La Junta de Personal Docente No Universitario de Soria ha denunciado esta mañana ante los medios de comunicación la «extravagante situación del centro que imparte los dos primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria en Las Camaretas».
«Recordemos que este centro se creó por vía de urgencia tras la promesa electoral del por entonces candidato a la Alcaldía de Golmayo, Benito Serrano, de crear con carácter inmediato un centro de secundaria en Las Camaretas», destacan.
«Contradiciendo el carácter por lo general esclerótico de las instituciones, la Consejería aprobó la impartición de Primero de la ESO en el curso entrante después de las elecciones en Las Camaretas a pesar de la nula existencia de instalaciones, profesorado o una mínima planificación. De tal manera que se tuvieron que improvisar aulas en el centro cívico de dicha localidad, crear espacios deprisa y corriendo por medio de tabiques de pladur, contratar profesorado interino, que, al ser de secundaria, solo podía depender de un centro de secundaria (el IES Castilla, en este caso), pero poniendo su dirección en manos de un centro de primaria (el CEIP Gerardo Diego de Golmayo). Entre tanto, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ya decidiría qué tipo de centro iba a ser», manifiestan.
Además, señalan sobre esta situación: «Lleva por mucho sobrepasando lo irregular estos dos últimos cursos. Ha creado una serie de problemas graves como la inseguridad física del alumnado y profesorado que está dando clase en esas instalaciones; el vacío legal al que se enfrenta el alumnado, al que un centro de Primaria está certificando sus calificaciones de Secundaria; el mismo vacío legal al que se ha enfrentado el equipo directivo del CEIP Gerardo Diego, que, de la noche a la mañana ha tenido que hacer frente a problemas y situaciones para los que, en ocasiones, no tiene ni cobertura legal y también para el profesorado interino, que, estando adscrito a un centro de secundaria, tenía que depender por entero de uno de Primaria y que ha tenido que emprender la creación de un centro ex nihilo siendo todo el personal interino y, por tanto, provisional en el centro».
También, critican en un comunicado de prensa la categoría y nombre del centro: «Ajena a todo esto, la Consejería debatía cuál iba a ser el nombre de la criatura: ¿Un CEO, esto es, un colegio con primero y segundo de ESO? ¿Un IESO, es decir, un centro con estudios de 1º a 4º ESO? ¿O un IES completo con bachillerato?».
«Sorprendentemente, a pesar de no estar decididos ni siquiera los estudios o cursos que se iban a impartir, salió a licitación un edificio. Un edificio que se prometió acabado para inicios del curso presente, pero que a fecha de hoy ni siquiera está empezado», añaden.
En este comunicado, también indican que «la solución a todos estos problemas ha sido cocinada en Valladolid por medio de una orden publicada en el BOCYL, por la cual, la Consejería decide unilateralmente, sin informar a las familias, profesorado y direcciones de centros implicados y ni siquiera a la Dirección Provincial de Soria, que el centro de Las Camaretas será a partir del curso que viene una sección del IES Castilla».
«De lo prometido, por lo tanto, menos de la mitad. Queda establecido que allí solo se impartirá 1º y 2º ESO, permitiendo, eso sí, a las familias escoger dónde van a ir sus hijos estos dos cursos: en el IES Castilla o en su sección. Y la patata caliente pasa del CEIP de Golmayo de vuelta al IES Castilla, porque el alumnado que forzosamente dejó de asistir al IES Castilla durante estos dos años al no permitir la Dirección Provincial su transporte escolar a Soria puede volver en masa (y de hecho parece que así va a ser) a un centro que ya había reorganizado sus instalaciones», relatan desde la Junta de Personal Docente No Universitario.
«Lejos de solucionar los problemas, estos se van a duplicar, pues no ha habido ninguna planificación, de nuevo, sobre cómo se va a distribuir el alumnado, cómo se va a atender a sus problemas y va a suponer una pauperización de las condiciones del profesorado, con la creación de plazas itinerantes o compartidas», lamentan.
Por ello, la Junta de Personal Docente quiere denunciar «la improvisación de la Consejería de Educación; su absoluta indiferencia ante las necesidades y problemas creados por ella misma a la comunidad escolar; su completa falta de diálogo con las partes afectadas y sobre todo el ninguneo al que ha sometido a la comunidad escolar soriana e incluso a sus instituciones».
No obstante, quieren dejar claro que la Junta de Personal «estará siempre a favor de la creación de nuevos centros públicos» y apoyarán «la creación del mismo en Golmayo, siempre que este se lleve a cabo con diálogo, planificación y sensibilidad hacia familias y profesorado».
Por último, aprovechan la evidencia de que «cuando hay voluntad política se pueden realizar las cosas, para exigir una vez más la creación, tan inmediata como la del centro de Las Camaretas, de un CEIP en la zona de Los Royales, demanda social a la que llevamos años dando eco».