• Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo
Soriatv.com
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda
No Result
View All Result
Soriatv.com
No Result
View All Result

Caja Rural de Soria y Soriactiva han comenzado la solicitud de ayudas PAC2020

28 febrero, 2020
in Actualidad, Provincia
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Caja Rural de Soria mantiene el compromiso por el campo y sus agricultores y es líder provincial en tramitación de ayudas PAC

  • Caja Rural de Soria y su Fundación Soriactiva han iniciado una nueva campaña de tramitación de ayudas de la PAC, tal y como viene haciendo desde hace más de 28 años.
  • Dispone de una amplia red de oficinas en el ámbito rural y de un equipo de profesionales y técnicos cualificados que, además, realizan a lo largo de todo el año una labor de seguimiento y se encargan de gestionar las posibles incidencias y reclamaciones que aparezcan para tranquilidad de los beneficiarios.
  • Hasta el próximo 30 de abril, más de 4.200 productores sorianos podrán presentar su Solicitud Única de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2020.

Caja Rural Soria, entidad financiera reconocida por la Junta de Castilla y León, es líder provincial en la gestión de solicitudes PAC y en cesiones de derechos de Pago Básico, y también está reconocida como entidad colaboradora en Aragón, La Rioja, Madrid y Castilla la Mancha.

ActualidadSoria TV

FOTOGALERÍA | XIII Torneo José Ramón del Río en Ólvega

La colaboración ciudadana permite a la Guardia Civil interceptar un camión cuyo conductor realizaba una conducción temeraria

La Junta cifra en un 28% el seguimiento del paro médico este viernes en Soria

Tanto en su red comercial como en la Fundación Soriactiva, la entidad financiera cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y una dilatada experiencia en este campo, conocedores a la perfección de la normativa y con formación actualizada sobre las novedades de esta campaña, que finalizará el próximo 30 de abril. La cooperativa de crédito soriana y su Fundación realizarán estas gestiones totalmente gratuitas y podrán tramitar la PAC en su oficina habitual debido a la proximidad al tener una extensa red por todo el territorio provincial y no haber cerrado oficina alguna.

Caja Rural de Soria, con una cuota de mercado provincial en domiciliaciones de solicitudes PAC superior al 68 por ciento, aumentó en 2019 su peso específico en cuanto al número de expedientes tramitados y está haciendo un gran esfuerzo facilitando información relativa a ayudas y subvenciones a los profesionales del sector primario, subrayando su cercanía y vocación de servicio.

Su objetivo es continuar ofreciendo el mejor servicio de gestión e información, posibilitar una tramitación más rápida y segura y conseguir que todos los agricultores y ganaderos reciban las ayudas en el periodo reglamentario de pagos, por lo que la Entidad supervisa y realiza un seguimiento de cada expediente desde su inicio hasta el cobro de la ayuda.

La cooperativa de crédito soriana continúa esta campaña facilitando a los socios que hayan realizado el seguro agrario y domicilien la PAC 2020 en Caja Rural de Soria, el anticipo de las ayudas PAC a coste cero, el apoyo a la modernización de los regadíos de Almazán y Campillo de Buitrago, formación al sector agrario, transformación digital del mundo rural, apoyo a la sequía de 2019 con más de 10 millones de euros a fecha de hoy, adelanto de la subvención de incorporación aprobada a los agricultores jóvenes y bonificación de intereses a los que se incorporan a la actividad agrícola ganadera o cuenta Agropyme.

Cuando se inician los periodos de solicitud, se realizan los expedientes de incorporación de agricultores jóvenes, planes de mejora, devolución del gasóleo agrícola, préstamos en condiciones ventajosas, otros productos específicos diseñados para el sector primario y contratación del asesoramiento agrario con la Fundación Soriactiva, que es la Entidad encargada de realizarlo y que es referente a nivel nacional.

NOVEDADES PAC 2020

En teoría, este año 2020 era el último en el que estaban vigentes las normas de la PAC del periodo 2014-2020 y, por ello, las novedades que se han incorporado obedecen únicamente a mejoras técnicas derivadas de la experiencia en la gestión.

La solicitud de este año contiene un bloque de datos que hay que cumplimentar y que se utilizarán para realizar el censo Agrario 2020.

Las ayudas que se pueden solicitar en 2020 son las directas, asociadas, medidas de agroambiente y clima, agricultura ecológica, zona de montaña y mantenimiento de superficies forestales.

Según normativa, los perceptores de ayudas PAC deben cumplir con la condición de agricultor activo, para lo que tendrán que demostrar que sus ingresos agrarios distintos de los pagos directos representan el 20 por ciento o más de sus ingresos totales agrarios. Se reforzarán los controles en aquellos que, por tener otras actividades diferentes a la agraria, se incluyen en la denominada lista negativa, a fin de comprobar que realmente ejercen la actividad agraria en la explotación por la que solicitan la ayuda.

Para recibir la ayuda del Pago Verde, que es un pago anual por hectárea admisible vinculado a un derecho de Pago Básico, hay que cumplir determinados requisitos a nivel de explotación y deben respetar la diversificación de cultivos, mantenimiento de pastos permanentes y contar con superficies de interés ecológico, que también ha variado en algunas exigencias.

Asimismo, se amplía la lista de plantas melíferas, ricas en polen y néctar, que serán admitidas en España en las ayudas del Pago Verde de la PAC para considerar un terreno en barbecho, semillado con dichas especies, como superficie de interés ecológico. El objetivo que se pretende con este tipo de superficies es favorecer la presencia de los insectos polinizadores, como las abejas, claves para la sostenibilidad de la agricultura.

Otra de las modificaciones que busca favorecer la incorporación a la actividad de nuevos titulares, jóvenes agricultores y ganaderos, se mantienen las condiciones ya mejoradas en campañas anteriores y este año para la comprobación de la instalación y el pago complementario a los jóvenes agricultores, no solo se verificará con la fecha de alta en la seguridad social, sino que se admitirá, si tiene prueba fehaciente de que se ha incorporado con anterioridad como jefe de explotación.

También, junto a la solicitud única de ayuda y hasta el 30 de abril, se comunicarán las transmisiones de derechos de pago básico en las que haya participado el solicitante por compraventa, arrendamiento, herencias, fusiones o escisiones de explotación en el último año y se podrán efectuar las diferentes alegaciones al Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (Sigpac) relativas a cambios de usos, tipo de cultivo o coeficientes de regadío o de pastos.

Los ganaderos que disponen de derechos especiales, que no hayan solicitado la ayuda durante dos campañas consecutivas o más, perderán el derecho a este tipo de ayuda.

Respecto a condicionalidad, el agricultor deberá cumplir con los requisitos legales de gestión y las buenas condiciones agrarias y medioambientales para recibir los pagos directos de la PAC y en la comunidad autónoma de Castilla y León se prohíbe la aplicación de purines mediante cañones y se permitirá, durante 2020 de manera excepcional, la aplicación localizada con el sistema de platos o abanicos, con el fin de que el sector adapte los equipos   

En cuanto a las Ayudas Agroambientales los interesados tienen que solicitar prórroga en los contratos iniciados en 2015. Igualmente, la Administración considerará superficie “en riesgo de abandono” aquella que se declaren tres años o más de barbecho y “en abandono” si es superior a cinco años.

Al igual que en campañas anteriores, la Administración no abonará ayudas con un importe global inferior a 300 euros y los agricultores incluidos en el Régimen de Pequeños Agricultores, perceptores de importes inferiores a 1.200 euros, solo tendrán que presentar la confirmación de seguir perteneciendo a dicho régimen o manifestar su renuncia al mismo.

Como es sabido, el SIGPAC es la base para reflejar las parcelas y recintos que forman parte de la solicitud de la PAC. No obstante, por determinadas circunstancias (normalmente en fase de concentración parcelaria) no pueden utilizarse y deberán usarse otros distintos; en concreto, en Soria en esta campaña 2020 son los términos municipales en los que no deben utilizarse el SIGPAC son: Almarza (parte), Fuentearmegil (parte), Herrera de Soria, Oncala (parte), San Esteban de Gormaz (parte), San Pedro Manrique (parte).

Es importante destacar el compromiso y declaración responsable del solicitante sobre los datos contenidos en la solicitud de ayuda y, de manera especial, se debe prestar atención a los aspectos relacionados con la disponibilidad de las superficies de las parcelas declaradas por el titular de la solicitud, debiendo estar amparada bajo cualquier régimen válido de tenencia.

MONITORIZACIÓN

En el contexto de la agenda de simplificación y modernización de la PAC, en la campaña 2020, España va a seguir ampliando la aplicación de los controles por monitorización de las superficies declaradas por los agricultores en determinadas áreas geográficas para llevar a cabo los controles sobre el terreno.

La monitorización de las parcelas consiste en la observación periódica y sistemática de la tierra, basado fundamentalmente en la utilización de las imágenes de los satélites (Sentinel), en este año, no afecta a ningún término municipal de la provincia de Soria.

SEGURO AGRARIO

Recordamos, igualmente, que a todos los agricultores que domiciliaron el seguro agrario de las líneas 309 y 312, plan 2019, en noviembre y diciembre en Caja Rural de Soria, no se les pasará el cargo del importe del seguro hasta el 15 de marzo y podrán solicitar previo análisis financiero, también su aplazamiento hasta septiembre de 2020 sin coste alguno, pudiendo informarse más ampliamente en cualquiera de las oficinas de la cooperativa de crédito soriana. Por último, si es necesario, el agricultor debe realizar la modificación del seguro agrario contratado en noviembre o diciembre lo antes posible, y en todo caso antes del 1 de abril, para ajustarlo a lo que realmente se ha sembrado ya que en caso de discrepancia y si se produce algún siniestro, puede que no esté cubierto.

ÚLTIMA HORA

AJE Soria felicita a los hermanos Mateo Angulo por haber sido reconocidos por el Basque Culinary Center

14 junio, 2025

Concluye con éxito «Playmakers» en Golmayo

14 junio, 2025

FOTOGALERÍA | XIII Torneo José Ramón del Río en Ólvega

14 junio, 2025

LO MÁS VISTO EN 24H

  • FOTONOTICIA | Los corzos atraviesan Soria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El único pueblo de España que ayer fue de los más lluviosos, ventosos y fríos, es soriano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El fuego arrasa un camión que transportaba vehículos en la N-234

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un acertante de 2ª categoría de Euromillones gana 200.000€ en esta localidad soriana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Localizan muerto a un hombre debajo de un vehículo en Almarza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Soriatv.com

www.soriatv.com tu periodico de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

Soriatv.com

Canal 9, la televisión de Soria.
Domicilio social: C/ Antolín de Soria Nº10, Bajo, Soria.

SECCIONES

  • Actualidad
  • Agenda
  • Ayuntamiento
  • Capital
  • Castilla y León
  • Categorías
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Balonmano
    • Fútbol
    • Más deportes
    • Voleibol
  • Diputación
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Política
  • Provincia
    • Campos de Gómara
    • Comarca de Almazán
    • Comarca de Pinares
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca del Moncayo
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Tierras de Medinaceli
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Sucesos
  • Turismo

SERVICIOS

  • Cine y Teatro
  • Farmacias de Guardia
  • Esquelas
  • Ofertas Empleo

MEDIO AUDITADO POR:

Soriatv.com

  • Información Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Capital
  • Provincia
    • Comarca del Moncayo
    • Tierras de Medinaceli
    • Comarca de Tierras Altas
    • Comarca de Pinares
    • Comarca Tierras del Burgo
    • Campos de Gómara
  • Castilla y León
  • Deporte
    • Fútbol
    • Voleibol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Más deportes
  • Sucesos
  • Sociedad
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Gastronomía
    • Salud
  • Eventos
    • San Juan
    • San Saturio
    • Semana Santa
  • Turismo
  • Agenda

© 2025 Soria TV. Todos los derechos reservados