miércoles 29 marzo, 2023
InicioACTUALIDADLas entradas para el escape room de las Ánimas, a la venta...

Las entradas para el escape room de las Ánimas, a la venta el jueves 13

Podrán adquirirse a partir de las 11.00 horas en www.festivaldelasanimas.com

El Festival de las Ánimas regresa con numerosas actividades del 22 de octubre al 1 de noviembre. Entre todas ellas una de las que más éxito tiene entre sorianos y visitantes es el escape room, diseñado exclusivamente para este evento y que cada año sorprende, y asusta, a quienes participan en él. Bajo el título de ‘Nido de ratas’, los participantes entrarán en un cuarto de calderas en el que tendrán que averiguar de dónde vienen los extraños ruidos paranormales que los vecinos denuncian.

Las entradas podrán adquirirse a partir de este jueves, 13 de octubre, a las 11.00 horas en la página web www.festivaldelasanimas.com. El precio es de 50 euros por grupo de cuatro personas.

A diferencia de ediciones anteriores, el escape room está previsto que se desarrolle más allá de las fechas del festival. “Es una de las actividades con más demanda y en la que siempre nos han comentado que se ha quedado gente fuera que quería participar y este año hemos hecho un esfuerzo y vamos a ofrecer a sorianos y visitantes la posibilidad de mantener esta actividad de ocio más allá del 1 de noviembre”, explica el director del festival, Ernesto López, quien espera que este nuevo juego “guste tanto como los anteriores”.

Si te gustan las emociones fuertes y quieres disfrutar del suspense entre amigos, ser el protagonista de una historia de misterio y soltar alguna que otra carcajada (no podemos confirmarte que no vaya a ser por los nervios) el Escape Room Ánimas te ofrece todo esto y mucho más.

Un juego de suspense de sesenta minutos en el que el Festival de las Ánimas ha volcado todo su talento para que vivas una experiencia única junto a tus amigos o familiares y disfrutes como pocas veces de un espacio de película, con interpretación en directo, música y ambientación de cine. ¿Qué más se puede pedir? ¡Quien ya lo ha vivido repite!

 

 

 

A partir del 22 de octubre IV ESCAPE ROOM DE ÁNIMAS “NIDO DE RATAS”.

PASEO DEL ESPOLÓN 18. SORIA.

Sesiones a partir de las 20:00 horas

60 minutos de duración

Dificultad baja

Participantes: a partir de 16 años

Precio por grupo 50 euros a través de www.festivaldelasanimas.com

 

 

ACERCA DEL FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS

El Festival de las Ánimas lleva celebrándose 37 años de manera ininterrumpida. Surgió en 1986 como una actividad literaria vinculada a la Escuela de Adultos de Soria que consistió en subir al conocido como Monte de las Ánimas, en las cercanías de Soria, para leer la leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer en la que participaron unas 25 personas. Hasta 2001 cada 1 de noviembre se mantuvo esta tradición, a la que año tras año se sumaban participantes. En 2002 y hasta 2010, cuando se creó la Asociación Cultural de Amigos de las Ánimas, la lectura de la leyenda se desplazó al cañón de Cuevas de Soria, regresando a la capital un año después. En 2013 la lectura se trasladó al actual emplazamiento, junto al río Duero, en la explanada del Callejón de San Agustín.

A lo largo de estos 37 años, el festival ha ido sumando actividades a la lectura de la leyenda de ‘El Monte de las Ánimas’, contando en la actualidad con concurso, carreras, visitas guiadas, lecturas de relatos cortos de terror, proyecciones cinematográficas o escape rooms, convirtiéndose en un referente nacional e internacional cultural y turístico para los meses de octubre y noviembre, logrando desde 2017 una ocupación hotelera prácticamente completa en el puente de Todos los Santos. En la edición de 2019 más de 6.000 personas disfrutaron de las actividades programadas en la Noche de las Ánimas. En 2020 y a pesar de la pandemia de Covid-19, el festival se adecuó a las circunstancias, realizando varias de las actividades por streaming (retransmisión en directo a través de internet). Más de 3.000 personas siguieron a través de esta fórmula la lectura de ‘El Monte de las Ánimas’ a cargo del actor Juan Echanove. En la pasada edición y por primera vez la leyenda se escuchó en tres voces, las de los actores de doblaje Joël Mulachs, Nerea Alfonso y Roger Pera.