lunes 5 junio, 2023
InicioACTUALIDADEl Ayuntamiento recibe una nueva ayuda europea por 1,5 millones de euros...

El Ayuntamiento recibe una nueva ayuda europea por 1,5 millones de euros para un proyecto de 2,3 en Doctrina y la conexión de los carriles bici

También se ha informado en Junta de Gobierno Local de la actuación en pavimentación que se llevará a cabo para conectar El Collado con la calle Zapatería hasta el Arco del Cuerno y la Plaza Mayor.

El alcalde Carlos Martínez ha dado cuenta de los asuntos de la Junta de Gobierno Local que ha incluido entre sus puntos la dación de cuenta de nueva ayuda europea resuelta este jueves mismo y que supone una movilización de 2,3 millones de euros que se concentrarán en la zona en superficie de la calle Doctrina y en diferentes circuitos de carril bici que unirán los actuales y los planteados en las travesías para intentar conectar los principales equipamientos de la ciudad. Del total de 2,3 millones de esta segunda fase, la ayuda concedida asciende a 1,5. Actualmente, el Consistorio ya cuenta además con la concesión de una primera fase de 3 millones de euros, con una cuantía aprobada con fondos europeos que supera los 1,7 millones de euros.  Estas cantidades junto con las movilizadas por el EDUSI y las correspondientes de FILOMENA hacen que se movilicen más de 10 millones de euros en el casco histórico. El proyecto contempla una partida de cerca de 0,9 millones para Doctrina con ese objetivo de dar continuidad a las actuaciones ya acometidas en toda la zona. El resto de las partidas se dividen en tramos de carril bici además de 18 aparcamientos de bicis y patinetes, dos de ellos cubiertos, para más de 100 plazas. En total son cerca de 2,2 kilómetros adicionales.

Por otro lado, también se ha dado cuenta de la actuación que se llevará a cabo entre El Collado y la calle Zapatería hasta conectar con el Arco del Cuerno en la Plaza Mayor. En este caso, se movilizarán 160.000 euros y se dará continuidad a la trama  de granito gris con banda roja.

La Junta de Gobierno Local también ha incluido el expediente de contratación del “Servicio para el desarrollo del proyecto de administración electrónica tributaria municipal” mediante procedimiento abierto, convocando su licitación con un gasto correspondiente de 85.910 IVA incluido. El presente contrato se encuentra financiado con cargo a fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea – Next Generation EU – establecido por el Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el que se establece un instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras las crisis de la COVID-19, y regulado según Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

En el orden del día también se ha incluido la enajenación onerosa mediante adjudicación directa de la parcela 19 de la Viña de El Cañuelo para la construcción del Centro de Protección Internacional. En este caso, supondrá un ingreso municipal por 625.676 euros.

Se han aprobado las certificaciones n.º 13, por 36.295 euros, y n.º 14, de 63.502, correspondientes a las obras de “CONSOLIDACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LA MURALLA DE SORIA, ZONA OCCIDENTAL DEL CASTILLO, SECTOR 3,  a favor de la empresa Técnicas para la Restauración y Construcciones.

En el área de Cultura se han aprobado las bases para la convocatoria de la VIII Edición del Premio “Avelino Hernández” de Novela Juvenil – Año 2023, las bases para la concesión de ayudas a asociaciones culturales con una partida de 30.000 euros y el convenio para la organización del Soria Rock los días 21 y 22 del mes de julio. Igualmente se ha ratificado el convenio aprobado en comisión con Renfe para la puesta en marcha un año más del Tren Campos de Castilla que arrancará una nueva edición en el mes de julio.

La JGL también ha dado luz verde a acuerdos de Educación con el visto bueno a  las bases tienen para la selección de 4 personas, docentes de ciclos formativos de formación profesional de grado medio de cualquiera de los centros educativos que conforman el consorcio, para participar en el Programa de Movilidad, y realizar una movilidad para formación (job shadowing). Los profesores podrán registrar su solicitad hasta el 8 de mayo.

En materia de Personal, se han aprobado gratificaciones a personal funcionario de 4836 euros y de 6.391 euros a personal laboral.

En Urbanismo, se ha certificado positivamente la modificación del proyecto básico y de ejecución del proyecto básico y de ejecución para el acondicionamiento de finca Parcela 64 del polígono 20 para complejo hotelero, autorizando la ejecución de 14 módulos, una casa madre compuesta por dos módulos, dos almacenes y dos burbujas.  También se ha concedido una nueva ayuda de ecoinversión en calle Moncayo por 349 euros.

En Acción Social, se licita el expediente para la contratación del Servicio de “Consultoría para la asistencia técnica de proyectos destinados a la ayuda y cooperación a regiones o países en vías de desarrollo.” mediante procedimiento abierto simplificado, convocando su licitación aprobando el gasto correspondiente de 14.036 €/ IVA incluido (para los dos, uno con opción a la prórroga de otro), (7.018 €/año IVA 21% Incluido) con cargo al presupuesto municipal vigente.