Se han producido importantes novedades referidas a los actuales y futuros pensionistas de clases pasivas
La Gerencia de Catastro tiene programados trabajos de actualización catastral en los municipios de Abejar, Alcubilla de Avellaneda, Cabrejas del Pinar, Carrascosa de Abajo, Espeja de San Marcelino, Espejón, Fresno de Caracena, Langa de Duero y Villanueva de Gormaz.
La Delegación de Economía y Hacienda en Soria ha presentado, en el marco de la última Comisión de Asistencia al Subdelegado, el balance de actividad correspondiente a las dependencias de Secretaría General y Gerencia Territorial del Catastro. El informe incluye también las novedades normativas más relevantes que afectan a las Secciones de Patrimonio, Tesoro, Caja General de Depósitos y Clases Pasivas.
En la Sección de Patrimonio, se mantiene una intensa labor de depuración del inventario, así como el desarrollo de procedimientos de investigación de fincas y procedimientos abintestato. Durante el pasado mes de abril se celebró una subasta pública de fincas propiedad del Estado, y se prevé la celebración de una segunda subasta en el próximo mes de noviembre.
Clases pasivas
En lo que respecta a la Sección de Clases Pasivas, se han producido importantes novedades legislativas que afectan directamente a los actuales y futuros pensionistas:
El Real Decreto-ley 11/2024, en vigor desde el 1 de abril, introduce cambios clave en la compatibilidad entre pensión de jubilación y actividad laboral. Establece, entre otras medidas, la exigencia de haber demorado al menos un año el acceso a la jubilación para acogerse a dicha compatibilidad.
El Real Decreto-ley 2/2023 incorpora una norma transitoria para determinar el límite máximo de pensión inicial a partir de 2025. Dicho tope se actualizará anualmente con el IPC y un incremento adicional del 0,115 %, de forma acumulativa hasta 2050.
Se han introducido también mejoras en el régimen de prolongación del servicio activo más allá de la edad de jubilación forzosa. A partir del segundo año de demora, los periodos superiores a seis meses e inferiores a un año computarán con un porcentaje adicional del 2 %.
Por lo que respecta a la atención al ciudadano, se continúa prestando servicio de forma presencial, telefónica y telemática. Se ha constatado que una parte de los ciudadanos solicita cita previa en la Agencia Tributaria para gestiones que competen realmente a la Delegación de Economía y Hacienda, lo que genera cierta confusión. Desde la Delegación se insiste en la importancia de mejorar la orientación al ciudadano para evitar desplazamientos y demoras innecesarias.
Catastro
La Gerencia Territorial del Catastro en Soria ha destacado, en su informe de la Comisión de Asistencia al Subdelegado, que están programados trabajos de actualización catastral en los municipios de Abejar, Alcubilla de Avellaneda, Cabrejas del Pinar, Carrascosa de Abajo, Espeja de San Marcelino, Espejón, Fresno de Caracena, Langa de Duero y Villanueva de Gormaz.
Por otra parte, se han enviado notificaciones y se están resolviendo alegaciones relacionadas con los trabajos de nuevos levantamientos topográficos en municipios con viñedos bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero. Se procederá al cierre definitivo de los expedientes una vez tramitadas todas las alegaciones.
Se continúa con la detección de alteraciones no declaradas mediante el contraste entre el Sistema de Información Geográfica y las ortofotografías más actuales. Se solicita colaboración de los ayuntamientos para incorporar estas modificaciones mediante expedientes de comunicación.
Asimismo, se finalizarán los trabajos para incorporar la concentración parcelaria de Valtajeros y se avanzará en la incorporación a las bases de datos catastrales de los Montes de Utilidad Pública deslindados.