El Ayuntamiento de Almazán presenta una nueva edición del festival “Almazán Ven Vive Vuelve”, que se celebrará los días 24, 25 y 26 de julio en el Parque de La Arboleda, con un cartel que reúne a más de quince bandas y artistas de primer nivel, en un entorno natural privilegiado y con entrada completamente libre.
Ana Beatriz Gonzalo, responsable del área de cultura del Ayuntamiento, destaca entre los artistas de esta tercera edición a Ultraligera, Santero y Los Muchachos, Pierre May, Indica, Playa Cuberris o Cientocero (tributo a Supersubmarina), junto a numerosos grupos emergentes del panorama nacional y regional como Wakame, La Milker Band, Willowisp o El Guapo Calavera, entre otros. Una programación que combina talento consolidado con nuevas propuestas, y que afianza al festival como una referencia en el circuito musical del verano.
Como antesala del festival, el 13 de julio celebraremos la fiesta de presentación, también en el Parque de la Arboleda, con la actuación de Manu Chao, artista internacional de enorme trayectoria, que ofrecerá en España únicamente cinco conciertos este verano. Es un honor y un auténtico privilegio que haya elegido nuestra villa como una de esas cinco paradas.
«Pero Almazán Ven Vive Vuelve es mucho más que música. Es una experiencia diferente y auténtica, que se desarrolla en un entorno natural único como La Arboleda, un espacio que ofrece sombra, frescura y un ambiente inmejorable para disfrutar del verano. Un festival pensado al detalle, que no solapa conciertos, no obliga a elegir entre bandas y permite al público vivir cada actuación sin prisas, en un entorno accesible, cómodo y lleno de encanto».
La propuesta se completa con todos los servicios necesarios, así como foodtrucks, puestos de artesanía, ropa y complementos, piscina municipal, zona de sombra y descanso, etcétera.
Además, la ubicación estratégica de Almazán, a menos de dos horas de ciudades como Madrid, Zaragoza, Logroño o Pamplona, lo convierte en una escapada perfecta para quienes buscan buena música, naturaleza y ambiente familiar.
El festival surge de la colaboración entre Maneras de Vivir, empresa adnamantina especializada en la producción de eventos, y el Ayuntamiento de Almazán. Una iniciativa que refleja el firme compromiso municipal con la cultura, la dinamización del entorno rural y la creación de propuestas de ocio gratuitas y de calidad para todos los públicos. El proyecto cuenta también con el apoyo de la Diputación de Soria y la implicación de diversas empresas privadas de la Villa.