miércoles 29 marzo, 2023
InicioACTUALIDADSindicatos piden la inclusión del personal de Correos en el plan de...

Sindicatos piden la inclusión del personal de Correos en el plan de vacunación

Esta semana se ha conocido la nueva estrategia de vacunación del Gobierno, por la que los colectivos de profesionales esenciales de hasta 55 años serán vacunados con AstraZeneca a medida que vayan llegando dosis, de forma simultánea con los mayores de 80 años.

Dentro de este colectivo de servicios esenciales están incluidos: Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, incluidas las policías autonómicas y locales; el personal de emergencias, bomberos o protección civil, agentes forestales, las Fuerzas Armadas y los docentes de infantil, primaria, secundaria y los de educación especial. .

Los sindicatos de Correos CCOO y UGT han lamentado en un comunicado la exclusión del colectivo postal, tanto por la profesionalidad e implicación demostradas a lo largo de toda la pandemia en la prestación del servicio público postal, como por ser un colectivo laboral en contacto directo con la ciudadanía, a la altura, si no más, que los colectivos a los que sí atienden como esenciales.

CCOO y UGT han señalado que «debido a la negligencia cometida por Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, al inicio de la pandemia promoviendo la no inclusión del servicio público postal que presta Correos dentro de los servicios esenciales definidos en el RD de Estado de Alarma de 15 de marzo pasado.

En consecuencia, bajo el criterio de estos sindicatos, el personal de Correos ve cómo aun teniendo que haber desarrollado la actividad diaria en riguroso cumplimiento de la ley e incluso habiendo contribuido miles de ellos/as de forma voluntaria a realizar labores solidarias se convierte en el colectivo de “los grandes olvidados”.

UGT y CCOO han explicado que «es evidente que el presidente Serrano sigue en su carrera de colocar al Correo público en la rampa de la privatización futura, y de minimizar y achicar el espacio público de la compañía pública, contribuyendo de una forma inaceptable e interesada a emitir una imagen de empresa paquetera y logística».

Ambos sindicatos, han vuelto a exigir al Gobierno que incluya a los más de 55 mil trabajadores/as en dicha estrategia con el fin de garantizar que la prestación del servicio público encomendado se preste con total garantía y seguridad para los empleados/as públicos postales y, por extensión, para el conjunto de la ciudadanía a la que se deben.

Más noticias de actualidad en nuestra web.