LOS EQUIPOS DE ERBE Y ERIE COMO SINÓNIMO DE AYUDA A LA COMUNIDAD Y LA IMPORTANCIA DE FORMAR EN PRIMEROS AUXILIOS, CLAVE PARA UN TRABAJO COORDINADO VECINAL ANTE LA NECESIDAD DE UNA RESPUESTA INMEDIATA EN UNA EMERGENCIA
Cuidar de los demás, ante una emergencia tanto en evacuación y rescate como en reparto de mantas y alimento.
Aquello que harías por tu vecino o vecina ante una situación de alarma es lo que materializan los Equipos de Respuesta Básica en Emergencia (ERBE). Una herramienta que Cruz Roja está implementando, al entender que constituye un mecanismo de respuesta rápido y flexible, con gran proyección, sobre todo en localidades disgregadas donde se tarda en intervenir. La coordinación vecinal puede aliviar las carencias urgentes, desde el reparto de mascarillas, a la atención a las víctimas, con un factor de proximidad que mejora el resultado. Y si es preciso, después se alerta a otras capacidades especializadas, como los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencia (ERIE), provinciales y autonómicos.
Aunque la Respuesta Básica siempre ha existido, su disposición en forma de equipo es relativamente novedosa dentro de Cruz Roja. Por ello trabajan en crear una herramienta formal e integrada con la demarcación de los grupos, el arranque de las formaciones y la atribución de las tareas.
La Asamblea Comarcal de Ágreda, con su equipo de voluntariado, da cobertura a los municipios de Ólvega, Añavieja, Castilruiz, Dévanos, Noviercas, Villar del Campo, Muro, Trévago, Pozalmuro y San Felices.
Estos últimos años han mostrado a la entidad que «estamos expuestos a diferentes situaciones adversas que requieren de una intervención coordinada, todas las personas, sin distinción de edad, debieran estar preparadas para ayudar de manera inmediata».
En la jornada se impartirá a los asistentes, formación en RCP -Reanimación cardiopulmonar- además de mostrar los recursos de que se dispone en el área de socorros; ambulancia, carpas, tech-truk…
También se presentará la campaña del SORTEO DEL ORO 2025: TU AYUDA “VALE ORO”.
Gracias a este sorteo las asambleas consiguen recursos para poder llevar a cabo proyectos y actividades que mejorar la vida de los vecinos y vecinas.
Es la primera vez que se presenta en una Asamblea Comarcal.