El PSOE ha querido poner de manifiesto la escasa cobertura en la gestión de agentes forestales en Soria. Indican que para 247.000 ha de masa forestal, con la diversidad de plantas y animales que tiene la provincia, y que cuenta con parques naturales, sólo se cuenta con el 34 % del personal de la RPT.
Carlos Llorente, diputado socialista, apuntaba que tras estudiar las quejas de varios ayuntamientos y personal que trabaja en estas funciones, detectaron que algo funcionaba mal. Es por ello que reunieron con los sindicatos y se expuso el estado del cuerpo de funcionarios y el Plan INFOCAL de Soria.
Con ello han querido tener una foto fija de estas dos patas tan importantes para la provincia.
Plazas por cubrir
En la Relación de Puestos de Trabajo que ha trasladado el PSOE de Soria, hay 135 plazas de agentes medioambientales, guardias mayores, jefes comarcales o especialistas, entre otros.
«Por lo menos, porque no está actualizada la documentación, hay 54 plazas, como mínimo, sin cubrir. Es el último dato oficial, pero por lo investigado, puede ser mayor» apunta Llorente.
En sus conversaciones con los sindicatos han puesto de manifiesto que el concurso de traslado interno se resuelve el 22 de junio, que la oferta de empleo de 2023 no está resuelta, y que el proceso de estabilización tampoco está resuelto.
Llorente asegura que esta situación «pasa en toda la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Y no afecta a toda la provincia por igual». En ese sentido ha destacado que de las 11 comarcas, ninguna está cubierta al 100%. Pero hay dos, en concreto, como son Vinuesa y Covaleda, de las que señalan que de 12 puestos de trabajo que debería haber en ambas (jefe de comarca, 2 jefes de zona y 9 agentes medioambientales) faltan 8.
El PSOE argumenta que cuentan, entre ambas, con más de 22.000 ha. de monte público. «Y se funciona al 34% del personal» denuncian.
Además han criticado que el pasado 12 de junio se activó el riesgo alto de incendio, y que ante esta situación, no saben ni con qué personal se contará, ni en qué zona. «¿Quién puede actuar como agente en cada zona si no sabe dónde va a trabajar? ¿Podemos estar seguros de que el Plan INFOCAL activado el 12 de junio funcionará correctamente? Exigimos la cobertura urgente de las plazas» aseveraba Llorente
Torretas en peligro de cierre
Acompañando a Llorente se encontraba Yolanda Santos, como Secretaria de Transición Ecológica de la CEP del PSOE de Soria. «Los sindicatos nos han trasladado que no es situación nueva» apunta Santos. Pero también afirmaba que «no queremos dar la sensación de que venimos aquí a dar una alarma, pero sí que la situación se solucione».
En ese sentido también ha querido denunciar la «intención de cerrar 14 torretas en la provincia de Soria» por parte de la Junta de Castilla y León. «Hay puestos de trabajo que existen y ¿Los vamos a eliminar? Encima que cumplen una función vital… Nosotros no estamos a favor de esto para nada» manifestaba.
Respecto al personal que se prevé incorporar para esta campaña, Yolanda Santos apunta a que «el conocimiento del territorio se tiene que tener y no se puede hacer una semana antes de trabajar. No sólo por su actuación si no por su propia seguridad». A ello añade que no están publicadas las guardias anuales.
Santos explica que se anunció que el dispositivo antiincendios permanecería abierto durante los 12 meses y no se está cumpliendo. «Es un tema que tiene que estar todo el año, no sólo en los meses de riesgo de incendio». Y a ello añadía que «aunque tuviéramos el operativo al 100%, un incendio ahora en la provincia de Soria podría ser catastrófico, y aún así lo tenemos al 34%».
Y va más allá, «ya no es que se cubran los mínimos, es que tendríamos que tener más plazas. Cada vez tienen más competencias pero no van acompañadas de más plazas para los agentes medioambientales».