martes 5 diciembre, 2023
InicioACTUALIDADLos Presupuestos Juveniles se podrán presentar hasta el 31 de marzo y...

Los Presupuestos Juveniles se podrán presentar hasta el 31 de marzo y los universitarios se podrán registrar entre el 1 y el 15 de mayo

El Ayuntamiento sigue reforzando las herramientas de participación y mantiene abiertos los presupuestos infantiles, juveniles y universitarios.

Este es el enlace directo: https://participacion.soria.es/admin/presupuestos-juveniles-2023-15495

El Ayuntamiento de Soria cuenta con un amplio abanico de herramientas de participación siendo uno de sus pilares la elaboración de presupuestos. De esta manera, se encuentran en distintas fases de desarrollo los presupuestos infantiles, juveniles y universitarios. En el primer caso más de 20 clases ya se han inscrito y trabajan sus propuestas para su posterior presentación, selección y Pleno. Los Presupuestos juveniles se encuentran en plena campaña de difusión y se podrán registrar ideas hasta el 31 de marzo. Los orientados a la Universidad podrán presentarse entre el 1 y el 15 de mayo.

¿Qué son los presupuestos participativos juveniles?

Son una herramienta para promover la participación, visibilizar a los y las jóvenes y promover ideas, iniciativas y propuestas que ‘hacen ciudad’, conectando ciudad y ciudadanía.

Pueden participar jóvenes de Soria entre 13 y 30 años, de manera individual o colectiva.

Disponemos de 50.000 euros para hacer realidad la propuesta o propuestas.

¿Cómo puedes hacer la propuesta?

Subiendo la propuesta a esta web:

https://participacion.soria.es

Podéis añadir un vídeo o una imagen. ¡Creatividad!

Todas las propuestas realizadas serán publicadas en el portal de participación del Ayuntamiento de Soria.

Para esto hay tiempo hasta el 31 de marzo.

¿Cómo será la selección de propuestas?

Un equipo técnico municipal elegirá un máximo de 10 propuestas. Tendrá en cuenta la viabilidad del proyecto, la originalidad y la concreción. Se valorarán los proyectos que contribuyan a “hacer ciudad”.

Antes del 30 de abril se realizará la selección de las propuestas finalistas.

Resolución

Se  celebrará un encuentro con las personas participantes de los proyectos seleccionados para exponerlos ante un comité técnico que seleccionará la propuesta o propuestas ganadoras.

Premios

Los participantes de las tres propuestas finalistas obtendrán de manera gratuita la inscripción a actividades municipales.

 

UNIVERSIDAD LABORATORIO DE IDEAS

OBJETO:

Establecer las condiciones de concesión de tres premios a los mejores proyectos de ideas de actuación en la ciudad de Soria durante el curso 2022/2023

OBJETIVOS:

1.- Implicar a las y los jóvenes estudiantes de la universidad en el desarrollo de ideas creativas que contribuyan a construir la ciudad en la que queremos vivir con la tutela de profesorado o personal investigador.

2.- Visibilizar a la juventud universitaria del Campus de Soria, potenciando su interés y curiosidad en la participación social a través de la práctica en investigación y desterrando estereotipos.

3.- Fomentar procesos de participación, de aprendizaje servicio, de trabajo en equipo y de colaboración y cooperación más allá de la competitividad y el individualismo.

4.- Fomentar la transversalización de la perspectiva de género, la integración de valores de igualdad entre la juventud y la promoción de acciones que favorezcan la mejor convivencia de la sociedad.

5.- Estimular y apoyar iniciativas docentes organizadas por el profesorado y centros del Campus de Soria de la Universidad de Valladolid y que contribuyan a la mejora de la formación y empleabilidad de estudiantes, egresados y egresadas y de la sociedad en general, que supongan una transferencia de conocimiento a la sociedad soriana.

 

DESTINATARIAS Y DESTINATARIOS

Alumnado universitario guiado por personal docente o investigador y con el apoyo de la Cátedra Agenda Urbana Española 2030 para el desarrollo local. Los grupos de universitarias y universitarios estarán formados por un número de entre dos y cinco personas matriculadas en cualquier titulación del Campus Universitario ‘Duques de Soria’ de la Universidad de Valladolid, acompañadas por personal docente o investigador.

También podrán participar egresadas y egresados universitarios de los dos últimos años, quienes deberán igualmente contar con el acompañamiento de personal docente o investigador y tendrán que acreditar  su titulación por el Campus Universitario ‘Duques de Soria’ de la Universidad de Valladolid. El grupo estará formado por un número de entre tres y cinco personas.

 

REQUISITOS DE LOS PROYECTOS

Deberán ir enfocados a su desarrollo en la ciudad de Soria.

Aplicación de la perspectiva de género.

Se podrá presentar un único proyecto por grupo.

Cada persona deberá pertenecer a un único grupo.

La extensión máxima del proyecto será de 20 páginas, tamaño A4  .

 

LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Del 1 al 15 de mayo de 2023 en el Registro General del Ayuntamiento de Soria o en la Sede Electrónica a través de la cumplimentación de una instancia general.

 

CATEGORÍA Y CUANTÍA DE LOS PREMIOS.

Primer premio, dotado con 1.500 €.

Segundo premio, dotado con 750 €.

Tercer premio, dotado con 500 €.

Las alumnas y alumnos que participen de forma activa y efectivamente presenten un proyecto a la presente convocatoria podrán optar a la solicitud del reconocimiento de 3 créditos.

Se premiará también al personal docente o investigador de los proyectos premiados con las siguientes cuantías que deberán destinarse a gastos en publicaciones, inscripción y gastos de viaje a congresos.

Tutor o tutora del proyecto con el primer premio: 1.000€.

Tutor o tutora del proyecto con el segundo premio: 600€.

Tutor o tutora del proyecto con el tercer premio: 300€.