• Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo
Soriatv.com
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
Soriatv.com
No Result
View All Result

Primera guía que permitirá reutilizar 70% de residuos de la construcción en Castilla y León

4 diciembre, 2019
in Actualidad, Provincia
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

• En la Comunidad sólo se reutilizan el 40% de las residuos producidos, cerca de 390.000 toneladas de residuos de construcción y demolición (RCD’s) anuales, una cifra inferior al 70% recomendado por la UE
• Los productos elaborados con materiales reciclados permiten reducir la huella de carbono entre un 30 y un 40% por tonelada de árido y permitirían crear una economía circular, y evitar la acumulación descontrolada de desechos, ya que solo en Valladolid hay localizadas más de 300 escombreras ilegales
• Esta Guía ayudará a cumplir la normativa que planea la Junta de Castilla y León en materia de reciclado de áridos en las obras de su competencia

Este miércoles se ha presentado la Guía “Recomendaciones de uso de áridos fabricados con RCD’s”, con el que se pretende contribuir a incrementar el empleo de productos reciclados en la construcción desde el 40% actual hasta el 70% recomendado por la Unión Europea. Esta guía, impulsada por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Castilla y León (CITOPCyL), ha contado con la colaboración de Cemosa (Servicios de ingeniería y control de calidad), el Clúster de Hábitat y Construcción Eficiente (Aeice) y la Asociación de Gestores de Residuos de Construcción y Demolición de Castilla y León (Agercyl).

ActualidadSoria TV

FOTOGALERÍA | Bocadillos y pregón en las Fiestas de Camaretas

FOTOGALERÍA | Los más pequeños aprenden en Ólvega sobre la metalurgia en la Edad del Bronce

Canal 9 Soria es la televisión soriana líder en Junio

En Castilla y León se generan unas 975.000 toneladas al año de este tipo de desechos voluminosos, que incluyen desde hormigón, ladrillos, madera, vidrio, hasta metales, plástico, solventes e incluso tierra excavada. No obstante, solo se reutilizan para producir nuevos materiales de construcción cerca de 390.000 toneladas en las 54 plantas de gestión de la Comunidad.

Ahorro medioambiental

El decano de CITOPCyL, Óscar Sánchez Morán, explica que es una Guía realizada por técnicos y destinada a los profesionales del sector, sin embargo, el beneficio de su aplicación va más allá del empresarial, ya que se trata de contribuir a un ambiente más saludable además de impulsar la economía circular. “El ahorro medioambiental es la principal ventaja porque no solo permite eliminar residuos, sino que también se reduce la extracción de áridos del medio natural, evitando así su deterioro”, señaló durante la rueda de prensa de presentación de la Guía. En concreto, el empleo de productos reciclados por parte de este sector permite reducir la huella de carbono entre un 30 y un 40% por cada tonelada de árido, especifica. Por eso, a su juicio, la reutilización es una acción “absolutamente necesaria para crear una economía circular en este sector y evitar la acumulación descontrolada de desechos, ya que solo en Valladolid hay localizadas más de 300 escombreras ilegales”. En este documento se establece por primera vez la equivalencia de estos materiales reciclados con los normalizados por parte de la administración autonómica. “Hasta ahora las empresas tenían más incertidumbre a la hora de emplear los RCD’s, pero esta herramienta hace que ya no tengan excusas”. Además, Sánchez Morán afirma que este documento “va a adquirir un valor mayor en los próximos meses porque la Junta de Castilla y León está perfeccionando un decreto que obligará al uso de un determinado porcentaje de áridos reciclados en las obras de su competencia”.

Implicación de las administraciones

Esta herramienta está destinada a empresas, pero también a aquellas administraciones que no tienen la capacidad técnica para desarrollar su propia normativa, apunta el Ingeniero de Materiales y miembro del Colegio de Ingenieros de Obras Públicas, Rubén Tino Ramos y uno de los redactores de la Guía, junto a Francisco Javier Manteca Benéitez, Eduardo Gallego Méndez, Juan Carlos García García, del CITOPCyL; Javier Llorente, por parte de RECSO; Enrique M. Cobreros García, David Gay Esteban, de AEICE; y Manuel Salas Casanova, Alberto Vara Vara y Alicia Pacheco Gómez de CEMOSA.

“El reto no es llegar a los objetivos de Europa de forma global, sino lograr que las administraciones a todos los niveles se impliquen y superen las barreras actuales con el fin de reducir el coste ambiental”, comenta. El objetivo final es que no se diferencie entre materiales reciclados y nuevos, de modo que no se segregue por procedencia, sino que como ocurre en otros sectores, como el del vidrio, la reutilización sea un valor añadido.

Recomendaciones de uso de los materiales

El estudio establece categorías en función de las propiedades de los diferentes productos obtenidos de materiales reciclados. Entre ellos, los diferentes tipos de zahorra, suelos, hormigón seco, o grava-cemento. Por último, especifica las utilidades, adaptadas a los estándares de calidad autonómicos, como firmes de obras viarias, caminos rurales, acerado y vías peatonales, vías ciclistas o zonas de drenaje y zanjas. No obstante, Rubén Tino Ramos indica que “esta guía es solo el embrión, ya que la idea es seguir estudiando posibles aplicaciones de estos materiales”.

Sobre CITOPCyL

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas es una corporación de ámbito autonómico que depende del organismo estatal. Entre sus fines destacan el servicio a la sociedad, la ordenación del ejercicio de la profesión, la representación exclusiva de la misma y la defensa de los intereses profesionales de sus 1400 colegiados en Castilla y León. La ingeniería Civil representada por los Ingenieros técnicos de Obras Públicas y Graduados en Ingeniería Civil ayuda a aumentar la calidad de vida de los ciudadanos a través de su contribución en la mejora de las infraestructuras y servicios.

ÚLTIMA HORA

FOTOGALERÍA | Bocadillos y pregón en las Fiestas de Camaretas

11 julio, 2025

FOTOGALERÍA | Los más pequeños aprenden en Ólvega sobre la metalurgia en la Edad del Bronce

11 julio, 2025

La música electrónica toma el relevo de los grupos emergentes mañana en el Espacio Alameda

11 julio, 2025

LO MÁS VISTO EN 24H

  • Tremenda tormenta con granizada en Retortillo de Soria de al menos 125 l/m²

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tráfico en la carretera SO-920 en Ucero con al menos tres heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizado y abatido el novillo fugado durante La Saca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lluvia de euros de la Bonoloto en esta localidad soriana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • VÍDEO | Fuerte granizada en Abejar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Soriatv.com

www.soriatv.com tu periodico de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

Soriatv.com

Canal 9, la televisión de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

SECCIONES

  • Actualidad
  • Agenda
  • Ayuntamiento
  • Capital
  • Castilla y León
  • Categorías
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol
    • Más deportes
    • Voleibol
  • Diputación
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Política
  • Provincia
    • Campos de Gómara
    • Comarca de Almazán
    • Comarca de Pinares
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca del Moncayo
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Tierras de Medinaceli
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Sucesos
  • Turismo

SERVICIOS

  • Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo

MEDIO AUDITADO POR:

Soriatv.com

  • Información Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados