martes 30 mayo, 2023
InicioACTUALIDADEl mes de junio cierra con un incremento de las consultas hasta...

El mes de junio cierra con un incremento de las consultas hasta las 2901 y completa el semestre con 16.888 visitantes

  • La cifra es superior a los dos últimos años aunque no se puede comparar por las restricciones de la pandemia que han afectado en diferentes fases de los dos últimos años. En 2019 se rozaron las 24.000 consultas de enero a junio.

Un total de 2.901 visitantes han sido atendidos en las oficinas municipales de información turística en el mes de junio, lo que supone un nivel medio de consultas diarias de 116 personas. A la hora de comparar estos datos con el mismo mes de años anteriores supone un incremento en consultas turísticas de 690 más atendidas respecto del año 2021, y de 2600 respecto del año 2020.

 

En la siguiente tabla se recogen los datos de visitantes atendidos en el mes de junio de los últimos años con los que se comprueba la evolución seguida:

 

AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO

2020

AÑO

2021

AÑO

2022

2177 2394 3949 2666 3766 4459 301 2211 2901

 

 

El lugar de procedencia mayoritario de los visitantes nacionales ha sido Madrid con 494 usuarios (20%), seguido de Castilla y León con 369 (15%), Cataluña con 290 (12%), País Vasco con 205 (8%), Comunidad Valenciana con 188 (8%), Asturias con 187 (8%), Rioja 153 (6%), Cantabria con 109 (4%) o Aragón con 108 (4%). El punto de información que más visitantes ha atendido ha sido la oficina municipal de turismo de Mariano Granados con un total de 2296 personas, lo que supone el 79,14% del total, aunque hay que reseñar que el Centro de Recepción de Visitantes tan solo abre en este mes los fines de semana.

En lo referente a visitantes internacionales, estos han supuesto 226, un 7´79 % del total. Si comparamos con el mes de mayo, 198 (5´45%), supone un considerable aumento. El lugar principal de procedencia ha sido América del Norte con 51 personas (24%), seguido de América del Sur con 41 (19%), Francia con 32 usuarios (15%), seguido de los procedentes de Inglaterra con 28 (13%), Holanda con 19 (9%), Italia con 13 (6%) y del resto de Europa con 13 (6%).

En el ámbito de la actividad demandada, el plano callejero de la ciudad ha sido la publicación más solicitada, con un total de 1197 ejemplares entregados, que suponen un 38% del total de la actividad demandada, la entrega de otros folletos 415 ejemplares ha supuesto el 16%, las consultas realizadas 423  un 12% (de las que un 8% corresponden a consultas presenciales, un 3% telefónicas y 1% envíos por email) y las relacionadas con la provincia que han supuesto también 292 un 10% suman el total de la actividad demandada por los visitantes atendidos junto con el 7% de entrega de planos infantiles (332 ejemplares)

El servicio de visitas guiadas municipales ha tenido 291 usuarios, 208 en la ruta por el centro de la ciudad y 83 en la ruta por las orillas del Duero.

Por último, 5.725 personas han visitado la ermita de San Saturio lo largo del mes de junio.

DATOS EVOLUCIÓN PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Los años 2020 y 2021 nos arrojan unas cifras de resultados muy distorsionadas, dadas las diferentes medidas sanitarias adoptadas a lo largo de sendos periodos a causa de la COVID-19.

A modo de resumen, reseñar el confinamiento de marzo a junio, el cierre perimetral de Castilla y León desde octubre a diciembre el año 2020, o el cierre perimetral provincial y regional de enero a mayo y la limitación del número de usuarios en las visitas guiadas el año 2021 (desde noviembre de 2020 hasta mayo de 2021 a 5 personas más el guía, en mayo se amplió a 9 más guía, en junio a 14 más guía, hasta septiembre a 29 más el guía y a partir del 21 de ese mes se volvió al número normal)

 

Todos estos hechos hacen complejo el análisis y la comparativa de las cifras de estos primeros seis meses del año con los dos precedentes, siendo el año 2019 el de referencia, aunque de igual manera, las excepcionales buenas cifras de ese periodo también distorsionan en cierta medida esas cifras.

 

En lo que va de año, de enero a junio, se han atendido en las oficinas municipales de turismo un total de 16.888 visitantes, mientras que en el mismo periodo del año pasado fueron 6.057. Estos datos, por tanto, suponen un aumento de 10.831 visitantes atendidos, es decir, un 64,13 % más. Si tomamos, tal y como hemos apuntado, los datos de 2019, en que hubo 23.929 visitantes, las cifras aún no se han recuperado, pero la evolución es claramente positiva.

 

El mes de abril con 6.197 consultas recibidas es en el que mayor número de visitantes fueron atendidos; recordemos que este año los días festivos de la Semana Santa se celebraron íntegramente en este mes y que una vez más quedó constatada la importancia de esos días festivos para nuestra ciudad, ya que en pocos días es cuando más visitantes se concentran en las oficinas de turismo. El mes de mayo con 3.631 visitantes es el segundo mejor posicionado dentro de este primer semestre del año.

 

En la siguiente tabla se recogen los datos de visitantes atendidos por meses en lo que va de año:

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
867 1549 1743 6197 3631  2901

 

 

Del total de visitantes, 16.262 han sido nacionales y 626 procedentes del extranjero. Comparando estos datos con los de 2021, de nuevo nos encontramos incremento interesante en lo referente a los visitantes internacionales, dado que el año pasado fueron tan solo 45. Pero la comparativa con 2019, 1072 extranjeros, vuelve a resultar sensiblemente inferior.

 

Las visitas guiadas dan un resultado de 1.355 usuarios, 926 más que el año 2021 (429 usuarios) y 46 más que el año 2019 (1309 usuarios), por lo que tenemos que destacar no solo la recuperación en la demanda de esta actividad, sino el incremento de la misma, obteniendo los mejores resultados de la serie histórica.

 

Desde junio del año 2020 se lleva control de los usuarios de la ermita de San Saturio. Los datos del primer semestre de este año son 32.889, mientras que en el mismo periodo del año pasado visitaron la ermita 13.297 personas, lo que supone 19.592 más.

 

En cuanto a la actividad demandada, los planos de la ciudad son el material más demandado con 6.707 ejemplares entregados. El año 2021 se entregaron 2.368 y el año 2019 9.022, por lo que se repite el incremento con respecto al año pasado y el descenso con respecto al otro. Lo mismo con las consultas realizadas 2.900 (2022), 1.564 (2021) y 4.029 (2019); los folletos de la ciudad 3.286 (2022), 1.378 (2021) y 4.192); y los folletos de la provincia 2.006 (2022), 813 (2021) y 2.169 (2019)

 

HORARIOS MES DE JULIO. HORARIO OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN:

De martes a domingo de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 20:00 h.

Lunes y día 1 cerrado

CENTRO DE RECEPCION DE VISITANTES:

De martes a domingo de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 20:00 h.

Lunes y día 1 cerrado.

 

HORARIO ERMITA DE SAN SATURIO:

De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 16:30 a 19:30 h

Domingos de 10:00 a 14:00 h

Lunes y días 1, 2 y 3 cerrada.

Lunes 4 abierta por celebración de fiesta local de 17:00 a 21:00

Durante los fines de semana del mes de julio se contará con personal de refuerzo en la oficina municipal de turismo para poder abarcar la creciente demanda turística que se crea durante el periodo estival.

Se puede consultar toda la información de los horarios de los monumentos en nuestra oficina de turismo on-line: http://www.turismosoria.es/folletos/horarios-monumentos.pdf

 

 VISITAS GUIADAS:

Durante los meses de julio y agosto se presta el servicio de visitas guiadas municipales de martes a domingo en horario de mañana 11:00 y tarde 17:00 con una oferta de nueve rutas, dos de ellas teatralizadas. En el mes de julio concretamente se desarrollarán siete distintas:

  • RUTA 1- “DE IGLESIAS, PALACIOS E HISTORIAS”
  • RUTA 2- “MONJES, MONASTERIOS Y ERMITAÑOS”
  • RUTA 3- RUTA TEATRALIZADA “ENTRE ARCOS Y ARQUIVOLTAS”
  • RUTA 4- “HISTORIAS EN LAS ROCAS” (pinturas rupestres de Valonsadero)
  • RUTA 5- “RUTA DE LA MURALLA”
  • RUTA 6- “TRAS LAS HUELLAS DE MACHADO”
  • RUTA 7- RUTA TEATRALIZADA “LEONOR Y ANTONIO”

Se informará puntualmente del contenido, calendario y horarios de las mismas próximamente, aunque ya se puede consultar la información en http://www.turismosoria.es/que-hacer/visitas-guiadas/

APERTURA CRV

A partir de este martes 5 de julio, el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) amplía su horario de apertura de martes a domingo. Se iguala así al que sigue la oficina Municipal de Información. Este horario se mantendrá así hasta mediados del mes de septiembre.

APERTURA SALAS DE SAN SATURIO

A lo largo de los años 2020 y 2021 se adoptaron distintas medidas que modificaban los horarios de apertura, aforos y normas de acceso de la ermita de San Saturio para dar cumplimiento a las medidas sanitarias para evitar la propagación de la COVID-19. Actualmente, en adaptación a la nueva normalidad, desde el martes 5 de julio se ha procedido a la reapertura de las salas de la ermita que se cerraron en aplicación de esas medidas. Estas son la sala musealizada, la sala de las Alcobas, la sala del Cabildo y la sala del Ayuntamiento. Igualmente se eliminarán los elementos que impedían el paso en la sala del Cabildo de los Heros, a la capilla de San Miguel y la Sacristía.

No obstante, la situación actual aún exige el mantenimiento de una serie de protocolos para la prevención de la propagación de este virus como son el mantenimiento de un sentido único en el itinerario de visita, desinfección periódica de los pasamanos y zonas de contacto frecuente, ventilación diaria de los espacios y se mantendrá la recomendación del uso de la mascarilla en el interior y de la distancia interpersonal.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN A SUSCRIBIR ENTRE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SORIA Y LA ASOCIACIÓN SORIANA DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO

Por otro lado, hay que recordar que el pasado 29 de junio la Junta de Gobierno Local acordó dar curso al Convenio de colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento de Soria y la Asociación Soriana de Amigos del Camino de Santiago para la promoción y acciones de mejora del Camino de Santiago Castellano Aragonés durante el año Santo Xacobeo 2022. La motivación de este convenio es la promoción y acciones de mejora del Camino de Santiago Castellano Aragonés durante el año Santo Xacobeo 2022, en especial el denominado Camino de Santiago Castellano-Aragonés” en aras de sumar esfuerzos para contribuir a la promoción y mejora de dicho camino a su paso por nuestra ciudad durante este año que es Año Santo Xacobeo.

La Asociación Soriana de Amigos del Camino de Santiago atenderá un Punto de Información al Peregrino que se localizará en las instalaciones del Centro de Recepción de Visitantes dentro del horario de apertura del mismo. Esas labores de atención al peregrino incluirán la expedición y sellado de credenciales, información sobre el itinerario soriano u otros caminos Jacobeos y servicios disponibles en los mismos y obtención de datos estadísticos sobre los usuarios del servicio. Igualmente, la Asociación colaborará con el Ayuntamiento en las labores de promoción y mejora del Camino de Santiago Castellano-Aragonés mediante acciones de dinamización cultural como charlas o exposiciones sobre el tema, asesoramiento en la señalización y la realización de la nueva publicación u otros temas relativos a esta efeméride.

Por su parte el Ayuntamiento cede el mencionado espacio y facilitará otros lugares para las acciones de dinamización cultural que pudieran realizarse a lo largo del año y su difusión a través de los diferentes canales de información municipales. También incluirá el Camino de Santiago Castellano Aragonés en las acciones de promoción que realice a lo largo del año 2022 y servirá de interlocutor con otras administraciones o entidades privadas para la coordinación de acciones de difusión y mejora de este itinerario.

Más noticias de interés en nuestra web.