sábado 23 septiembre, 2023
InicioACTUALIDAD‘Al Estilo del País’ dará paso a 'De Manolas y Toreros' tras...

‘Al Estilo del País’ dará paso a ‘De Manolas y Toreros’ tras 4.258 visitas

El Museo del Traje de Morón de Almazán despide a los hermanos Bécquer. Ahora comenzará una nueva exposición. Está inspirada en el proceso de transformación de la indumentaria habitual de las clases populares. Transformación hasta las formas que hoy se asumen como propias de figuras icónicas del torero y la manola.

El Museo del Traje Popular de Morón de Almazán finaliza su viaje por la historia de finales del S.XIX de la mano de los hermanos Bécquer. De esta forma, el departamento de Cultura cierra la muestra que evoca a Gustavo y Valeriano Bécquer para seguir profundizando en la historia. Ahora se dará paso a una nueva exposición titulada ‘De Manolas y Toreros’.

‘Al Estilo del País’, se inauguró el 28 de junio del año 2020 y se ha mantenido hasta el 16 de mayo de 2022. A lo largo de dos años han visitado la muestra un total de 4.258 visitantes. Todo, a pesar de las numerosas restricciones como consecuencia de la pandemia generada por la enfermedad Covid-19.

Enrique Rubio, diputado de Cultura, ha especificado que “el departamento de Cultura, trabaja en el montaje de la nueva exposición”.

De momento, la diputación de Soria ha presentado el nuevo cartel, elaborado en esta ocasión por el diseñador de la institución, “que ha sabido reflejar a la perfección el concepto de la exposición”, ha concretado Enrique Rubio.

‘De Manolas y Toreros’

La nueva muestra ‘de Manolas y Toreros. Patrones de España’, abrirá sus puertas en a finales del mes de junio.

“No se trata de una exposición de trajes de torero o de manolas, sino que en ella desde la Diputación Provincial pretendemos profundizar en el proceso de transformación que llevó la indumentaria habitual de las clases populares hasta las formas que hoy se asumen como propias de estas figuras icónicas del torero y la manola”, ha explicado Enrique Rubio, diputado de Cultura.

El comisariado Marcos León ha sido el encargado del estudio de la indumentaria para ‘De Manolas y Toreros’. La intención del Museo Provincial del Traje en esta exposición es identificar y subrayar precisamente cuáles de esos rasgos contribuyeron a formular ambos tipos. También rastrear las huellas que a su vez dejarían en el vestir popular esas modas urbanas de majos y majas que acabarían por constituirse en elemento icónico y patrón del gusto popular en toda España, valiéndonos de las prendas testigo que pudieran considerarse tanto origen como resultado de esa interacción.

“La exposición se convierte así en una excelente y rigurosa herramienta para profundizar en la historia”, han explicado desde el departamento de Cultura.

Las prendas proceden casi en su totalidad del territorio español gracias a la generosidad de familias, coleccionistas y museos.

Este proyecto no olvida como la moda contemporánea ha seguido inspirándose en esos modelos ‘nacionales’ hasta hoy.

Lorenzo Caprile

Los vestidos de Lorenzo Caprile introducirán al visitante en la moda contemporánea vinculada a estos iconos en ‘De Manolas y Toreros’.

A lo largo del siglo xix, y en paralelo con el nacimiento de las identidades nacionales modernas en Europa, se consolidan los arquetipos que, hasta el día de hoy, y al margen de su precisión histórica, representarán la esencia de los tipos españoles: la manola y el torero.

La Diputación de Soria es consciente de que pocas veces se ha profundizado en el proceso de transformación que llevó de la indumentaria habitual de las clases populares hasta las formas que hoy se asumen como propias de estas figuras tan definidas, especialmente en el caso de los toreros.

“Es nuestra intención identificar y subrayar precisamente cuáles de esos rasgos contribuyeron a formular ambos tipos, pero también rastrear las huellas que a su vez dejarían en el vestir campesino esas modas urbanas de majos y majas que acabarían por constituirse en figurín y patrón del gusto popular en toda España”, han añadido desde el departamento de Cultura.

También han señalado que no se olvidan de “echar una ojeada a cómo la moda contemporánea ha seguido inspirándose en esos modelos nacionales hasta hoy”, han concluido.