• Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo
Soriatv.com
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
Soriatv.com
No Result
View All Result

Una investigación de la UPV analiza la resiliencia de los sabinares sorianos frente al cambio climático

20 junio, 2025
in Educación, Sociedad
sabinares sorianos
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Una investigación desarrollada en el marco del proyecto europeo SocialForest ha analizado la evolución de la resiliencia de los sabinares de la provincia de Soria frente a los efectos del cambio climático. Los resultados preliminares han concluido que estos bosques empiezan a evidenciar episodios de crecimiento reducido y declive debido a las sequías cada vez más intensas. Esto significa que las sabinas, a pesar de su enorme resistencia frente a todo tipo de adversidades -incluida una alta tolerancia a la aridez-, no se encuentran al margen del impacto de la crisis del clima. El estudio también revela que la gestión forestal de estos espacios naturales mejora sensiblemente su situación y, con el tiempo, acaba revertiéndola. De esta manera, el proyecto SocialForest, en el que participa la Asociación Forestal de Soria (ASFOSO), abre una ventana a la esperanza frente a los desafíos climáticos actuales.

ActualidadSoria TV

La música electrónica toma el relevo de los grupos emergentes mañana en el Espacio Alameda

Llega el Bono Infantil: 200 euros para actividades extraescolares de niños entre 4 y 12 años

VERANO EN CANAL 9 | Entrevista a Mara Row antes de su concierto en el Espacio Santa Clara

Esta investigación está coordinada por el Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (UPV) en colaboración con los nueve socios del proyecto europeo, entre los que está ASFOSO. Además de los bosques endémicos de sabinas en la provincia de Soria (Juniperus spp.) también están siendo estudiadas dunas con bosque de pino piñonero (Pinus pinea) en la región francesa de Nueva Aquitania, bosques de pino mediterráneo o pino carrasco (Pinus halepensis) en la Región de Murcia y dehesas de encina (Quercus spp.) en Castilla-La Mancha y en el Alentejo portugués. En todos los casos hay signos del impacto del cambio climático; también en todos se está constatando que la aplicación de una gestión forestal es la mejor manera de revertir estos efectos.

El objetivo principal del proyecto es adaptar los ecosistemas forestales mediterráneos al cambio climático, reforzar su resistencia frente a fenómenos extremos derivados del calentamiento global, como la sequía, las plagas y los incendios, y contribuir al desarrollo rural en España, Francia y Portugal. Así, ante la incertidumbre climática futura, la gestión forestal emerge como una herramienta clave para reforzar la resiliencia de los ecosistemas del suroeste europeo. En este contexto se ha desarrollado la investigación de los sabinares sorianos.

Silvopastoralismo

En el caso de la provincia de Soria, los ejemplares de sabina están mostrando signos de vulnerabilidad como consecuencia de los períodos de sequía cada vez más frecuentes, según los análisis realizados en 1.433 puntos de muestreo. Este tipo de fenómeno climático puede hacer que los bosques se debiliten o incluso mueran, lo que pone en riesgo su equilibrio natural y los importantes beneficios que brindan, como el aire limpio y el agua.

Además de los datos ecológicos, se ha recogido información de gestión forestal y se han llevado a cabo entrevistas con actores locales para identificar amenazas, retos y oportunidades vinculadas a estos ecosistemas.

Uno de los hallazgos del estudio revela que las masas forestales sometidas a pastoreo continuo presentan una recuperación mayor que aquellas sin gestión silvopastoral, lo que subraya la importancia de las prácticas tradicionales en la conservación forestal. Este tipo de técnicas no sólo favorecen la biodiversidad y mejoran la calidad del suelo y del pasto, sino que también suponen una herramienta preventiva ante riesgos como los incendios forestales.

Sin embargo, en el contexto social actual, en el que convergen despoblación del medio rural y falta de relevo generacional, se corre el riesgo de perder una herramienta de gestión natural del entorno. Proyectos como en los que está inmersa la Asociación Forestal de Soria hacen vislumbrar un horizonte prometedor para mantener la actividad en los pueblos y la salud de los bosques, que repercute en la calidad de vida de todos.

ÚLTIMA HORA

La música electrónica toma el relevo de los grupos emergentes mañana en el Espacio Alameda

11 julio, 2025

Canal 9 Soria es la televisión soriana líder en Junio

11 julio, 2025

EN VÍDEO | Llega la segunda edición de la Ruta del Torrezno de Soria

11 julio, 2025

LO MÁS VISTO EN 24H

  • Tremenda tormenta con granizada en Retortillo de Soria de al menos 125 l/m²

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tráfico en la carretera SO-920 en Ucero con al menos tres heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizado y abatido el novillo fugado durante La Saca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lluvia de euros de la Bonoloto en esta localidad soriana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El único pueblo de España que ayer fue de los más lluviosos, ventosos y fríos, es soriano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Soriatv.com

www.soriatv.com tu periodico de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

Soriatv.com

Canal 9, la televisión de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

SECCIONES

  • Actualidad
  • Agenda
  • Ayuntamiento
  • Capital
  • Castilla y León
  • Categorías
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol
    • Más deportes
    • Voleibol
  • Diputación
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Política
  • Provincia
    • Campos de Gómara
    • Comarca de Almazán
    • Comarca de Pinares
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca del Moncayo
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Tierras de Medinaceli
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Sucesos
  • Turismo

SERVICIOS

  • Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo

MEDIO AUDITADO POR:

Soriatv.com

  • Información Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados