lunes 27 marzo, 2023
InicioACTUALIDADEl cultivo de girasol en Soria aumenta un 50% y el de...

El cultivo de girasol en Soria aumenta un 50% y el de colza un 100%

Asaja estima que el incremento del cultivo de girasol en la provincia de Soria ha aumentado un 50% con respecto a 2021.

En 2021 se cultivaron, según los datos de la PAC aportados por Asaja Soria, 31.939 hectáreas de cultivo de girasol. Los cálculos de Asaja Soria es que este año se cultivarán unas 48.000 hectáreas en la provincia. Supone aproximadamente un 50,3% de incremento con respecto al año anterior.

En cuanto al secano frente al regadío, el primero sigue siendo el predominante en la provincia. Solo un 7,1% del total cultivado en 2021 se hizo con regadío. Este año, el aumento de plantaciones, sobre todo del secano, aleja ese porcentaje al 6,7%.

Los cálculos de Asaja Soria es que este año se cultivarán unas 45.000 hectáreas en la provincia de girasol en secano, por 3.000 de regadío.

COLZA

Otro cultivo relacionado con el aceite que también se cultiva en la provincia es la colza. A pesar de que en España el aceite derivado de esta planto está estigmatizado por los terribles efectos que tuvo el consumo de partidas adulteradas en 1981, en otros países su uso es frecuente. Es por ello que gran parte de la producción nacional se exporta a naciones como Francia.

En Soria se plantaron el año pasado 3.408 hectáreas de secano y 207 de regadío, sumando un total de  3.615. Aunque no se cultivarán tantas como de girasol, su crecimiento comparativo es mayor. Crecerá en torno a un 105%, con 7.400 hectáreas plantadas en este 2022, según las estimaciones del sindicato agrario soriano. De ellas 7.000 se espera que sean de secano y 400 de regadío.