El Ayuntamiento de Soria ha salido al paso de las declaraciones de la edil popular Estela Navascués, en las que señalaba «el rechazo frontal del grupo popular municipal a recortar la piscina del polideportivo San Andrés en la capital». El consistorio ha indicado que actualmente se encuentra en desarrollo el anteproyecto de la tercera fase del polideportivo del San Andrés con el objetivo de mejorar la zona de solarium y hacerla más accesible. También se quiere hacer más accesible la entrada al vaso, especialmente para personas con movilidad reducida, y poder así cubrir las pistas de tenis para ampliar su uso en verano-invierno. El Ayuntamiento indica que «este primer borrador sí recoge una reducción del tamaño del vaso para hacer una zona más cómoda de esparcimiento. Una de las demandas que hemos detectado por parte de los usuarios es la necesidad de mejorar las condiciones de uso de este recinto con una orientación más lúdica, pensada para mayores y niños dado que ya existen también otras tres piscinas para la natación. También estamos trabajando mejoras en los bonos de acceso para fomentar su uso en época estival.
Esta piscina no es olímpica ni de competición y buscamos darle un mayor uso en verano».
El ayuntamiento que dirige el socialista Carlos Martínez explica que la tercera fase «completará la remodelación integral de esta instalación llevada a cabo por el Consistorio en los últimos años y las obras más recientes como el cambio de césped de todo el campo de fútbol y las actuales en la baja grada por más de 150.000 euros».
En este sentido, el Consistorio quiere animar a todos los grupos municipales «a compartir aquellas propuestas que puedan resultar positivas para proseguir con las mejoras de la instalación antes del proyecto definitivo, al encontrarse en fase de inicio, y que puedan mejorar las prestaciones de este recurso para el invierno y para la época estival. De esta forma, se estudiarán todas ellas como la comentada hoy por el Partido Popular a través de la nota de prensa». Esta misma semana el propio concejal ha mantenido una conversación con la representante popular para avanzar en la creación de un nuevo acceso a la pista como propusieron y «está abierto a recoger cuantas propuestas se realicen para estudiar su viabilidad técnica e idoneidad en función de las demandas y los usos».
Respecto a la zona de los despachos, el Ayuntamiento «ha ido dotando de espacios a distintas entidades y proseguirá con ese objetivo de forma progresiva teniendo en cuenta que es uno de los Ayuntamientos que más invierte por habitante en infraestructuras deportivas colocándose entre los cinco primeros durante los últimos años según los estudios. Hay que recordar que en 2020 se ha previsto más de un millón de euros en obras. El concejal de Deportes trabajará con los clubes y de la mano del consejo asesor distintas alternativas para solucionar las demandas de los clubes con espacios polivalentes, reserva de salas…».
El consistorio señala que «hay que poner en valor el alto volumen económico que el Ayuntamiento reserva para deportes en las cuentas del 2020 y sobre el que el PP presentó propuestas para rebajarlo en más de 370.000 euros recortando de forma clara las transferencias a clubes, en más de 200.000 euros, los servicios de monitores de la campaña deportiva y por lo tanto de la oferta municipal, en 30.000 euros, y el dinero para eventos, en 140.000 euros. En estas cifras no se detalló ni que clubes verían recortados sus convenios, ni que eventos y actividades se eliminarían. El equipo municipal no aceptó ninguna rebaja de una concejalía que considera esencial para la ciudad como motor económico».