• Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo
Soriatv.com
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
Soriatv.com
No Result
View All Result

La Junta restaurará las escombreras de 80 municipios de Soria

16 julio, 2019
in Actualidad, Provincia
junta
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Con esta actuación, que forma parte del convenio de colaboración que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente suscribió con la Diputación Provincial para la recuperación ambiental de las zonas degradadas por el depósito de residuos inertes en la provincia de Soria, se restaurarán unas 150 escombreras. En el sellado de vertederos y escombreras de la provincia la Junta ya ha invertido 3,3 millones de euros.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha publicado la licitación de dos proyectos, con un presupuesto global de 1.745.177,08 euros, que abordarán la restauración y mejora ambiental de más de 150 escombreras en la provincia de Soria en un total de 80 municipios, lo que supondrá la recuperación de 921.547 metros cuadrados de superficie.

ActualidadSoria TV

El Ayuntamiento de Soria avanza en la construcción del Centro Cívico de Los Royales

VÍDEO | La nueva iluminación de Soria permitirá ahorrar 170.000 euros al año en la capital

La Junta destina dos millones de euros a la cría de razas autóctonas

La inversión se sustancia en los proyectos denominados ‘Restauración de las escombreras de Berlanga de Duero y otras en la provincia de Soria’, que con un presupuesto base de licitación total de 751.281,4 euros supondrá la mejora ambiental de un total de 62 escombreras en 26 municipios, y ‘Restauración de la escombrera de Golmayo y otras en la provincia de Soria’, presupuestado en 993.895,68 euros, con el que se sellarán unas 90 escombreras de 54 términos municipales. Ambos proyectos tienen un periodo de ejecución de 15 meses y están cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020 ‘Europa impulsa nuestro crecimiento’. Para el primero de ellos plazo para la presentación de ofertas concluye el próximo 20 de agosto y para el segundo el 22 del mismo mes, en ambos casos a las 14.00 horas.

Estos depósitos que se eliminarán, que habitualmente se consolidan por el vertido de residuos de construcción y demolición procedentes de obras menores, además de los posibles impactos que pueden generar al medio ambiente y al paisaje, impiden el aprovechamiento de los recursos valorizables que pueden existir en los residuos.

De forma genérica, los trabajos a realizar pueden concretarse en las siguientes actuaciones: reperfilado y modelado de los residuos (en función de la altura de los residuos variará la sección tipo del talud), extensión de una capa de 25 centímetros de tierras, siembra de la zona restaurada e instalación de carteles donde se indique ‘vertedero clausurado’ o similares. Además, en los casos donde se ha observado la presencia de residuos diferentes a los escombros: residuos urbanos, electrodomésticos, plásticos, neumáticos, muebles, etc., se incluirá en el trabajo la retirada previa de los mismos y su traslado a un gestor autorizado.

El sellado de vertederos y escombreras está englobado dentro de las actuaciones que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente está desarrollando en el ámbito de la gestión integral de los residuos para la prevención, recuperación, reciclado y eliminación de estos en todas las provincias de la Comunidad, encuadrado en la línea establecida en el Séptimo Programa de Acción Medioambiental de la Unión Europea y en cumplimiento del Plan Integral de Residuos de Castilla y León.

Previamente a estas actuaciones, la Junta ya selló 28 vertederos en la provincia, con una inversión de 2.460.182,77 euros, y 21 escombreras por un importe de 149.332,93 euros, junto con el sellado de la mayor escombrera de la provincia, la de Bellosillo, situada en la capital, con una inversión de 628.145,17 euros.

Además, en la contratación de la redacción de los dos proyectos que sirven de base para la licitación de estas obras, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente realizó un gasto de 42.834 euros.

Berlanga de Duero y otras

Las obras del proyecto ‘Restauración de las escombreras de Berlanga de Duero y otras en la provincia de Soria’ que ahora se licita consisten en la restauración y mejora ambiental de 62 escombreras en 26 términos municipales, algunas de las cuales aún siguen activas. En total, el proyecto va a permitir la recuperación de 372.028,12 metros cuadrados de superficie.

Las escombreras objeto de actuación se ubican en los siguientes términos municipales y localidades: Alentisque, Almaluez (Almaluez, Puebla de Eca y Chércoles), Almazán (Almazán -3- y Almántiga), Arcos de Jalón (Arcos de Jalón -2-, Utrilla, Layna -2-, Iruecha, Montuenga -2-, Aguilar de Montuenga, Chaorna -2- y en la carretera entre Chaorna y Aguilar), Arenillas (Arenillas), Barcones -3-, Bayubas de Abajo (Bayubas de Abajo -2- y Aguilera), Berlanga de Duero (Berlanga de Duero -2-, Abanco, Brias, Ciruela y Paones), El Burgo de Osma (El Burgo de Osma, Torralba del Burgo, Vildé y Lodares de Osma), Caltojar, Coscurita (Villalba, Neguillas y Centenera del Campo), Escobosa de Almazán, Fuentecambrón (Cenegro), Langa de Duero (Zayas de Torre), Matamala de Almazán (Matamala de Almazán, Matute de Almazán -2- y Santa María del Prado), Medinaceli (Beltejar), Montejo de Tiermes, Nepas, Recuerda (Recuerda y Nograles), La Riba de Escalote, Santa María de Huerta, Soliedra, Valdenebro, Velamazán -2-, Viana de Duero -2- y Villasayas.

Golmayo y otras

El segundo de los proyectos que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha sacado a licitación, ‘Restauración de la escombrera de Golmayo y otras en la provincia de Soria’, al igual que el anterior, pretende la eliminación de posibles focos de contaminación, así como futuros vertidos incontrolados, el peligro de incendio de los residuos, la existencia y proliferación de insectos y roedores y la consiguiente degradación del paisaje.

En total, se restaurarán unos 90 puntos de vertidos o escombreras, recuperando una superficie aproximada de 549.519 metros cuadrados, en los siguientes municipios y localidades: Abejar, Ágreda (Ágreda y Valverde de Ágreda), Alcubilla de Avellaneda (Alcubilla de Avellaneda y Alcoba de la Torre), Aldealafuente (Tapiela), Almazul, Ausejo de la Sierra (dos en esta localidad), Blacos, Bliecos, Buitrago, Cabrejas del Pinar, Calatañazor (Calatañazor y Abioncillo de Calatañazor), Cañamaque (dos puntos), Carrascosa de la Sierra, Castillejo de Robledo, Castilruiz (Castilruiz y Añavieja), Cidones (Ocenilla), Cigudosa, Cubilla, Cubo de la Solana (Cubo de la Solana y Almarail), Cueva de Ágreda, Deza, Duruelo de la Sierra, Espeja de San Marcelino, Espejón, Fuentearmegil (Fuentearmegil y Fuencaliente), Fuentecantos, Fuentelmonge, Garray (Chavaler), Golmayo (Camparañón, Fuentetoba, La Mallona, Las Fraguas, Nafría La Llana, Nódalo y Villabuena), Herrera de Soria, Hinojosa del Campo, Magaña (Pobar y Villarraso), Maján, Molinos de Duero, Muriel Viejo, Navaleno, Nolay, Ólvega (Muro), El Royo (Hinojosa de la Sierra), San Esteban de Gormaz (San Esteban de Gormaz, Aldea de San Esteban, Atauta, Ines, Pedrajas de San Esteban, Peñalba de San Esteban, Quintanas Rubias de Arriba, Quintanas Rubias de Abajo, Rejas de San Esteban, Torraño y Villálvaro), San Pedro Manrique (dos), Santa María de las Hoyas (dos), Soria (Oteruelos y Pedrajas), Sotillo del Rincón, Suellacabras, Tajahuerce (dos), Torlengua, Ucero, Valdeavellano de Tera, Valdelagua del Cerro, Valdemaluque (Valdelinares y Valdemaluque), Villaciervos (Villaciervos y Villaciervitos), Villar del Campo, Vizmanos.

Convenio para sellar y restaurar escombreras

En el mes de julio de 2017, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente firmó un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Soria en materia de recuperación ambiental de las zonas degradadas por el depósito de residuos inertes, mini-vertederos o escombreras, que conlleva la restauración de todas las escombreras inventariadas de la provincia, que afean y degradan el medio natural de Soria, así como la puesta en marcha de un sistema alternativo y legal para la gestión de los residuos de construcción y demolición.

Hasta la fecha actual, en la provincia de Soria la Junta ha restaurado un total de 21 escombreras, por un importe de 149.332,93 euros, en las siguientes localidades: Alcubillas de las Peñas, Radona, Conquezuela, Ambrona, Fuencaliente de Medinaceli, Beltejar, Blocona, Fuentelsaz de Soria, Pedraza, La Rubia, Rollamienta, Covaleda, Gómara, Los Villares de Soria, San Pedro Manrique, Masatejún, Oncala, Fuente de Magaña, Villar del Rio, Huérteles y Montaves. A estas hay que añadirles el citado sellado de Bellosillo, con la referida inversión de 628.145,17 euros.

Según el convenio suscrito, la obligación de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente consiste en contratar trabajos de restauración de las escombreras, que incluyen tanto la obra como las asistencias técnicas necesarias, así como su financiación. Este convenio también incluye el asesoramiento e información precisa en materia de gestión de residuos tanto a la Diputación como a los ayuntamientos de los municipios en los que se ubican las escombreras. Finalmente se promoverá una campaña dirigida a concienciar a la población sobre la adecuada gestión de los residuos de construcción y demolición generados en obras menores de reparación domiciliaria.

Por su parte, la Diputación Provincial de Soria asumió en el convenio, en cofinanciación con los ayuntamientos implicados, el servicio de recogida, transporte y entrega al gestor autorizado de residuos domésticos, mediante la colocación de contenedores específicos en áreas valladas o en puntos limpios, garantizando su funcionamiento y el correcto tratamiento de los residuos a través de los gestores autorizados correspondientes a cada caso.

Sellado de vertederos en la provincia de Soria

Este convenio se puso en marcha una vez que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente cumplió el objetivo de sellar la totalidad de los 28 vertederos existentes en la provincia de Soria, por un importe de 2.460.182,77 euros.

Estos vertederos estaban localizados en: Medinaceli, Ágreda, Almazán, Arcos de Jalón, Berlanga de Duero, Calatañazor, Castilruiz, Covaleda, Duruelo de la Sierra, El Burgo de Osma, Garray, Gómara, Langa de Duero, Matamala, Medinaceli (2, escombrera y Villa), Montenegro de Cameros, Navaleno, Ólvega, Quintana Redonda, Retortillo de Soria, San Esteban de Gormaz, San Leonardo de Yagüe, Santa María de Huerta, Tarancueña, Tardelcuende, Valdeavellano de Tera y Soria (Maltoso).

ÚLTIMA HORA

donaciones jóvenes

La Hermandad de Donantes impulsa las donaciones entre los jóvenes con sorteos y música

20 junio, 2025

La Junta rinde homenaje a 27 docentes jubilados en Soria durante el curso 2024-2025

20 junio, 2025

AGENDA | Soria celebra un año más el Día Internacional del Yoga

20 junio, 2025

LO MÁS VISTO EN 24H

  • FOTONOTICIA | Los corzos atraviesan Soria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El único pueblo de España que ayer fue de los más lluviosos, ventosos y fríos, es soriano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan muerto a un hombre debajo de un vehículo en Almarza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Granizada de gran tamaño en Torrubia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desalojado preventivamente por amenaza de bomba un inmueble de la calle Venerable Palafox

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Soriatv.com

www.soriatv.com tu periodico de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

Soriatv.com

Canal 9, la televisión de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

SECCIONES

  • Actualidad
  • Agenda
  • Ayuntamiento
  • Capital
  • Castilla y León
  • Categorías
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol
    • Más deportes
    • Voleibol
  • Diputación
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Política
  • Provincia
    • Campos de Gómara
    • Comarca de Almazán
    • Comarca de Pinares
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca del Moncayo
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Tierras de Medinaceli
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Sucesos
  • Turismo

SERVICIOS

  • Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo

MEDIO AUDITADO POR:

Soriatv.com

  • Información Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados