En total, son 2.370 personas las que se encuentran en paro y la tasa es del 5,2%.
El total de personas en paro en la provincia descendió en 195 respecto al mes anterior, aunque a nivel interanual hay 5 personas desempleadas más.
. El descenso del paro en el mes de junio en Soria es el mayor registrado en el país, con 195 personas desempleadas menos que en el mes anterior (-7,60%), según los datos publicados este miércoles por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El descenso del paro se ha registrado sobre todo en el sector Servicios y la cifra total de desempleados se queda en 2.370 personas, una de las más bajas de los últimos años. La histórica tasa de paro alcanza el 5,2%. A nivel interanual, sin embargo, el desempleo es similar al registrado el pasado año, con cinco personas más desempleadas (0,21%).
El paro desciende en todos los sectores, pero especialmente en Servicios, 115 personas y en Industria, 40 personas. La contratación ha experimentado un fuerte tirón, con 563 contratos más que el mes anterior, lo que supone un ascenso del 28,33%. El total de contratos en junio ha sido de 2.550, de los que 1.828 pertenecían al sector Servicios.
Castilla y León cerró junio con 4.840 parados menos, el -4,76% hasta los 96.837, que supone la tercera mayor bajada absoluta y la mayor relativa del conjunto autonómico en un mes en el que la comunidad ganó 10.237 cotizantes a la Seguridad Social, hasta los 998.740.
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en España bajó en 48.920 personas en junio en relación con el mes anterior (-2%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró algo más de tres cuartas parte del descenso del desempleo. Tras la caída de junio, el número total de desempleados se situó en 2.405.963 personas, su menor cifra en un mes de junio desde 2008. El paro bajó en el sexto mes del año en todos los sectores, en todas las comunidades autónomas y en todas las franjas de edad.
La Cámara de Comercio de Soria valora de manera positiva el descenso del desempleo registrado en junio, impulsado por el inicio de la campaña de verano y las fiestas de San Juan, pero recuerda la delicada situación que viven algunas importantes empresas de la provincia, y la dificultad de encontrar determinados perfiles laborales.
“Desde la Cámara de Comercio de Soria queremos subrayar la importancia de seguir apoyando al tejido empresarial de la provincia, clave para sostener el empleo y ofrecer oportunidades de futuro a nuestros jóvenes y profesionales. En un momento especialmente delicado, con empresas de referencia afectadas por ERES, ERTES y cierres, es esencial reforzar las iniciativas de formación, acompañamiento y dinamización que contribuyan a mantener la actividad económica y la cohesión social en Soria”, señala el presidente de la Cámara, Alberto Santamaría.