sábado 23 septiembre, 2023
InicioACTUALIDADHernández pide, adoquín en mano, que el PEMA no sea el único...

Hernández pide, adoquín en mano, que el PEMA no sea el único proyecto del Plan Soria

El procurador socialista por Soria, Ángel Hernández, ha protagonizado uno de los momentos del pleno de las Cortes de Castilla y León esta tarde. Hernández preguntaba al consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, «¿Cuál es el motivo por el que la Junta no QUIERE VENIR al parlamento a dar explicaciones?».

En el turno de réplica, Hernández acusaba al consejero de acudir al hemiciclo a «hacer un esperpento». Pedía fechas y consignaciones presupuestarias concretas para el Plan Soria. En ese punto, el socialista aseguraba que se están incluyendo en el Plan Soria partidas que son ordinarias. «¿Qué pasa? ¿Qué los niños y las niñas de Soria no tendrían calefacción sin Plan Soria?», a lo que añadía que «el Plan Soria no está en los Presupuestos de este año». Hernández ha acusado al equipo de gobierno de moverse «en el ocultismo, en las sombras, en la falta de transparencia».

El procurador socialista aludía en su intervención a los proyectos de los centros de salud de San Leonardo, El Burgo y Soria norte. «18.500€. Con eso no hace ni las fotocopias del proyecto. El año pasado había 150.000€ que han desaparecido. ¿Saben lo que pueden pagar con 18.000€? Una consultora para que se pongan otra medallita más en el Complejo Hospitalario. Esas que contratan para los certificados AENOR» acusaba Hernández.

En este punto de la intervención, Hernández agarraba un adoquín de madera y espetaba a Fernández Carriedo: «Aquí están los más de 100 millones que ustedes enterraron en la Ciudad del Medio Ambiente». Afirmaba que es el único proyecto que han otorgado partidas. Es por ello que ha pedido un compromiso claro, que cumpla con las Cortes y con Soria.

Por su parte, el consejero aseguraba que el Plan Soria fue acordado en el seno del grupo de trabajo de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Soria, el Ayto. de Soria y sindicatos y empresarios. Explicaba que el del PEMA no es el único proyecto ya que hay 116 más. «En el proyecto de presupuestos para 2022, incluimos gran parte de esas medidas para el presupuesto del próximo año» afirmaba.

Carriedo ha explicado que las inversiones en materia sanitaria «no forman parte del Plan Soria. Si vamos a hacerlo fuera del plan». En este sentido ha querido resaltar que además del plan, la Junta de Castilla y León plantea inversiones «de carácter ordinario y extraordinario» en materia sanitaria.

El consejero también ha aprovechado su intervención para recordar al Gobierno de España la petición reiterada de la fiscalidad diferenciada.