martes 30 mayo, 2023
InicioACTUALIDADLa Junta declara alerta de riesgo de incendios los días 6 y...

La Junta declara alerta de riesgo de incendios los días 6 y 7 de agosto en toda la Comunidad

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha vuelto a dictar medidas extraordinarias a cumplir durante los días 6 y 7 de agosto para evitar la generación de incendios forestales.

Durante la época de peligro alto de incendios se pueden producir circunstancias meteorológicas extraordinarias que incrementan notablemente el riesgo de inicio de los incendios o provocan un comportamiento especialmente virulento del fuego, que requieren predefinir una serie de medidas preventivas complementarias de aplicación obligatoria para minimizar los riesgos.

La ORDEN FYM/510/2013, de 25 de junio, por la que se regula el uso del fuego y se establecen medidas preventivas para la lucha contra los incendios forestales en Castilla y León establece en el capítulo V las situaciones de especial riesgo meteorológico durante la época de peligro alto de incendios y las medidas extraordinarias a adoptar en cada caso.

Por ello, y de conformidad con las competencias derivadas del Decreto 63/1985, de 27 de julio, sobre prevención y extinción de incendios forestales, y el Decreto 23/2019, de 1 de agosto por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, como titular de esta Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal.

Esta Resolución prohíbe el uso de barbacoas y la utilización de ahumadores en la actividad apícola; también prohíbe el uso de maquinaria que en su funcionamiento habitual despide chispas, como sopletes, soldadores, radiales en el monte y franja de 400 metros de terreno rustico que lo circunda. Se suspenden las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales.

La utilización de maquinaria tipo cosechadora o empacadora, se debe suspender cuando la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30km/h. Se recomienda posponer las labores no urgentes y mantener la máxima precaución. En todo caso, es necesario tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor.

Los campamentos juveniles podrán seguir con su funcionamiento habitual extremando la vigilancia y las medidas preventivas y teniendo especial prudencia en el uso de generadores, motores y cocinas de campamento.

Asimismo, se solicita a la población que, además de extremar las medidas de prudencia, tenga la máxima precaución en sus actividades al aire libre, primando su seguridad, la de los demás habitantes y sus bienes, y la del monte, solicitando avise a través del 112 de la existencia de posibles incendios forestales.