lunes 20 marzo, 2023
InicioACTUALIDADLos tres cardiólogos de Salamanca regresan de Soria con el agradecimiento de...

Los tres cardiólogos de Salamanca regresan de Soria con el agradecimiento de toda la provincia

  • Mañana se reincorporan a la actividad asistencial en Salamanca
  • Durante su estancia en el Hospital Santa Bárbara han trabajado fundamentalmente con la Unidad de Medicina Interna

Tanto los miembros del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI Soria), del que forman parte la Junta de Castilla y León, la Subdelegación del Gobierno, la Diputación Provincial de Soria y el Ayuntamiento de Soria, como la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria, quieren enviar un mensaje de agradecimiento a los doctores Pedro Luis Sánchez, Eduardo Villacorta y David González, cardiólogos del Hospital Universitario de Salamanca, que mañana se reincorporan a su actividad asistencial habitual, por el apoyo y la ayuda prestada durante diez días en el Hospital Santa Bárbara.

Durante este tiempo, y hasta la jornada de hoy, han ayudado de manera desinteresada y voluntaria al Servicio de Medicina Interna del Hospital Santa Bárbara en la lucha contra la pandemia provocada por el COVID-19.

Al disminuir la actividad ordinaria programada en Cardiología en el Hospital de Salamanca, los tres médicos, de reconocida cualificación profesional, consideraron que podrían ser muy útiles en la lucha contra la pandemia trabajando en primera línea en un hospital como el Santa Bárbara, que está atendiendo una de las más altas incidencias de contagios y enfermos de toda la Comunidad.

A su llegada se incorporaron al servicio de Medicina Interna, y especialmente al equipo multidisciplinar de facultativos y enfermeros de diversas especialidades de la Unidad de Semicríticos, que atiende a pacientes enfermos de coronavirus que precisan un tipo de cuidados más complejos y observación especiales y requieren un mayor esfuerzo terapéutico sin necesitar aún UCI, pero que pueden acabar ingresando en esta, y también para aquellos pacientes que salgan de la UCI, antes de pasar a una planta de hospitalización normal.

En esta Unidad han compartido labores asistenciales con neumólogos, cardiólogos, internistas, intensivistas, anestesistas, otorrinos, reumatólogos y endocrinos del Hospital Santa Bárbara y profesionales del SAMUR. Además de su labor asistencial, han aportado sus conocimientos y experiencias previas en unidades críticas de coronarios. También han atendido y asumido pacientes vasculares.

Desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria quieren trasladas que “su estancia ha sido enriquecedora para todos, tanto por el intercambio de conocimientos como por la vivencia en primera persona de la realidad asistencial en un hospital como el nuestro. Aquí, dejan un montón de amigos y compañeros con los que van a seguir trabajando y compartiendo experiencias en la red asistencial de Sacyl. La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria, en especial el Servicio de Medicina Interna y, por supuesto, todos los sorianos agradecemos profundamente su ayuda y también su altruismo y generosidad que nunca olvidaremos”.

Evolución epidemiológica

El número de casos confirmados de COVID-19 en Soria alcanza los 1.237, con un incremento de 6 positivos. La cifra de fallecidos a día de hoy es de 95. La cantidad de altas asciende a 298.

Se encuentran 70 positivos de coronavirus hospitalizados en planta de los 157 ingresados, lo que supone una ocupación del 59 % de la capacidad del Complejo Asistencial de Soria. En la Unidad de Cuidados Intensivos son 16 las camas ocupadas de las 27 habilitadas el área en la actualidad, un 59 % del total. Continúa descendiendo la presión asistencial del Hospital Santa Bárbara debido a las últimas altas.

De 1.969 empleados sanitarios, se ha realizado pruebas a 362, un 18,38 %. Han resultado positivas 177, el 8,99 % del personal sanitario. Están en aislamiento 81 profesionales y 96 han recibido el alta.

Por edades, dentro de la provincia de Soria, en el tramo que va de los 40 a los 59 años se encuentra el 34,3 % de los enfermos por coronavirus. El segmento de personas con más de 60 años se acerca a la mitad de la incidencia del COVID-19, con el 46,1 % de los casos. Además, el 25,6 %, uno de cada cuatro contagiados, es mayor de 80 años. El incremento se debe a las pruebas diagnósticas que se están realizando en las últimas horas dentro de los centros residenciales.

Centros de mayores y sociosanitarios

Las residencias de mayores y centros de personas con discapacidad (además de otros espacios residenciales) de Soria cuentan con 2.238 usuarios, de los que 816 permanecen en aislamiento preventivo sin síntomas. Hay aisladas 116 personas con síntomas compatibles con COVID-19. Se han dado 319 casos confirmados en centros sorianos. La cifra de defunciones de residentes confirmados con COVID-19 asciende a 81 y 85 fallecidos mostraban síntomas compatibles, 166 del total de fallecidos con domicilio en residencias, que se eleva a 230.

De los 144 usuarios de la Residencia Los Royales, 114 se mantienen en aislamiento preventivo, sin síntomas. De los residentes, 12 presentan síntomas compatibles con COVID-19 y 18 casos confirmados. Hasta el momento, 10 personas han fallecido con coronavirus confirmado en Los Royales y 21 con síntomas compatibles.

Por otra parte, el CAMP-CO. Centro de Atención a personas con discapacidad psíquica ‘Ángel de la Guarda’, presta servicio a 101 internos de los que 16 se encuentran aislados con síntomas compatibles con COVID-19 y 67 de forma preventiva, sin síntomas. Hay 18 casos confirmados de coronavirus y se ha dado un fallecimiento por síntomas compatibles con la pandemia. En la vivienda tutelada ‘Ángel de la Guarda’ residen 5 personas, todas en aislamiento preventivo, sin que presenten sintomatología alguna relacionada con COVID-19.

Según los últimos datos disponibles, ya se han realizado pruebas (test rápidos) a 962 residentes de centros de la tercera edad de la provincia, de las que 255 han resultado positivas (26,5 %) y 707 negativas (73,5 %).