viernes 9 junio, 2023
InicioACTUALIDADEl PSOE de Soria presenta sus propuestas para la zona de los...

El PSOE de Soria presenta sus propuestas para la zona de los márgenes del Río Duero

El candidato socialista al Ayuntamiento de Soria ha visitado esta mañana el Duero, y ha señalado que «es uno de los lugares más emblemáticos de la capital y uno de los entornos que ha concentrado mayor inversión para su recuperación natural y patrimonial y con ello para su potenciación como atractivo turístico».  Carlos Martínez ha confirmado que se mantendrá esta apuesta y ha recalcado “el aval de lo hecho con las actuaciones en las dos fases de márgenes, la muralla en la zona del Mirón o los equipamientos del Soto Playa y el Fielato, el aval de lo que estamos haciendo como la intervención en la muralla en el Castillo y la recuperación paisajística de la actual planta en coordinación con las obras de la nueva EDAR, la preservación del Cerro de los Moros y el compromiso de seguir pedaleando con los parques de Bécquer y Machado, el proyecto turístico por el Duero, la remodelación del puente dentro del proyecto de travesías y el refuerzo de eventos culturales como Enclave de Agua o las Ánimas, entre otros”.

Entre los retos que persigue el candidato socialista ha señalado que están «conseguir financiación para dos proyectos que también se han presentado a fondos europeos y que optarán a nuevas convocatorias como el Lavadero de Lanas o los depósitos del Castillo y poner en marcha el barco que permitirá conocer la conexión entre la ciudad y Los Rábanos desde una perspectiva única».

“Creo que si hay un punto en la ciudad que ilustra de forma más patente la transformación de Soria es el Duero y las márgenes y la muralla cambiando la postal de nuestra ciudad y añadiendo un reclamo turístico incuestionable”, ha resumido el socialista quien ha vuelto a pedir hacer memoria para repasar la situación original de márgenes.

Carlos Martínez ha recalcado que “Soria había dado la espalda al Duero y con fondos del Gobierno de España de la mano de Europa se consiguió que el río fuera uno de los pulmones de la ciudad y después con el 1,5% Cultura se ha logrado restaurar también esa Soria medieval amurallada”.