domingo 4 junio, 2023
InicioACTUALIDADPrimer Plan de Igualdad en la administración a nivel autonómico

Primer Plan de Igualdad en la administración a nivel autonómico

Esta mañana, la Junta de Castilla y León ha hecho público el I Plan de Igualdad para empleadas y empleados públicos de la comunidad castellano leonesa.

Esta Plan, que configura el primero de esta naturaleza en la Junta de Castilla y León, tiene por objetivo garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la promoción, el fortalecimiento y el desarrollo de la igualdad de trato y de oportunidades entre las mujeres y los hombres que prestan sus servicios en la Administración General de la Comunidad y sus organismos autónomos, según fuentes oficiales.

Tal y como ha explicado el consejero de la Presidencia, del diagnóstico se han analizado datos relevantes como el hecho que muestra que en el ámbito de la corresponsabilidad, son las mujeres en la Administración pública quienes de modo muy mayoritario solicitan excedencias o reducciones de jornada para el desarrollo del cuidado de ámbito familiar.

En este sentido, Ibáñez ha destacado que el plan “tratará de fijar entre aquellas personas que forman parte de nuestras Instituciones una Cultura de Equilibrio, una cultura que respete y garantice el acceso equitativo a la estructura de nuestra Organización, a sus puestos y funciones, sin ningún tipo de discriminación ni valoración sexista”.

Asimismo, ha explicado el consejero, que se trata de minimizar en el seno de la Administración Pública la barrera cultural que aun separa a los sexos, “este es uno de los firmes compromisos de nuestro Gobierno Autonómico, y la aplicación de este Plan persigue ese fin.

Por ello, con la firme convicción del avance que significa la aprobación del I Plan de Igualdad de la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, habrá que trabajar para que su traslado al desarrollo de políticas públicas y estructuras organizativas permitan que la prestación de unos servicios públicos de calidad se haga en condiciones de equidad para todas las personas que trabajan en ellos”.

Pilares fundamentales

El Plan se sustenta en tres pilares fundamentales como son el económico, el social y el personal y se desgrana a través de 8 ejes principales:

  • Aplicación transversal de la perspectiva de género
  • Acceso al empleo público
  • Igualdad en las condiciones de trabajo y en el desarrollo de la carrera profesional
  • Ordenación del tiempo de trabajo, corresponsabilidad y conciliación de la vida personal, familiar y laboral
  • Salud laboral y prevención de riesgos laborales desde la perspectiva de género
  • Atención a situaciones necesitadas de especial protección
  • Formación en igualdad, información y sensibilización
  • Retribuciones.

El plan presenta importantes novedades en su elaboración, ya que se acoge de forma novedosa al nuevo y reciente marco normativo de ámbito europeo, estatal, autonómico, provincial y local en la materia, convirtiéndose en un hito para la Comunidad.

El texto, que ha sido aprobado por la Mesa General de Función Pública el pasado viernes, y que cuenta con la unanimidad de la comisión y las organizaciones sindicales, será elevado la próxima semana a Acuerdo de Consejo de Gobierno, para posteriormente publicarse en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Sigue leyendo más noticias de actualidad en nuestra web.