sábado 3 junio, 2023
InicioACTUALIDADLa esquiadora madrileña Audrey Pascual y el equipo de voleibol Río Duero...

La esquiadora madrileña Audrey Pascual y el equipo de voleibol Río Duero Soria ganan el patrocinio #EllasSonDeAquí en categoría amateur

La quinta edición del patrocinio de Manzanas Livinda de Nufri desvelará entre mañana y pasado las ganadoras en categoría élite y olímpica.

Audrey Pascual, esquiadora de esquí alpino adaptado, y el equipo senior de voleibol Río Duero Soria han obtenido el patrocinio de Manzanas Livinda, a través de la quinta edición de la beca #EllasSonDeAquí, para trabajar por sus objetivos deportivos que, en el caso de Pascual, sería participar en unos juegos paralímpicos y, para las jugadoras del Río Duero Soria, se marcaría en recuperar el voleibol senior soriano, consiguiendo además su ascenso a categoría nacional. Esta ha sido la decisión del Consejo Asesor de #EllasSonDeAquí, formado por deportistas de élite, medallistas olímpicas, profesoras universitarias y periodistas que han seleccionado a esta joven esquiadora y a este equipo senior de voleibol como merecedoras de este patrocinio. Las ganadoras seran anunciadas por el perfil EllasSonDeAquí de  la red social Instagram esta tarde a partir de las 17.45 horas.

La madrileña Audrey Pascual (16) se inició en el esquí con 10 años. Con una agenesia bilateral de tibias, empezó a competir con la Fundación También a los 12 y, cuatro años más tarde, su currículum deportivo es ya bastante extenso. Entre sus logros, cabe destacar que ha sido campeona de España en cuatro ocasiones y, en 2020, consiguió el oro en la copa de Europa. Su principal objetivo y máxima ilusión es participar en unos juegos paralímpicos, por lo que «para lograrlo he de sumar una serie de puntos en diferentes competiciones internacionales, lo que requiere una gran inversión. Hay que participar en todas las competiciones de la temporada para lograr los puntos necesarios», comenta Pascual. «Si lo consigo», prosigue, «sería la primera mujer española en silla en participar en esta categoría en unas paraolimpiadas de invierno». «Sería un logro para mí y para todas las mujeres españolas, con especial relevancia para todas las mujeres con discapacidad», destaca Audrey.

C.D.V. Río Duero Soria es un equipo senior de voleibol integrado por mujeres profesionales y estudiantes de diversos ámbitos. Enfermeras, asesoras fiscales, fisioterapeutas, ingenieras o maestras quieren recuperar el voleibol diez años después que Soria viera jugar el último partido de un deporte con gran tradición en esta ciudad. El objetivo de estas jugadoras es doble: recuperar este deporte y, además, conseguir el ascenso a categoría nacional, luchando para que se continúe jugando al voleibol cuando se llegue a la edad adulta. «El vóley es nuestra pasión desde pequeñas», señala Alba Bravo, una de las jugadoras del equipo; pasión que comparten todas las integrantes de este equipo soriano.

La plataforma #EllasSonDeAqui

#EllasSonDeAqui es un proyecto impulsado por la marca de manzanas Livinda del Grupo Nufri con el objetivo de ayudar económicamente a las mujeres deportistas españolas a cumplir sus sueños.

La plataforma se apoya en valores como son el territorio y la proximidad, el premio al esfuerzo, la necesidad de creer en uno mismo y en los propios sueños y, así, quiere recompensar el esfuerzo de las niñas, chicas y mujeres, deportistas españolas que muchas veces tienen que renunciar a sus objetivos por falta de recursos.

Las embajadoras

La iniciativa cuenta con embajadoras de gran prestigio que colaboran de forma desinteresada, difundiendo la iniciativa e implicándose en la decisión final de la elección de los proyectos.

Ellas son Cristina Gallo, periodista deportiva y escritora; Laura Castro, futbolista, periodista y Directora Insular de Deportes del CabildoTenerife; Alhambra Nievas, designada mejor árbitro de rugby del mundo en 2016 y actual World Rugby Development Referee Manager; Yasmina Vilagrasa, abogada y vocal en la junta de FUNDE; Carolina Pascual, exgimnasta y primera medalla femenina de la delegación española de los JJOO en Barcelona ’92; y Ana Boada, olímpica en Río 2016 en la disciplina de remo.