• Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo
Soriatv.com
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
Soriatv.com
No Result
View All Result

Soria acoge los días 16 y 17 de mayo un ‘Living Lab’ sobre ciencia y cooperación para ‘reimaginar’ el mico-turismo del futuro

12 mayo, 2025
in Ayuntamiento
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

La concejala de Medio Ambiente, Yolanda Santos, y Fernando Martínez Peña, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, han presentado este evento incluido en las acciones del programa Mycotour.

El proyecto Mycotour ha programado en Soria una de las escalas de los Living Lab que, en esta ocasión, tendrá como lema: “Ciencia y cooperación para reimaginar el micoturismo del futuro”. La cita se llevará a cabo en el Espacio Santa Clara los días 16 y 17 de mayo.

ActualidadSoria TV

Toda la programación de las Fiestas de San Juan 2025

El Ayuntamiento aprueba certificaciones en distintas obras de la ciudad por más de 705.000 euros

Ayuntamiento, Aulas y Asociación de Alzheimer colaboran en la segunda edición de una subasta solidaria

«Soria lleva años siendo referente en micoturismo, pero no nos conformamos. Ahora damos un paso más: queremos que cada visitante deje una huella positiva en nuestros montes». Con estas palabras, la concejala de Turismo, Yolanda Santos, presentó el Living Lab MycoTour, un encuentro internacional que convertirá a Soria en epicentro del turismo micológico regenerativo.
Fernando Martínez, coordinador técnico, explicó que este evento es «la culminación de tres años de trabajo en red con territorios de toda Europa, pero sobre todo el punto de partida para crear una red permanente de micoturismo científico».

Junto a ambos también participa en la coordinación de esta cita Joaquín Latorre Minguell, del European Mycological Institute (EMI).

Yolanda Santos ha destacado que «éste no es un evento solo para gourmets. Por primera vez, dedicaremos una mesa redonda a las propiedades medicinales de las setas, con investigadores de la Universidad de Valladolid y chefs como Elena Lucas, que demostrará cómo cocinar para potenciar sus beneficios».
Fernando Martínez por su parte ha añadido que «el sábado llevaremos a los expertos a Pinar Grande. Queremos que vean cómo gestionamos los bosques, pero también que sientan lo que nos hace únicos: ese vínculo emocional entre hongos, paisaje y comunidad».

El proyecto www.mycotour.es, titulado “Vertebración e internacionalización de micoturismo en el medio rural”, es una iniciativa financiada por el Ministerio de Industria y Turismo dentro del Programa Experiencias de Turismo España, con fondos europeos Next Generation y un presupuesto global de 1.279.762 €.

Este proyecto, coordinado por la Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón, cuenta con el asesoramiento del European Mycological Institute (EMI) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC). Entre los socios beneficiarios se encuentran el Ayuntamiento de Soria, el Ajuntament de Vic, la Diputación Provincial de Ávila, la Diputación Provincial de Teruel, la Asociación de Parques Micológicos de Aragón (MicoAragón), el Basque Culinary Center (BCC innovation) y e-Spain.

El Congreso del fin de semana en el Espacio Santa Clara ofrecerá una visión integral del micoturismo, combinando investigación científica y estrategias de desarrollo sostenible. Participarán en las ponencias y paneles expertos internacionales de diversas disciplinas quienes analizarán cómo la ciencia puede contribuir a la revitalización del turismo micológico en el medio rural, con modelos innovadores y prácticas fundamentadas en el conocimiento.

Las conferencias abordarán el papel de la investigación en la comprensión de los hongos y su aplicación en la sostenibilidad ambiental y económica del sector. Se discutirán estudios sobre la biodiversidad micológica y su impacto en los ecosistemas, así como el valor de los encuentros científicos para el avance de este campo.

El ámbito gastronómico también tendrá un enfoque científico, explorando los beneficios nutricionales y las propiedades de los hongos silvestres, con la participación de chefs e investigadores que trabajan en su aprovechamiento sostenible.

La formación y profesionalización del sector serán otro eje fundamental del programa, con la creación de una red internacional de guías micoturísticos que impulse el reconocimiento y capacitación de estos especialistas con un enfoque basado en la evidencia científica.

La comunicación y el marketing también serán protagonistas, analizando las mejores estrategias para divulgar los avances científicos y fortalecer la conexión entre la investigación, el turismo y el público general.
Además, el programa ofrecerá experiencias exclusivas, como visitas guiadas y encuentros especializados, convirtiéndose en un referente para el impulso del micoturismo como un modelo de desarrollo basado en la ciencia y la sostenibilidad.

PROGRAMA

Viernes día 16 de mayo

16:30h Inauguración y Presentación
Carlos Martínez Mínguez. Alcalde de Soria.

17:00h Mesa 1: ¿Reimaginamos el modelo de micoturismo?.

Coord. Joaquín Latorre Minguell. Investigador en micoturismo y Secretario General del European Mycological Institute (EMI).

Yolanda Santos Grande. Concejala de Turismo y comercio del Ayuntamiento de Soria.

Ricardo Blanco Portillo. Jefe del Área de Turismo Sostenible de la Secretaría de Estado de Turismo. Gobierno de España.

Pascale Malenfant. Directora de Le Kamouraska Mycologique. Québec (Canada).

Jérôme Sauveplane. Concejal de medio ambiente, democracia participativa y gestión de ferias y mercados del Vigan (Francia).
Marta Rovira Pérez. Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC).

18:15h Conferencias: ciencia para la ciudadanía.

Un estudio genético de Boletus edulis: ¿qué estamos aprendiendo sobre cómo viven estas poblaciones? Bill Amos. Profesor de Genética Evolutiva. Universidad de Cambridge, Reino Unido.

El Congreso Internacional de Hongos Micorrícicos Comestibles (IWEMM). Alexis Guerin-Laguette Secretario del IWEMM (Nueva Zelanda) y Asunción Morte Gómez, Catedrática de Botánica Universidad de Murcia.

La magia escondida en Pinar Grande (Soria): cortas que cuidan la diversidad de los hongos en el suelo. Giada Centenaro. Universidad de Lérida.

19:15h Culinary Hub Mycotour Soria. Los hongos silvestres: fuente diversa y sostenible de salud.

Coord. Nahuel Pazos Pacini. Chef investigador del Basque Culinary Center Innovation (BCCinn).

Elena Lucas. Chef restaurante Michelin La Lobita. Navaleno (Soria).

Laura Mateo-Vivaracho. AgroLab de Alimentos Saludables, UVa. Unidad Asociada al Centro para la Calidad de los Alimentos, INIA-CSIC.
Joaquin Latorre Minguell. Investigador en micoturismo y Secretario General del European Mycological Institute (EMI).

Jaime Carrasco Carrasco. Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF).

Benigno Garrido Marcos. Congreso Soria Gastronómica. Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León.

Sábado día 17 de mayo

9,00h Visita de recursos mico-turísticos en Soria.

16:30h Mesa 2. Red internacional de guías/orientadores micoturísticos: formación y reconocimiento.

Coord. Yolanda Santos Grande. Concejala de Turismo. Ayuntamiento de Soria

Pierre-Arthur Moreau. Responsable del Diploma Universitario de Micología. Universidad de Lille (Francia).

Noelia Gómez Gil. Biosfera, turismo activo. Soria.

Luz López Palacios Formadora de emprendedores. Proyecto Fungalia. Zaragoza.
Rubén Escribano Gil de Gómez. Proyecto Fungiverso. Aragón.

Pascale Malenfant. Le Kamouraska Mycologique. Québec (Canada).

18:15h Mesa 3. Mejorando las herramientas de comunicación y Marketing en micoturismo.
Coord. Chema Paraled. Dos Esferas Comunicación, EMI.

Robert Chang. Director del Napa Truffle Festival, EEUU.

Amanda Guzmán Villar. Gerente de la Asociación de Ecoturismo en España.
Blanca García Gómez. Universidad de Valladolid.

Nuria Martínez Lecuona, agencia de marketing y comunicación We Made.

Ana Hernando. Periodista. Soria.

19:15 Debate Living Lab Mycotour. Moderadores: Víctor Hernández Andrés, Universidad de Valladolid; Clément Richard, Agrocampus Ouest Angers (Francia), Fernando Martínez Peña, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (INIA-CSIC).

20,30h Clausura.

ÚLTIMA HORA

FOTOGALERÍA | Más de 300 imágenes de La Comprilla

15 junio, 2025

FOTOGALERÍA | Presentación de reina y damas en Ágreda

15 junio, 2025

FOTOGALERÍA | La lucha por el título del atletismo español

14 junio, 2025

LO MÁS VISTO EN 24H

  • FOTONOTICIA | Los corzos atraviesan Soria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El único pueblo de España que ayer fue de los más lluviosos, ventosos y fríos, es soriano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El fuego arrasa un camión que transportaba vehículos en la N-234

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan muerto a un hombre debajo de un vehículo en Almarza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Granizada de gran tamaño en Torrubia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Soriatv.com

www.soriatv.com tu periodico de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

Soriatv.com

Canal 9, la televisión de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

SECCIONES

  • Actualidad
  • Agenda
  • Ayuntamiento
  • Capital
  • Castilla y León
  • Categorías
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol
    • Más deportes
    • Voleibol
  • Diputación
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Política
  • Provincia
    • Campos de Gómara
    • Comarca de Almazán
    • Comarca de Pinares
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca del Moncayo
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Tierras de Medinaceli
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Sucesos
  • Turismo

SERVICIOS

  • Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo

MEDIO AUDITADO POR:

Soriatv.com

  • Información Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados