sábado 3 junio, 2023
InicioACTUALIDADEl Ayto. de Soria presenta los "presupuestos más altos de la Ciudad"...

El Ayto. de Soria presenta los «presupuestos más altos de la Ciudad» con 57,6 millones para 2021

Javier Muñoz ha explicado que hay un refuerzo de los recursos económicos que se destinarán para el próximo año, sin que esto suponga «ningún incremento en los impuestos y tasas» para sorianas y sorianos.

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Soria ha presentado a los grupos de la oposición en la Junta de Gobierno Local de este viernes los presupuestos municipales para 2021. La cuantía es de 57.577.000 euros, a falta de lo que se modifique con los presupuestos participativos y las aportaciones de la oposición.

El Teniente de Alcalde de Soria, Javier Muñoz, apuntaba que ese refuerzo económico se ha enmarcado en incrementos del 20%. Dentro de los presupuestos, con un aumento de en torno al 1%, la inversión será de 17,5 millones de euros entre los capítulos 6 y 7. «Tiene que seguir dinamizando la economía de Soria». El Teniente de Alcalde indica que casi 1 de cada 3 euros del presupuesto 2021 del Ayuntamiento de Soria se destina a inversiones. Todo ello, afirma, «sin incrementar un solo euro los impuestos y tasas». Muñoz ha hablado de un «esfuerzo extraordinario con aumento en partidas como SoriaBonos, las ayudas de Iberaval o convenios con el sector comercial» para el apoyo económico.

En esas inversiones estarán proyectos como la peatonalización del Carmen, 2 millones de euros de los fondos DUSI y el Plan de Dinamización Turística, que se amplía a 250.000€. En él se dará forma a un proyecto: un Parque arqueológico en Valonsadero, con una partida «no muy cuantiosa».

Fondo de apoyo al trabajador, a la empresa, a la pyme, de 1 millón de euros que se arrastrarán en Remanente, pero que asegura Muñoz «servirán para la protección social y la ayuda contra el desempleo».

Para el equipo de gobierno, ha de cumplirse con el eje transversal de objetivos de la Agenda 2030. «Tenemos que cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible» señala Muñoz.

El Gasto de personal se llevará 16,6 millones. Sube un 1%, con la subida marcada por el Gobierno Central.

El Capítulo 4 de Transferencias se aumenta por los convenios con CESEFOR y con el CIEDA. También partida de cultura emprendedora, ya que se apuesta por la dinamización económica mediante Iberaval. En 2019 era de 80.000€, «este año nos hemos ido en el más de 300.000€», según Muñoz, y se espera que para 2021 sea de 150.000 €.

En el capítulo de ingresos, Muñoz ha recalcado que en cuanto a la financiación aumentará, pasando de los 2,4 millones de crédito de todos los años a los 3 millones.

Explica el edil que los porcentajes de nivel de deuda, se intentará que en los próximos 4 años se iguale la financiación con la amortización de deuda. «A nadie se le escapa que en en estos años que van a venir de reactivación, vamos a necesitar más fondos para poner en marcha esa reactivación». Pero el objetivo es que dentro de esos 4 años se amorticen la deuda por encima de la financiación. Para ello el plan del equipo de Gobierno es que se agote el pago de AVANZA y REINDUSTRIALIZACIÓN. Un pago que suponen unos 555.000 € cada año, a partir de 2022 se disminuirá, hasta 2025 que se prevé que desaparezca esa cantidad, por la devolución al Gobierno de España.

Las fechas que se barajan para la aprobación dejan un calendario con una comisión de propuestas de presupuestos participativos y oposición para el día 17, y comisión del día 21. La intención es llevar a dictamen ese mismo día los presupuestos, para presentar en pleno en torno al 29 o 30 de diciembre.