sábado 2 diciembre, 2023
InicioACTUALIDADSoria sigue siendo en el histórico, la provincia de CyL más desfavorecida...

Soria sigue siendo en el histórico, la provincia de CyL más desfavorecida en el reparto de los Fondos de Compensación Interterritorial

En el periodo 2003-2018 es la última en el reparto de fondos con 32,3 millones de euros en 15 años. En ese periodo Soria ejecutó solo el 4,06% de los FCI. La siguiente menos favorecida, Zamora, supera el doble de inversión en Soria con 68,8 millones de euros.

En los últimos 5 años (2013-2018) Soria sólo ha recibido un 1,6 % de los Fondos de Compensación Interterritorial.

Burgos con 132,7 millones, León con 115,9 y Salamanca con 103,7 son las más beneficiadas en ese periodo de 15 años.

Son las conclusiones que ha presentado en el informe el Consejo de Cuentas de Castilla y León este martes 16 de junio.

En el estudio de la distribución territorial de las inversiones financiadas con cargo a los FCI 2018, las provincias más beneficiadas con esta financiación han sido Salamanca y Valladolid con el 30,23% y 25,50% respectivamente seguidas de León y Segovia con el 10,40% y 9,41%, siendo la menos beneficiada Zamora, con el 0,07%, rompiendo la tradición de ser Soria la provincia menos favorecida en los ejercicios anteriores.

Teniendo en cuenta la evolución de la dotación de los FCI por provincias desde los ejercicios 2003 a 2018, la provincia de Burgos con el 16,66%, seguida de León, Salamanca y Valladolid con el 14,55%, 13,03% y 11,90% respectivamente, son las provincias que más inversiones han ejecutado con cargo a estos fondos. Le siguen las provincias de Segovia, Palencia, Ávila, y Zamora todas ellas con un porcentaje de participación en torno al 9% en el FCI. En último lugar aparece la provincia de Soria, con una participación del 4,06%.

Sin tener en cuenta la distribución de los gastos sin provincializar anteriores, las provincias de la Comunidad cuyas inversiones han sido más beneficiadas con la financiación de los Fondos de Compensación Interterritorial del 2018 han sido Salamanca y Valladolid con el 30,23% y 25,50% respectivamente, seguidas de León y Segovia con el 10,40% y el 9,41% respectivamente. La provincia menos favorecida es Zamora, con el 0,07% de la dotación total de los Fondos, rompiendo la tradición de ser Soria la provincia menos favorecida año tras año. En este ejercicio precisamente Soria, con un 5,37% ocupa el quinto lugar en la asignación de los fondos FCI.

Si tenemos en cuenta los últimos cinco años, en este caso, tal y como se muestra en el cuadro que sigue, la provincia más beneficiada es Salamanca, la cual recibió 32.532.913,69 € con un 33,50%, seguida de Valladolid, con en torno al 17% y 16.546.940,60 € y en tercer lugar León con una inversión de 13.526.786,46 € con casi el el 14%. Como se explicó anteriormente, el importe real de esta última ha sido superior, debido a que en estos dos últimos ejercicios, los gastos acometidos en Infraestructuras Viarias, superproyecto (002) han sido imputados a la clasificación territorial 0, sin provincializar, ya que se trataba de obras de conservación de la autovía León-Burgos, y por tanto, ha beneficiado a tres provincias, además de la citada, también a Palencia y Burgos. Le sigue a todas ellas la provincia de Zamora con el 9,79% y 9.506.380,47 €. La provincia de Soria, vuelve a ser la más perjudicada en el reparto de los fondos con el 1,60% y 1.551.692,77 €. El resto de provincias no mencionadas oscilan entre el 2,12% (Burgos) y el 6,11% (Segovia).

Informe íntegro aquí: