martes 30 mayo, 2023
InicioNOTICIAS ESCRITASLa balanza comercial positiva de Soria apenas sufre una caída del 0,5%...

La balanza comercial positiva de Soria apenas sufre una caída del 0,5% respecto a 2019

La balanza comercial positiva de Soria supera los 121 millones de euros en 2020, lo que representa apenas una caída del 0,5% respecto a 2019

La provincia de Soria, así como la región de Castilla y León, son economías altamente exportadoras, con un peso del volumen de exportaciones sobre su PIB del 18% en la provincia en 2018[1] y del 24% en la región castellanoleonesa en 2019[2], en comparación con el 23% de la media española en este último año.

La paralización de la actividad económica, consecuencia de la pandemia del coronavirus, ha dejado huella en el sector exterior. Su efecto se empezó a notar ya en el primer trimestre de 2020, con caídas del volumen de exportaciones[3] del 5,9% en Soria, del 4,3% en Castilla y León y del 3,0% en la media nacional. No obstante, estas cifras se profundizaron significativamente en el segundo trimestre del año, con disminuciones de hasta el 27,7% en el conjunto de la economía española, del 24,8% en la región castellanoleonesa, y algo menos en la provincia de Soria (-13,8%).

La segunda mitad del año también fue negativa para las exportaciones realizadas por Castilla y León y por el conjunto de España, no así para la provincia de Soria. De hecho, en el tercer trimestre del año, el volumen de exportaciones sorianas creció un 7,6% interanual, si bien en el último trimestre del año, estas cayeron un tímido 0,4%. Con todo, el año 2020 cierra con una caída de las exportaciones sorianas del 3,1%, mientras que las castellanoleonesas se desplomaron un 14,2%, por encima de la media nacional, que disminuyó un 10,0%.

Por su parte, las importaciones de productos cuentan con un menor peso que las exportaciones en la economía de Soria (14% del PIB de 2018) y de Castilla y León (20% del PIB de 2019), mientras que en la media española representan el 26% del PIB de 2019 (3 puntos porcentuales más que las exportaciones).

El volumen de productos importados también se ha visto afectado por la paralización de la actividad económica. Dicho efecto también se empezó a notar ya en el primer trimestre del 2020, con caídas del 8,4% en Soria, del 9,7% en la media regional y del 4,9% en el conjunto nacional, profundizándose significativamente en el segundo trimestre del año (24,5%, 41,9% y 32,5%, respectivamente).

La segunda mitad del año fue positiva para Soria, con crecimientos del 16,5% y 3,7% en el tercer y cuarto trimestre, respectivamente, no así para Castilla y León (-7,8% y 8,9%, respectivamente) y la media española (-14,1% y -7,3%, respectivamente). Con todo, las importaciones sorianas cayeron un 4,0% en el conjunto de 2020, mientras que las castellanoleonesas se desplomaron significativamente más que las provinciales (-17,6%), por encima incluso de la media española (-14,7%).

Esta evolución de las exportaciones e importaciones deja un año más una balanza comercial positiva en la provincia de Soria. Las exportaciones superaron los 440 millones de euros en 2020 (un 3,1% menos que en 2019), mientras que las importaciones alcanzaron los 319 millones de euros en el mismo periodo (un 4,0% menos que en 2019). Como consecuencia, la balanza comercial de 2020 supera los 121 millones de euros, lo que supone apenas una disminución del 0,5% con respecto a las cifras observadas en el año 2019.