El presidente de la Diputación de Soria afirma que, a falta del acuerdo con el Consistorio de Soria para el convenio por el que ambas instituciones prestan un servicio de Bomberos en la capital y 30 kilómetros en torno a la ciudad, la administración provincial tiene todo previsto para un periodo provisional en el que tuviera que prestar el servicio sin los bomberos de la capital
Sin novedad en el frente. Al menos es lo que señala el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, sobre el convenio del servicio de Bomberos entre Ayuntamiento de Soria y el ente provincial. Serrano explicaba en rueda de prensa esta mañana que en el presupuesto provincial viene recogida la partida de 540.000 euros que se destinará a dicho convenio. «La intención de la Diputación es seguir con el convenio» argumenta el presidente. A ello añade que «creo que es un convenio que interesa tanto a la Diputación como al Ayuntamiento de Soria. Al vecino le da igual quien le apaga el fuego. El vecino lo que quiere es que nos entendamos; que funcione, y que funcione lo mejor posible; y de la forma más económica posible, que es como hasta ahora ha estado funcionando».
Benito Serrano apuntaba a que ha surgido un problema «que no es achacable al Ayuntamiento de Soria» ni a la Diputación. Se trata del convenio que se está negociando entre los trabajadores y el consistorio soriano. Manifiesta que el alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha transmitido que en esa negociación hay algún punto complicado, y que podría dejar un escenario en el que el 1 de enero de 2025 no haya un acuerdo.
Esto supondría que a partir de esa fecha «nos quedaríamos sin el servicio de protección en esos 30 kilómetros del alfoz» dice Serrano. Por parte de Diputación se cuenta con toda la documentación preparada para que, en el caso de no contar con el acuerdo con el consistorio de la capital, estar listos para acometer el servicio «de forma provisional, porque no lo queremos dejar definitivo. En el momento que el Ayuntamiento de Soria nos diga que hay acuerdo vamos a ir a ese acuerdo. El día uno tendríamos garantizado el servicio de esos 30 kilómetros del alfoz de Soria con los medios de la Diputación».
En ese escenario la Diputación plantearía el reordenar los medios materiales y humanos para poder actuar en ese entorno de 30 kilómetros alrededor de Soria. Se contaría con un camión, y con varios bomberos de parques provinciales. El presidente ha explicado que además de los 35 bomberos con los que cuenta actualmente la administración provincial, se ampliará el servicio con otros 7 más, con lo que se puede cubrir de manera provisional hasta la firma del acuerdo.
«Es bastante simple, pero también complejo. Los medios son los que son. Tenemos que traer medios de otros parques, y lógicamente no podemos desasistir el resto de parques» explica Serrano. También se está estudiando el emplazamiento en el que se ubicarían de manera provisional. «Estamos estudiando distintas ubicaciones porque físicamente tienen que estar en algún sitio instalados» destaca.
En la propuesta de presupuestos que presentarán el lunes viene recogida esa partida de 540.000 euros para poderla ejecutar en cuanto se tenga el acuerdo con el Ayuntamiento de Soria. «Yo confío en que se llegue a un acuerdo. En que al final el Ayuntamiento de Soria nos diga que han llegado a un acuerdo con sus profesionales y que continuamos como hasta ahora» dice el presidente.
Benito Serrano ha señalado que es conocedor de que en toda negociación «todo el mundo intenta hasta el último momento no ceder. Hablo sólo de las sensaciones que nos transmiten desde el Ayuntamiento de Soria. Nos dijeron que estuviésemos preparados porque puede ser que no se llegue a un acuerdo. Pero, yo confío en que lleguen al final a un acuerdo.