• Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo
Soriatv.com
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
Soriatv.com
No Result
View All Result

La Junta inicia el proyecto para conservar el aguilucho cenizo y otras aves esteparias

21 mayo, 2023
in Actualidad, Castilla y León
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El objeto fundamental de este proyecto, que se desarrollará en tres campañas consecutivas, es la reducción de la incidencia de la siega en verde y la cosecha temprana de cereal en la reproducción de los aguiluchos y otras especies ligadas a medios agrícolas, con el fin de incrementar el número de pollos que vuelan anualmente. Está financiado por los fondos europeos Next Generation UE.

ActualidadSoria TV

El Ayuntamiento de Soria avanza en la construcción del Centro Cívico de Los Royales

VÍDEO | La nueva iluminación de Soria permitirá ahorrar 170.000 euros al año en la capital

La Junta destina dos millones de euros a la cría de razas autóctonas

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha puesto en marcha la primera campaña del proyecto financiado por los fondos europeos Next Generation UE ‘Actuaciones de conservación del aguilucho cenizo y otras aves esteparias en Castilla y León. 2023-2025’, abarcando distintas provincias de la Comunidad, principalmente Palencia, Valladolid y Zamora.

 

El objetivo es reducir la mortalidad directa de pollos de aguilucho asociada a las labores de siega y cosecha, trabajos agrícolas que se realizan en muchos casos antes que los pollos de estos singulares rapaces se hayan desarrollado completamente y hayan abandonado el nido, especialmente en años secos y con temperaturas primaverales elevadas.

 

Para ello se ha elaborado un protocolo de trabajo destinado a establecer tanto la metodología de búsqueda y seguimiento de las parejas reproductoras, como las distintas opciones de conservación a desarrollar en función de las características individuales de cada uno de los nidos que así lo precisen.

En primer lugar, es preciso localizar los nidos de estas especies a lo largo de los meses de abril, mayo y junio, para, en caso necesario, desarrollar actuaciones de conservación de estos nidos. Estas medidas se fundamentan en el establecimiento de acuerdos voluntarios de custodia con los agricultores, orientados bien al retraso de la cosecha 7-15 días -en muchos casos en ese período los pollos completan su desarrollo y abandonan el nido antes de que se coseche el cereal-, bien al establecimiento de rodales sin segar en torno a los nidos o mediante el establecimiento de cercones de protección de los nidos ante depredadores terrestres. En aquellos nidos que por extrema vulnerabilidad así lo precisen, los huevos o pollos serán trasladados a los Centros de Recuperación de Animales Silvestres de Castilla y León (Red de CRAS de la Junta de Castilla y León) hasta su completo desarrollo, momento en el cual serán liberados en la zona donde fueron retirados.

 

Además de localizar los nidos, los equipos de trabajo establecen también relaciones directas con los agricultores y conductores de cosechadoras, informándoles de la situación de la especie y cómo actuar en caso de detectar un nido durante sus trabajos habituales, con el fin de incrementar la supervivencia de los pollos.

 

Estas actuaciones, junto con el desarrollo de adecuadas medidas agroambientales, se presentan como fundamentales para poder conservar las poblaciones de esta especie, pudiendo beneficiar a todas las especies ligadas a los medios agrarios donde se desarrollan.

 

En estos trabajos participan activamente los agentes medioambientales y celadores de medio ambiente de todas las comarcas incluidas en el proyecto, tanto en la búsqueda de nidos, como en las intervenciones de conservación a desarrollar, ampliándolas a aquellos nidos altamente vulnerables o en situación de riesgo que sean detectados fuera de estas zonas seleccionadas durante sus trabajos habituales de vigilancia y seguimiento de biodiversidad.

 

Desde el presente proyecto se realizarán, a su vez, distintos trabajos de coordinación con las entidades conservacionistas que están desarrollando campañas de conservación de los aguiluchos a escala local (ACENVA y los grupos locales de SEO/Birdlife en Ávila, Salamanca y Segovia), con el objetivo de agilizar y apoyar las acciones de conservación directa de nidos.

 

Se espera que este proyecto pueda servir de experiencia piloto para futuras labores de conservación de la especie a una escala mayor, incluyéndose estas actuaciones de conservación en el futuro Plan de conservación de la especie que se está redactando.

 

Aguilucho cenizo

 

El aguilucho cenizo es una rapaz migradora de mediano tamaño que pasa el invierno en los grandes pastizales y sabanas del África subsahariana, y viaja a Europa para reproducirse durante la primavera y el verano. En Castilla y León está presente entre los meses de abril y septiembre en las grandes extensiones de cultivos herbáceos de secano de los páramos y campiñas de la Meseta, así como algunas zonas de pastizales y brezales de las montañas, reproduciéndose entre primeros de mayo y mediados de julio, instalando sus nidos de forma muy frecuente en los cultivos de cereal. A cambio de situar su nido en los cultivos, ayuda a controlar las poblaciones de topillos, ratones, langostas, pequeños reptiles y aves granívoras, al constituir éstas sus presas habituales.

 

Es una especie, al igual que gran parte de las ligadas a medios agroganaderos, que presenta en los últimos años un estado de conservación desfavorable, con importantes descensos poblacionales, cifrados en un 23-27 % en el conjunto de España entre 2006 y 2017 o en un 57 % para el conjunto de Castilla y León entre 2002 y 2021, motivo por lo que la situación de la especie está clasificada en el Catálogo Español de Especies Amenazadas como ‘vulnerable’.

 

La principal amenaza para la especie en las zonas en las que se reproduce en cultivos cerealistas es que la cosecha del cereal se ha adelantado a lo largo de las últimas décadas, tanto a causa del uso de variedades de cereal de maduración más temprana, como por los efectos del cambio climático, y por la rapidez actual en las labores de cosecha, realizándose en gran parte del territorio con anterioridad al vuelo de la mayor parte de los pollos, provocando, por tanto, una alta mortalidad de los mismos. A esta amenaza se suma el incremento que se está produciendo en los últimos años de la superficie de cereal aprovechada mediante siega en verde durante el mes de mayo, afectando en este caso principalmente a nidos aún con huevos, o incluso a hembras incubando.

 

A esta problemática se suman también la pérdida progresiva de hábitat disponible, especialmente de su calidad motivada por la sustitución de los cultivos de cereal de secano por otros de menor interés para estas especies, como el girasol o la colza; sustitución de cultivos herbáceos por cultivos leñosos; o pérdida de linderos, eriales, pastizales y barbechos con gestión poco intensiva, entre otros.

ÚLTIMA HORA

donaciones jóvenes

La Hermandad de Donantes impulsa las donaciones entre los jóvenes con sorteos y música

20 junio, 2025

La Junta rinde homenaje a 27 docentes jubilados en Soria durante el curso 2024-2025

20 junio, 2025

AGENDA | Soria celebra un año más el Día Internacional del Yoga

20 junio, 2025

LO MÁS VISTO EN 24H

  • FOTONOTICIA | Los corzos atraviesan Soria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El único pueblo de España que ayer fue de los más lluviosos, ventosos y fríos, es soriano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan muerto a un hombre debajo de un vehículo en Almarza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Granizada de gran tamaño en Torrubia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desalojado preventivamente por amenaza de bomba un inmueble de la calle Venerable Palafox

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Soriatv.com

www.soriatv.com tu periodico de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

Soriatv.com

Canal 9, la televisión de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

SECCIONES

  • Actualidad
  • Agenda
  • Ayuntamiento
  • Capital
  • Castilla y León
  • Categorías
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol
    • Más deportes
    • Voleibol
  • Diputación
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Política
  • Provincia
    • Campos de Gómara
    • Comarca de Almazán
    • Comarca de Pinares
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca del Moncayo
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Tierras de Medinaceli
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Sucesos
  • Turismo

SERVICIOS

  • Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo

MEDIO AUDITADO POR:

Soriatv.com

  • Información Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados