La situación de los ríos sorianos a las 18:00 horas ha mejorado en algunos casos, pero en otros ha empeorado. En Tardesillas se ha eliminado el aviso, situado en nivel rojo por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) durante la mañana. Ahora mismo el nivel del río Tera es de 2,28 m. y un caudal de 56,06 m3/s. Se ha llegado a alcanzar los 3,04 metros a las 2:00 horas de este domingo 9 de marzo con un caudal máximo de 133,38 m3/s.
El Duero a su paso por Garray continúa en nivel amarillo con un nivel de 2,71 m. y un caudal de 90,15 m3/s. La tendencia es decreciente y ha contado con un pico de 3,55 m. a las 7:00 horas y un caudal de 144,04 m3/s. Es por ello que desde el Ayuntamiento de Garray han informado del corte de varias calles y carreteras: Carretera de Tardesillas cerrada al tráfico; en Garray, la calle Real en la subida al puente del Jalón, también cortada; en Chavaler, la calle de la iglesia está intransitable. «Pedimos máxima precaución y evitar acercarse a la zona del río» indican.
En Tardajos se ha desactivado el nivel amarillo que ha registrado el Duero, con un nivel actual de 3,85 metros (ha registrado un pico de 4,08m) y un caudal de 165,30 m3/s (máximo de 166,30 m3/s) . Peor situación cuenta este río ahora mismo en Gormaz y Navapalos. En ambos se ha elevado a naranja el aviso por crecida. En Gormaz ocurría a las 12:35 horas. Actualmente el nivel es de 2,77 m., habiéndose mantenido en 2,78 metros de altura desde las 14:00 horas, con un caudal de hasta 110,39 m3/s. Actualmente es de 109,45 m3/s. Se espera que decrezca, ya que la tendencia es ligeramente decreciente.
Un poco más abajo, en Navapalos, el caudal de 154,95 m3/s y un nivel de 4,30 metros, en tendencia ligeramente creciente. En este punto se mantiene este nivel debido a que recibe también aporte de agua en la muy próxima desembocadura del río Ucero. Éste ha entrado en aviso amarillo esta tarde sobre las 17:00 horas en Osma, con un caudal de 45,92 m3/s y el nivel situándose en los 2,26 metros de altura.
Aguas abajo, en San Esteban de Gormaz, la crecida ya está dejando importantes niveles, con El Sotillo inundado.