lunes 29 mayo, 2023
InicioACTUALIDADEMPRESAS Y AUTÓNOMOS DE COVALEDA CREAN LA ASOCIACIÓN EMPRESARIAL “COVALEDA EMPRENDE”

EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DE COVALEDA CREAN LA ASOCIACIÓN EMPRESARIAL “COVALEDA EMPRENDE”

Los veintisiete socios fundadores han presentado hoy en registro los estatutos de la
asociación. Bajo la denominación “Covaleda Emprende” se agrupan sociedades
mercantiles y autónomos de sectores diversos con actividad económica en el municipio.
Entre los fines de la asociación se encuentran el velar por los intereses de los socios y
por el devenir económico y social del pueblo, colaborar con los poderes públicos y con
entidades y agentes sociales, promover estudios sobre las necesidades y oportunidades
de crecimiento del municipio o trasladar propuestas y reivindicaciones a las
administraciones públicas.
La asociación comienza su andadura dando cumplimiento a este último fin y, a las
puertas de las elecciones municipales que se celebrarán el próximo 28 de mayo, lanza
un decálogo de propuestas a los partidos políticos que concurrirán a los comicios.
Cuestiones que desde la asociación consideran imprescindibles para la supervivencia
de las empresas existentes y para la instalación de nuevas, pero también para retener
y atraer población a Covaleda y para cuidar su principal activo: el entorno natural.
Entre las propuestas, algunas tienen un carácter más sectorial, como la puesta en
marcha de campañas de apoyo al comercio local, las medidas de compensación a
madereros en caso de paralización de actividades por riesgo de incendios o la creación
de un Consejo Municipal de Turismo.
Otras son transversales, como la adecuación de instalaciones de coworking y salas de
usos múltiples en el pueblo, la rehabilitación de viviendas y la dinamización del empleo
mediante prácticas en empresas y la creación de una bolsa de empleo a nivel local.
Pensando en la sostenibilidad y la digitalización, dos de los grandes desafíos a los que
se enfrentan empresas y administraciones, se propone una mejor gestión de los
residuos y del punto limpio municipal y la instalación de fibra óptica en las zonas
industriales.
Finalmente, una exigencia al gobierno entrante: transparencia y participación. Que las
empresas locales conozcan los planes de futuro, y sean parte de ellos, es beneficioso
para el futuro de Covaleda y condición necesaria para la buena marcha de sus negocios
y para atraer nuevas empresas al pueblo.