• Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo
Soriatv.com
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
Soriatv.com
No Result
View All Result

Inauguradas las obras de restauración de la capilla de Santiago de la Catedral de El Burgo de Osma

19 marzo, 2024
in Actualidad, Categorías
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El Obispo de Osma-Soria, Mons. Abilio Martínez Varea, ha inaugurado las obras de la recién rehabilitada capilla de Santiago de la S. I. Catedral. Lo ha hecho a las doce del mediodía en un acto en el que han estado presentes, entre otros, los miembros del Cabildo, el Vicario General, el alcalde de El Burgo de Osma, el jefe del Servicio de cultura de la Junta de Castilla y León en Soria y los técnicos encargados de la restauración.

ActualidadSoria TV

Canal 9 Soria es la televisión soriana líder en Junio

EN VÍDEO | Llega la segunda edición de la Ruta del Torrezno de Soria

Alerta por fenómenos meteorológicos adversos en Soria

Las obras realizadas se han centrado en la reposición de todos los elementos destruidos que constituyen impostas, vierteaguas y líneas de protección frente a la escorrentía de las aguas sobre la fachada, reconstrucción de las gárgolas rotas y sellado de juntas con el fin de evitar la entrada del agua al interior de los muros. El coste total de la obra, sufragado íntegramente por el Cabildo de la S. I. Catedral, ha ascendido a 67.488,86€.

Dentro de los trabajos efectuados en el exterior de la capilla se han sometido a un trabajo de limpieza, consolidación y restauración específico los escudos y la crestería, lo que ha permitido apreciar detalles hasta ahora enmascarados bajo los líquenes y depósitos que los cubrían, como las cabezas que rematan la parte superior de cada una de las cresterías, siendo todas ellas distintas.

Igualmente se han reparado la cubierta sustituyendo elementos estructurales en mal estado, como una viga y parte del entablado, reponiendo la teja, sobre lámina impermeable y rehaciendo los desagües y baberos de plomo existentes.

En el interior, la intervención ha afectado a las bóvedas donde se han sellado todas las grietas existentes, se han repuesto elementos decorativos perdidos, especialmente en las nervaduras de la venera que cubre el ábside. También se ha repuesto el revoco perdido en alguna zona, reintegrado los pincelados que simulan un despiece en nervios y plementería.

Los paramentos verticales se limpiado, se han sellado grietas y fisuras, se ha rejuntado la sillería y se han reintegrado los pincelados en las zonas donde existía y se había perdido.

La capilla de Santiago se encuentra a los pies de la nave de la epístola de la Seo burgense. Fue realizada entre 1551 y 1553 en estilo renacentista. Es un espacio de planta rectangular rematada por un ábside semicircular, que destaca nítidamente al exterior, el tramo rectangular se cubre con bóveda de crucería estrellada, con combados dispuestos en círculo, el ábside se cubre con una gran venera, la comunicación de la capilla con la nave se efectúa por una portada de corte renacentista.

Al exterior, mirando a la calle, bajo el escudo del fundador de la capilla se puede leer: Julio II P.Máx. Petrus Sarmiento posuit. MDLI (Julio II Papa, Pedro Sarmiento lo puso. 1551) Como indica la inscripción citada, fue realizada a iniciativa del prior Pedro Sarmiento, fallecido en 1568. El retablo que preside la capilla es una obra barroca fechada hacia 1727, realizada por Francisco Forcada y dorado por Tomás de la Serna en 1741. El centro del retablo lo ocupa un lienzo de Santiago Matamoros montado en un caballo blanco.

La capilla de Santiago de la Catedral sufrió importantes daños al caerse la torre que se estaba elevando desde 1729 sobre la torre medieval situada en el mismo lugar que la actual torre barroca. Producto del hundimiento de la torre, ocurrida entre el 23 y el 25 de septiembre de 1734, la capilla sufrió serios daños, a consecuencia de los cuales parte de la crestería fue destruida y alguno de los elementos salientes de fachada norte fueron rotos o mutilados, tales como gárgolas e impostas.

En el interior, la bóveda también resultó afectada y, aunque fue reparada, aún puede apreciarse la falta de alguno de los pinjantes de la bóveda. Algunos de los daños sufridos fueron reparados en el año 1965, como la crestería, que se rehízo parcialmente con piezas prefabricadas en hormigón armado. La cubierta de teja se rehízo de nuevo, siendo sustituida totalmente dentro de las obras de restauración de las cubiertas de la Catedral, realizadas en 1988-89 y reparado el canalón oculto tras la crestería diez años después.

ÚLTIMA HORA

FOTOGALERÍA | Bocadillos y pregón en las Fiestas de Camaretas

11 julio, 2025

FOTOGALERÍA | Los más pequeños aprenden en Ólvega sobre la metalurgia en la Edad del Bronce

11 julio, 2025

La música electrónica toma el relevo de los grupos emergentes mañana en el Espacio Alameda

11 julio, 2025

LO MÁS VISTO EN 24H

  • Tremenda tormenta con granizada en Retortillo de Soria de al menos 125 l/m²

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tráfico en la carretera SO-920 en Ucero con al menos tres heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizado y abatido el novillo fugado durante La Saca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lluvia de euros de la Bonoloto en esta localidad soriana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • VÍDEO | Fuerte granizada en Abejar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Soriatv.com

www.soriatv.com tu periodico de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

Soriatv.com

Canal 9, la televisión de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

SECCIONES

  • Actualidad
  • Agenda
  • Ayuntamiento
  • Capital
  • Castilla y León
  • Categorías
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol
    • Más deportes
    • Voleibol
  • Diputación
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Política
  • Provincia
    • Campos de Gómara
    • Comarca de Almazán
    • Comarca de Pinares
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca del Moncayo
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Tierras de Medinaceli
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Sucesos
  • Turismo

SERVICIOS

  • Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo

MEDIO AUDITADO POR:

Soriatv.com

  • Información Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados