El CRA El Valle de Almarza celebra una jornada de juegos tradicionales y teatro solidario el 28 de mayo en Almajano
En un contexto marcado por la pérdida progresiva de servicios en el medio rural, la escuela se ha consolidado como un motor clave para revitalizar nuestros pueblos. En la provincia de Soria, el CRA El Valle de Almarza (integrado por los centros de Fuentelfresno, Almajano y Almarza) es ejemplo de cómo la educación puede actuar como palanca de desarrollo territorial, atracción de nuevas familias y fortalecimiento del tejido comunitario.
Casos como el del colegio de Fuentelfresno ilustran el poder transformador de una escuela viva, creativa y conectada con su entorno. En 1999, esta pequeña localidad apenas contaba con 2 vecinos. En 2024, su población alcanzaba los 53 habitantes, y el centro contaba con 20 alumnos y alumnas, gracias en gran parte al dinamismo generado por el centro escolar. Lejos de ser una anécdota, es la muestra de que donde hay escuela, hay vida.
Un ejemplo similar es el de Almajano, que actualmente ofrece servicio a estudiantes de cinco municipios distintos. Su centro ha experimentado un notable crecimiento, pasando de tener solo 7 alumnos y 1 aula en el curso 2022/2023, a contar con 13 alumnos y 2 aulas en el curso actual. De igual manera el centro de Almarza, que cuenta con 25 alumnos, refleja la misma vocación que sus centros hermanos: ofrecer una educación de calidad en entornos rurales, más conectada con el entorno, con una atención más individualizada y con menores ratios, que atraen alumnado tanto rural como urbano Todo ello es posible gracias también al esfuerzo y compromiso de los ayuntamientos de estos municipios.
Con el objetivo de seguir tejiendo comunidad y transmitir valores solidarios, el próximo miércoles 28 de mayo, el centro escolar de Almajano acogerá una jornada con juegos tradicionales al aire libre, amenizados por dulzaineros y percusión, un espectáculo teatral adaptado al público familiar y una merienda comunitaria. La actividad, organizado por el CRA El Valle de Almarza y la AMPA del centro, tiene carácter benéfico y todo lo recaudado se destinará a una ONG dedicada a la lucha contra el cáncer infantil. Una iniciativa abierta al público, que une tradición, educación y compromiso social.
Desde el CRA El Valle de Almarza se anima a toda la comunidad a participar en esta actividad festiva y solidaria, y se recuerda la importancia de seguir apostando por una escuela rural fuerte, creativa e integradora. Porque si queremos que haya futuro en los pueblos, la escuela debe estar en el centro. Y en Soria, ya lo está.
