2025 se cumple 50 años de la voladura semicontrolada del castillo, que provocó que rocas de grandes dimensiones se precipitaran sobre la localidad.