La cifra supone un 42% más que las unidades servidas el pasado año.
Los establecimientos de El Burgo de Osma, población invitada,
confirman un mayor movimiento de público entre semana.
Las redes sociales registran una participación excepcional que llega a
las 20.000 impresiones en Instagram.
La micología es la reina de las tapas en Soria como lo confirman las 32.000 unidades
vendidas por los 43 establecimientos participantes durante los primeros siete días de
la XII Semana de la Tapa Micológica organizada por la Agrupación Soriana de
Hostelería y Turismo (ASOHTUR).
La satisfacción reina entre los profesionales participantes que, pese al mal tiempo de
estos pasados días, han superado en un 42% las micotapas servidas en los primeros
siete días de la pasada edición (22.400 unidades).
En términos generales, el fin de semana ha registrado la mayor afluencia de
degustadores, si bien los establecimientos participantes de El Burgo de Osma
–población invitada por primera vez en esta edición– han confirmado una mayor
afluencia de clientes entre semana.
Los organizadores no ocultan su satisfacción tanto por el compromiso y por el trabajo
que están desarrollando los establecimientos participantes como por la asistencia del
público degustando las tapas. No en vano muchos de los establecimientos han
superado las 1.800 unidades servidas y hay quien ha llegado a vender 3.000 tapas,
lo que demuestra el esfuerzo que realizan los profesionales del sector.
A los aficionados sorianos se ha sumado un importante contingente de
micodegustadores de otras provincias, abanderados por los visitantes de Madrid, que
este pasado fin de semana llenaban la capital con motivo del partido que enfrentaba
al Rayo Vallecano con el Numancia.
Los participantes en esta XII Semana de la Tapa destacan la afluencia de turistas de
Valencia, Cataluña y País Vasco, significando la presencia de muchas parejas
llegadas desde La Mancha, el norte de Andalucía y Extremadura. A ellos se suman
los participantes en el XXI Certamen Internacional de Cortos de Soria que se celebra
en la capital.
El interés de los degustadores es correspondido por los medios nacionales, que se
han hecho eco de la convocatoria de forma masiva. A los digitales y medios
generalistas, se suma la publicación de este evento gastronómico en revistas especializadas como las que edita ‘ABC’, ’10 minutos’ o ‘Cuore’, así como otras
como ‘Degustar Castilla y León’ o el blog de Paradores de España.
Las redes también ‘arden’ en la misma proporción en que lo hacen los fogones de los
establecimientos participantes. Las visitas a las fotos del Instagram de ASOHTUR
han superado las 20.000 impresiones y las interacciones en Twitter llegan al 93%.
Algunas de las entradas en Facebook llegan a las 700 visitas. La participación del
público en los perfiles de las redes sociales de ASOHTUR se premia con vales de
tapas gratis, que también sortean varios periódicos digitales de Soria (desdesoria,
sorianoticias y el miróndesoria).
Suben también las descargas de la App habilitada por ASOHTUR para Android y el
sistema operativo IOS, lo que denota una importante participación en la maratón.
Esta aplicación geoposiciona al degustador cuando accede a cualquiera de los
establecimientos participantes.
Cabe recordar aquí que la degustación de diez tapas diferentes dará derecho a
entrar en el concurso de tapas gratis. Si el participante realiza la media maratón (20
tapas), entrará en el sorteo de dos comidas para dos personas cada una gentileza
del Hotel Restaurante Los Villares de Soria, establecimiento ganador del concurso el
pasado año. Podrán participar, además, en el sorteo de dos bautismos aéreos de
vuelo sin motor cedidos por el Aeródromo Soria, en Garray.
Aquellos comensales que completen la maratón degustando 40 tapas entrarán en el
sorteo de un bono regalo para dos personas para baños en la piscina termal de agua
mineromedicinal del Hotel Castilla Termal de El Burgo de Osma.
Son cuatro los premios que se otorgarán tras esta XII Semana de la Tapa
Micológica, que termina este 24 de noviembre.
El premio absoluto a la Mejor Tapa Micológica Provincial –dotado con 1.300 y
distinción– será concedido por un jurado de expertos, mientras que el público elegirá
la Mejor Tapa Micológica Popular que conlleva un premio de 700 euros y diploma
para el establecimiento ganador.
Los degustadores de las tapas que hayan participado en la elección entrarán en el
sorteo de un viaje de un fin de semana a Milán para dos personas, así como en el
sorteo de un lote de productos El Águila, cerveza patrocinadora oficial de esta XII
Semana de la Tapa (sorteo éste reservado a los mayores de 18 años de edad).
El premio a la Mejor Tapa Micológica Mediterránea otorgado por la Fundación
Científica Caja Rural de Soria y el premio a la Mejor Calidad en el Servicio que fallará
el Centro Integrado de Formación Profesional La Merced completan los galardones.
Las tapas se venden al precio de 2 euros hasta el domingo 24 de noviembre.
ASOHTUR cuenta en la organización de esta XII Semana de la Tapa Micológica con
la colaboración del Ayuntamiento de Soria, Diputación Provincial de Soria y la Junta
de Castilla y León, así como de Caja Rural de Soria, la Fundación Científica de Caja
Rural, el CIFP La Merced y la de las Cervezas El Águila como patrocinador oficial.
El Águila es una cerveza relanzada a principios de año con una receta inspirada en
la original de 1900 y adaptada a las tendencias actuales, que combina la intensidad
de la malta caramelizada junto con la frescura de su mezcla de lúpulos. Según los
expertos, es una cerveza equilibrada y muy fácil de beber. El Águila recomienda el
consumo responsable.
La Semana de la Tapa Micológica es uno de los eventos gastronómicos más
importantes de la provincia de Soria, reconocida ya a nivel nacional como un evento
fundamental que reconoce la importante producción soriana de setas y hongos, tanto
en cantidad, como en variedad y calidad.
La Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) se constituyó en 1978 y
es una de las 44 que forman parte de la Federación de Organizaciones
Empresariales Sorianas (FOES).