Serán el 10 de marzo.
Las jornadas pretenden ser un foro de análisis para regantes y agricultores, y mejorar también la imagen pública que tiene este sector.
Las jornadas contarán con diferentes ponentes del sector privado y público, como el ex ministro Miguel Arias Cañete. Participan además 22 empresas, 7 ayuntamientos, 2 mancomunidades de aguas y 12 comunidades de regantes. El evento pretende además ser canalizador de las nuevas tecnologías.
Desde la Junta Central señalan que no tienen las infraestructuras necesarias, y las obras que se han demandado aún no se han logrado. Esperan que con estas jornadas se consiga mostrar la potencialidad para que se puedan acometer.
En 2019 se dieron cita unas 400 personas en Tarazona, en las primeras jornadas. Se esperan este año unos 600 asistentes. Una de las empresas patrocinadoras es PIMER. Mostrará en estas jornadas las ventajas del riego fotovoltaico de alta potencia.
Otro patrocinador es Suez Agriculture, que ofrece un servicio integral que comprende la plantación de cultivos de alto valor como el olivo y el almendro, diseño e instalación del sistema de riego, tecnología para el correcto uso de la plantación, y la financiación del proyecto.