sábado 3 junio, 2023
InicioACTUALIDADEl Ayuntamiento ayudará al sector de la construcción con la supresión de...

El Ayuntamiento ayudará al sector de la construcción con la supresión de ciertas tasas

Javier Muñoz ha anunciado en rueda de prensa que la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Soria ha aprobado la supresión de las tasas que regulan el aprovechamiento de dominio público local con vallas, andamios y grúas, para «un sector gravemente castigado también por la pandemia».

Javier Muñoz ha recordado que durante estos meses el Ayuntamiento «ya ha suprimido la tasa de veladores para la hostelería y la tasa de licencia de apertura en su totalidad, y ya adelantamos que algunas otras se iban a dejar de cobrar en el periodo que durase el Estado de Alarma».

Ayer se aprobó el pleno la supresión de esta tasa por 1 mes, el de abril, en el que se entiende que las obras tuvieron que parar. «Es lo máximo que nos permite la ley», añadía.

Además, Javier ha anunciado la revisión de la Ordenanza Fiscal nº 10 en cuanto a la revisión de precios y concesión de licencias. Ha relatado que fue AECOP, la Asociación de Empresas de Construcción de Soria, quien hizo llegar al Ayuntamiento un informe en el que se demostraba que los precios y las tasas estaban muy superiores en Soria con respecto a las ciudades limítrofes. Muñoz ha explicado que estas tasas obedecen a varios criterios, no solo al criterio de las calles sino también a la ocupación del espacio público, el valor de la calle y el ser o no peatonales, influyendo también en los inconvenientes que pueden generar esas obras en los vecinos. «Es por esto por lo que el precio de las calles centrales es más elevado».

Ahora, las nuevas tasas quedan de la siguiente manera. La categoría 1, que tenía una tasa de 10,44 € el metro cuadrado por mes, ahora tiene un precio de 5,22 €. En esta categoría se incluyen las calles centrales, tales como la Calle Real o la Calle Zapatería. En la categoría 2, la tasa se reduce hasta un 3,92 € con respecto a los 7,87 iniciales. En categoría 3 se reduce de un 5,23 € a 2,62 €, y lo mismo ocurre en categoría 4, que se reduce hasta un 1,70 € euros por metro cuadrado al mes. «Esta propuesta fue aprobada en la Comisión de Hacienda por unanimidad de todos los grupos políticos, y los nuevos precios entrarán en vigor desde el momento de su publicación», aclaraba Muñoz.