«De los 9 médicos que atendían la comarca del Sur de la provincia, solo han quedado 5 facultativos». Los concejales arcobrigenses del PSOE consideran que el ayuntamiento está siendo «muy poco reivindicativo y no se ha llevado a pleno una declaración institucional de todos los grupos para solicitar que se cubran las plazas vacantes de Atención Primaria«
El Grupo Municipal Socialista de Arcos de Jalón ha mostrado su más profunda preocupación por lo que considera un debilitamiento de los efectivos y recursos sanitarios de su Zona Básica de Salud en los últimos meses. Los socialistas subrayan que la sanidad es el servicio más prioritario para los ciudadanos, y máxime, en la dura pandemia que estamos atravesando. Creen que la pérdida de efectivos sanitarios que se está produciendo en el Centro de Salud es “muy inquietante”, ante «la pasividad que está mostrando el Ayuntamiento de Arcos de Jalón, siendo muy poco reivindicativo, indiferente e inactivo con el tema sanitario». Los concejales socialistas habían solicitado incorporar en el último pleno extraordinario que se ha celebrado en el ayuntamiento arcobrigense una declaración institucional para reclamar la cobertura de las plazas vacantes y refuerzos de los efectivos sanitarios. El equipo de gobierno «ha hecho caso omiso a esta petición» dicen los socialistas, indicando que han mostrando una actitud “muy condescendiente con la Junta de Castilla y León, la institución que tiene las competencias sanitarias” y «corroborando que el PSOE es único grupo que se está movilizando para reivindicar mejoras en la atención sanitaria».
«La pérdida de profesionales sanitarios que se está repitiendo a lo largo y ancho de la geografía provincial acentuada ahora con la marcha de 9 médicos cuyas plazas no se han cubierto hasta el momento, no es ajena en la comarca del sur de Soria. El Área Básica de Salud de Arcos de Jalón es una de las más extensas ya que abarca unos 70 kilómetros y en la que está incluidas casi una cuarentena de localidades. En enero de 2020 el Área Básica de Salud contaba con 9 facultativos, pero hoy en día se han reducido a 5, y por lo tanto se han perdido casi la mitad de la plantilla. Dos profesionales pasan visita en el Centro de Salud de Arcos de Jalón mientras que los consultorios de Medinaceli y Santa María de Huerta cuentan con sendos médicos.
En lo que respecta a las urgencias, solo tres médicos hacen guardias (dos profesionales están exentos) reforzados por 4 médicos solo en turno de tarde. Los socialistas recuerdan que uno de los problemas que tiene la zona sur de Soria es la dispersión de la población en un territorio muy amplio, a ello se suma el tramo de autovía A2 que incrementa el riesgo de accidentes de tráfico y por consiguiente, requiere una mayor atención asistencial en determinados momentos. Si la ambulancia está atendiendo en un siniestro de circulación, ya no se puede contar con este servicio para toda la comarca durante al menos las 2 horas del trayecto de ida y vuelta hasta el Hospital Santa Bárbara de Soria» dicen en el PSOE de Arcos.
«A todo ello hay que sumar el alto grado de envejecimiento de la población que reside en la zona, el 33 % es mayor de 65 años». “Es un problema muy inquietante tanto la reducción de efectivos sanitarios como los escasos recursos para un área tan extensa, no somos ciudadanos de segunda y necesitamos que por lo menos se cubran las vacantes” subrayan los concejales socialistas mostrando su malestar porque “en el equipo de gobierno solo se observa su pasividad, somos los únicos que nos estamos moviendo para reivindicar mejoras y un refuerzo en materia sanitaria, la pérdida de efectivos además ha coincidido con la peor pandemia que hemos conocido”. En los últimos días, el PSOE de Arcos de Jalón ha recogido firmas y se ha sumado a la campaña promovida en change.org para reclamar a la Consejería de Sanidad que reponga todas las plazas de médico de área que se han perdido no solo en Arcos de Jalón sino en toda la provincia.